|  | |||
| 30-10-2025 | Economia | |||
| Aerol铆neas Latinoamericanas aumentaron un 5,3% el tr谩fico de pasajeros en septiembre | |||
| 
 | |||
| Las aerol铆neas latinoamericanas registraron en el mes de septiembre, un aumento de la demanda del 5,3 % interanual, mientras que la capacidad de asientos ofrecidos aument贸 un 6,8 % interanual, con un factor de ocupaci贸n que se ubic贸 en el 83,3 %, lo que signific贸 un descenso de 1,2 puntos porcentuales con respecto a septiembre de 2024.
 As铆 se desprende del informe mensual que elabora la Asociaci贸n Internacional de Transporte A茅reo (IATA) y publicado hoy.
 La demanda total global, medida en pasajeros-kil贸metro de pago (PKP), aument贸 un 3,6 % con respecto a septiembre de 2024, mientras que la capacidad total, medida en asientos-kil贸metro disponibles (ASK), aument贸 un 3,7 % interanual y el factor de ocupaci贸n en septiembre fue del 83,4 %, tan solo 0,1 puntos porcentuales menos que en septiembre de 2024.
 En lo que hace a la demanda internacional aument贸 un 5,1 % con respecto a septiembre de 2024. La capacidad se increment贸 en un 5,2 % interanual y el factor de ocupaci贸n fue del 83,6 % (0,1 puntos porcentuales menos que en septiembre de 2024).
 A su vez, la demanda nacional (vuelos dom茅sticos) aument贸 un 0,9 % con respecto a septiembre de 2024. La capacidad aument贸 un 1,1 % interanual. El factor de ocupaci贸n fue del 83,0 %, tambi茅n apenas 0,1 puntos porcentuales menos que en septiembre de 2024.
 鈥淟a s贸lida demanda internacional impuls贸 el 90% del crecimiento general del 3,6% registrado en septiembre. Cabe destacar que la expansi贸n de la capacidad super贸 ligeramente el crecimiento de la demanda, situ谩ndose en el 3,7%鈥, se帽al贸 Willie Walsh, Director General de la IATA.
 Agreg贸 que, 鈥渘o obstante, los factores de ocupaci贸n se mantuvieron muy altos, en el 83,4%. Con los horarios de vuelos de noviembre indicando una expansi贸n del 3% con respecto al a帽o anterior, las aerol铆neas se est谩n preparando para un crecimiento sostenido durante la temporada navide帽a. Esto a pesar de las graves limitaciones derivadas de los problemas sin resolver en la cadena de suministro鈥.
 An谩lisis Regional
 El crecimiento del RPK internacional alcanz贸 el 5,1% en septiembre con respecto al a帽o anterior, registr谩ndose crecimiento en todas las regiones. La 煤nica regi贸n que mostr贸 una mejora significativa en el factor de ocupaci贸n fue Asia-Pac铆fico.
 Las aerol铆neas de Asia-Pac铆fico lograron un aumento de la demanda del 7,4% con respecto al a帽o anterior. La capacidad aument贸 un 6,1% con respecto al a帽o anterior y el factor de ocupaci贸n fue del 83,3% (+1,0 punto porcentual en comparaci贸n con septiembre de 2024). Los viajes dentro de Asia fueron el principal motor de crecimiento, con un aumento del 9,4%, impulsado principalmente por el tr谩fico procedente de China y Jap贸n.
 Las compa帽铆as europeas experimentaron un aumento de la demanda del 4,0% con respecto al a帽o anterior. La capacidad aument贸 un 4,4% con respecto al a帽o anterior y el factor de ocupaci贸n fue del 85,6% (-0,3 puntos porcentuales en comparaci贸n con septiembre de 2024).
 Por su parte las empresas norteamericanas registraron un aumento de la demanda del 2,5% con respecto al a帽o anterior, mientras que la capacidad de asientos ofrecida aument贸 un 4,3 % interanual con un factor de ocupaci贸n fue del 82,9 %.
 El corredor Norteam茅rica-Asia registr贸 un d茅bil crecimiento de tan solo el 0,9 %. En contraste, el tr谩fico entre Norteam茅rica y Sudam茅rica se recuper贸 de la ca铆da sufrida en agosto, con un crecimiento del 1,1 %.
 Las aerol铆neas de Oriente Medio experimentaron un aumento de la demanda del 6,3 % interanual. La capacidad aument贸 un 6,2 % interanual y el factor de ocupaci贸n fue del 81,9 % (sin cambios con respecto a septiembre de 2024).
 Las africanas registraron un aumento de la demanda del 5,3 % interanual. La capacidad aument贸 un 5,1 % interanual. El factor de ocupaci贸n fue del 74,7 % (+0,1 puntos porcentuales respecto a septiembre de 2024).
 Mercados de pasajeros nacionales
 El RPK nacional aument贸 un 0,9 % con respecto a septiembre de 2024 y el factor de ocupaci贸n disminuy贸 0,1 puntos porcentuales, situ谩ndose en el 83,0 %, debido a una expansi贸n de la capacidad del 1,1 %.
 Brasil sigue liderando el sector con una expansi贸n de dos d铆gitos. Por el contrario, el descenso del tr谩fico a茅reo nacional en EE. UU. se aceler贸 hasta el -1,7 % y su factor de ocupaci贸n es el m谩s bajo de los principales mercados nacionales. NA
 | 
 
  