CEO de Techint: “Estas elecciones son un punto de inflexión para empujar la actividad"
31-10-2025
31-10-2025 | LUXEMBURGO
CEO de Techint: 鈥淓stas elecciones son un punto de inflexi贸n para empujar la actividad"
Paolo Rocca habl贸 ante inversores en Luxemburgo y destac贸 el resultado electoral en la Argentina
Paolo Rocca, CEO de Techint, optimista por el resultado de las elecciones.
El CEO, de Techint, Paolo Rocca, destac贸 hoy el resultado de las elecciones en la Argentina y confi贸 en que ser谩n un 鈥減unto de inflexi贸n para estimular el nivel de actividad鈥, al hablar ante inversores en Luxemburgo.

"Esperamos que, gradualmente, haya un aumento de la inversi贸n en el desarrollo de los activos en Vaca Muerta, as铆 como un impulso a los proyectos de largo plazo", destac贸.

Rocca dijo que 鈥渓as expectativas del mercado eran de un empate, pero los resultados reales mostraron una clara victoria del partido del presidente Javier Milei, con m谩s del 40%. Los resultados de la elecci贸n cambiaron, digamos, la percepci贸n de los inversores sobre el futuro, la sostenibilidad y la capacidad de continuar con el plan de transformaci贸n del pa铆s por parte de la administraci贸n actual".

鈥淎unque se trat贸 de una elecci贸n de medio t茅rmino, igualmente modifica la proporci贸n y la representaci贸n en el Congreso, en ambas c谩maras鈥, indic贸. 

Confi贸 en que esto 鈥渓e dar谩 al gobierno m谩s margen de maniobra para avanzar con su plan de transformaci贸n. Este cambio se combina con un fuerte respaldo de la administraci贸n estadounidense y un apoyo financiero sustancial por parte de Estados Unidos. Todo esto ha modificado la percepci贸n y la visi贸n de la comunidad financiera鈥.

鈥淗a habido un aumento muy importante en el valor del mercado accionario, en el orden del 30%. Tambi茅n se produjo una reducci贸n sustancial del riesgo pa铆s, de casi 400 puntos b谩sicos, algo que no hab铆a sido previsto ni anticipado por el mercado鈥, se帽al贸. 

Consider贸 que esto es 鈥渋mportante porque ha cambiado tambi茅n la disposici贸n de los operadores financieros a apoyar iniciativas y negocios en Argentina鈥.

Rocca dijo que las empresas petroleras 鈥渁hora tendr谩n un mayor acceso a financiamiento externo para sus proyectos de desarrollo. El acceso al financiamiento de las compa帽铆as petroleras, en nuestra opini贸n, estimular谩 el nivel de inversi贸n, en los 煤ltimos seis meses las restricciones financieras fueron un factor que condicion贸 las decisiones sobre nuevos proyectos importantes que podr铆an desarrollarse en los pr贸ximos dos, tres o cuatro a帽os鈥.

鈥淓speramos que, gradualmente, haya un aumento de la inversi贸n en el desarrollo de los activos en Vaca Muerta, as铆 como un impulso a los proyectos de largo plazo. Un ejemplo podr铆a ser el proyecto de GNL de ENI ( la compa帽铆a italiana de energ铆a). Si miramos hacia el primer trimestre, anticipamos un aumento en la cantidad de equipos de perforaci贸n operando en el pa铆s. Gradualmente veremos posiblemente m谩s actividad durante 2026 y 2027, cuando comiencen a avanzar reformas m谩s sustanciales鈥, se帽al贸.