Paula Penacca: “Esto es entrega de soberanía”
26-11-2025
25-09-2025 | NUEVO PRÉSTAMO DEL TESORO DE EEUU
Paula Penacca: “Esto es entrega de soberaníaâ€
La diputada nacional pidió que “todos los sectores agredidos por el Presidente se unan para pedir que Milei deje de endeudar a la Argentinaâ€.

En contacto con Radio Provincia AM1270, afirmó que con el pedido de salvataje al gobierno de Donald Trump, “Milei una vez más se lleva puesta la Constitución de la Argentina†porque estipula que “cualquier toma de deuda con un organismo de crédito u otra Nación tiene que pasar por el Congresoâ€. Además, denunció que “sabemos que esto es la entrega de la soberaníaâ€.

Por lo tanto, manifestó la necesidad de “poner en agenda†la discusión de este nuevo compromiso y consideró que su rechazo “tiene que ser parte del reclamo de los diferentes sectores agredidos por un Presidente†que durante su gestión “desfinancia las políticas de género, rompe la ANDIS con las coimas que se lleva su hermana Karina y desfinancia a las universidadesâ€.

En tal sentido, la Diputada pidió que “todas estas problemáticas, que de a poquito pudimos ir articulando, encuentren un vértice común en el reclamo de que Milei no siga endeudando a la Argentina". Seguido, argumentó que “ya vimos cuáles fueron las condiciones que Trump le impuso a Ucrania, le pidió las tierras raras y en Argentina nosotros tenemos muchas de esas tierrasâ€, pese a que "no tenemos conocimiento cabal†de los detalles del acuerdo. Por otra parte, resaltó la necesidad de que "la gente en octubre vaya a votar, porque todas las elecciones son importantes y si uno no toma sus propias decisiones, otros la toman por unoâ€.

Más tarde, Penacca denunció que “hay una relación directa entre el retiro del Estado y el avance de los narcos. En la Argentina ya estamos empezando a ver esto en los barrios populares de la ciudad de Buenos Aires después de que el gobierno de Milei decidiera recortar las partidas y dejar podrir la comida en los galpones". Sostuvo que en ese contexto "empezaron a aparecer los narcos financiando comedores, en el marco de un modelo económico de ajuste permanente".

Finalmente, encuadró el último triple femicidio en un contexto donde hay un “retiro absoluto del Estado con el desfinanciamiento de las políticas públicas y habilitación de la violencia misógina y hacia cualquier otro que sea distintoâ€, debido a que eso construye “un escenario de legitimidad†de las palabras y los hechos violentos contra diversas mayorías.