Pobreza: difunden el dato oficial del primer semestre del año con la expectativa de que se acerque al 30%
26-11-2025
25-09-2025 | Datos economicos
Pobreza: difunden el dato oficial del primer semestre del a帽o con la expectativa de que se acerque al 30%
El INDEC dar谩 a conocer este jueves el nivel de pobreza e indigencia en el pa铆s.

El Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC) dar谩 a conocer este jueves el nivel de pobreza e indigencia correspondiente al primer semestre de 2025, con la expectativa de que refleje una merma considerable que la acerque al 30%.

La cifra esperable tiene sustento en otras mediciones que arrojaron un valor similar en las 煤ltimas semanas. El nowcast de pobreza que elabora la Universidad Torcuato Di Tella en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del organismo estad铆stico estima una tasa de pobreza de 31,1% para el semestre marzo-agosto del actual calendario.

El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Cat贸lica Argentina (UCA), por su parte, reflej贸 que en el primer trimestre del a帽o el 31,5% de la poblaci贸n argentina se ubic贸 por debajo de la l铆nea de pobreza y el 6,9% por debajo de la l铆nea de indigencia.

El mencionado porcentaje evidencia que casi 15 millones de argentinos son pobres, de los cuales 3,3 millones tambi茅n son indigentes. La casa de estudios precis贸 que de acuerdo a su medici贸n, salieron de la pobreza  3.054.435 personas durante la gesti贸n de Javier Milei, lejos de las 12 millones que calcula el gobierno.

El 煤ltimo dato del INDEC corresponde a los 煤ltimos seis meses de 2024, cuando la pobreza se ubic贸 en el 38,1% y afect贸 a casi 18 millones de personas, de las cuales el 8,2% son indigentes. Aquel registro represent贸 una significativa merma respecto al 52,9% marcado en el primer semestre del a帽o pasado.

El organismo realiza la medici贸n relevando 31 aglomerados urbanos, en los que se estudia  la capacidad de los hogares de acceder a la canasta b谩sica total (CBT) y a la canasta b谩sica alimentaria (CBA) mediante sus ingresos.

La CBT, que delimita el umbral de la pobreza, acumula hasta junio un alza de 10,1%, por lo que una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitaba en ese momento $1.128.398 para no ser pobre. La CBA, en tanto, arrojaba que el mismo grupo familiar necesitaba de $506.008 en junio para no caer en la indigencia. NA