Julieta Calmels: "Hay un aumento significativo de las demandas de atención"
30-08-2025
06-08-2025 | SALUD MENTAL
Julieta Calmels: "Hay un aumento significativo de las demandas de atenci贸n"
La subsecretaria de Salud Mental y Consumos Problem谩ticos bonaerense ponder贸 la fuerte inversi贸n que realiza el gobierno provincial en la materia.
Julieta Calmels, psic贸loga subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problem谩ticos y Violencia de G茅nero de la Provincia consider贸 que 鈥渆s preocupante鈥 la situaci贸n del sector en el pa铆s dado que 鈥渉ay un incremento muy significativo de las demandas de atenci贸n por el empeoramiento de las condiciones de salud mental de la poblaci贸n鈥.

En contacto con Radio Provincia la funcionaria bonaerense agreg贸 que la situaci贸n en materia de salud mental se agrava porque tiene lugar 鈥渆n el medio de una crisis sanitaria producto del desfinanciamiento de la Naci贸n y el empeoramiento de las condiciones de vida generales como el incremento de la pobreza, la crisis en las pol铆ticas de discapacidad, la p茅rdida del empleo y la falta de condiciones para imaginar un futuro posible鈥. Y analiz贸 que en el caso de la Provincia 鈥渘os encuentra en mejores condiciones por las reformas que ya ven铆amos encarando en la materia y la importante inversi贸n en obra p煤blica que encara el Gobernador para dotar a la Provincia de nuevos centros de atenci贸n鈥.

La funcionaria bonaerense cont贸 que mientras a nivel nacional el sector carece 鈥渄e la convocatoria hist贸rica a los Consejos Federales en Salud Mental鈥 la C谩mara de Diputados de la Naci贸n se realiz贸 un encuentro federal donde 16 autoridades de Salud Mental de diferentes provincias denunciaron la crisis que atraviesa el sector.

Seguido describi贸 que en el encuentro se present贸 un informe sobre la realidad del sector elaborado a partir del estudio de las internaciones y las consultas por motivos de salud mental que se compararon con las estad铆sticas de 2019, 鈥渜ue es el a帽o previo a la pandemia con los indicadores hist贸ricos m谩s altos en esta materia鈥.

 En ese marco, la entrevistada desagreg贸 que 鈥渁l comparar los datos de internaciones hay un incremento del 77%. Y si tomamos las consultas ambulatorias el aumento es del 134%鈥. Por lo tanto, insisti贸 en que 鈥渓a situaci贸n es grav铆sima鈥 y ponder贸 que en ese escenario 鈥淏uenos Aires tiene la particularidad de haber ensanchado el sistema de atenci贸n de una manera mucho m谩s profunda, por el volumen de inversi贸n que la Provincia vienen haciendo鈥 y 鈥渆so nos permite dar una mejor respuesta a la demanda鈥.

Calmels cont贸 que 鈥淏uenos Aires ampli贸 un 60 % las camas de internaci贸n en hospitales generales鈥 y a eso se le agrega 鈥渦na importante inversi贸n en obra p煤blica (y la primera luego de los viejos manicomios que se construyeron hace m谩s de un siglo) para realizar nuevos centros ambulatorios de atenci贸n en salud mental鈥 que paulatinamente se van a ir incorporando a la red de atenci贸n.

Y anunci贸 que en los d铆as sucesivos se ir谩n inaugurando 12 centros comunitarios nuevos en Berisso, Ensenada, Florencio Varela, Quilmes, La Plata, Merlo, Jos茅 C. Paz, La Matanza, Trenque Lauquen y Mercedes que se sumar谩n a los otros 20 que ya se encuentran operativos e integrar谩n una red de 200 dispositivos de atenci贸n en Salud Mental que tiene la Provincia. Adem谩s de los hospitales, el primer nivel de atenci贸n de los municipios y la l铆nea gratuita 0800-222-5462".