El Malba dedica sus jornadas literarias de octubre a Rodolfo Fogwill
09-10-2025
07-10-2025 | Los días 15 y 16 de octubre
El Malba dedica sus jornadas literarias de octubre a Rodolfo Fogwill
El museo porteño celebra dos días de conferencias y lecturas sobre la obra y el legado del provocador autor de Los pichiciegos.

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) dedicará las Jornadas de Literatura de octubre al escritor argentino Rodolfo Fogwill, con una programación que reunirá a investigadores, críticos y escritores los días 15 y 16 de octubre.

Organizadas por el Instituto de Literatura Hispanoamericana (ILH) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, las Jornadas Fogwill se inscriben en un ciclo iniciado en 2012, destinado a generar nuevas lecturas sobre autores fundamentales de la literatura argentina. En años anteriores estuvieron dedicadas, entre otros, a Macedonio Fernández, Alejandra Pizarnik, Rodolfo Walsh, Julio Cortázar, Ricardo Piglia y Tununa Mercado.

El encuentro se abrirá el miércoles 15 a las 14 con palabras de Denise Pascuzzo, Silvana López y Virginia Castro. Luego, un primer panel abordará la figura del “Fogwill narrador”, con intervenciones de Laura Estrín, Damián Ríos y Claudia Román. Durante la tarde se sumarán mesas sobre “Fogwill y el desvío de la tradición”, con Ricardo Strafacce y Patricio Zunini, y “Fogwill: por una política de la lengua”, con ponencias de Juan Pablo Luppi y Virginia Castro.

El jueves 16 girará en torno a los vínculos entre literatura y política, con exposiciones de Lara Segade y Matías Farías sobre “Los pichiciegos y la dictadura”; seguida por una mesa sobre archivo y escritura, a cargo de Walter Romero y Verónica Rossi. El cierre temático, “Fogwill: una provocación”, contará con aportes de Rodrigo Montenegro, Fermín Rodríguez y Mario Cámara.

El programa concluirá con un homenaje musical: “Juntos en la pecera de Acuario”, interpretado por Antonio Birabent, con letra de Fogwill y música del propio cantante.

Todas las actividades son con entrada libre hasta agotar la capacidad de la sala, y las jornadas anteriores pueden verse en el canal de YouTube de Malba Literatura. NA