El Gobierno denunció que el peronismo y la izquierda utilizan al Hospital Garrahan para “fines partidarios”
30-08-2025
06-08-2025 | Sigue el conflicto
El Gobierno denunció que el peronismo y la izquierda utilizan al Hospital Garrahan para “fines partidarios”
La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, criticó a quienes “dicen defender” al centro de salud y apuntó: “Se le está terminando el negocio”

En medio del conflicto que escala en el Hospital Garrahan por la presión de los trabajadores en el reclamo salarial, desde el Gobierno cruzaron al Frente de Izquierda y al peronismo por utilizar al centro pediátrico de salud “para sus fines partidarios”.

La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, apuntó contra un grupo de militantes del FIT que organizaron una colecta y el ministro de Infraestructura y candidato legislativo en la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis.

"Por un lado, militantes del Frente de Izquierda hicieron una colecta “para el hospital” y juntaron $3.240.000 que finalmente se quedaron: La mitad para “gestiones obreras”, la otra mitad para “fondo de lucha”: afiches, equipos de sonido, viáticos para sus marchas “, puntualizó en el inicio del escrito que compartió a través de sus redes sociales.

En tanto, añadió: "Mientras tanto, Katopodis -ministro de Kicillof- en vez de atender a su provincia se suma a las marchas políticas de los gremios en CABA, en vez de ocuparse de lo que corresponde: su jefe Kicillof tiene una deuda judicializada con el Garrahan de $3.367 millones y no paga. Hablan de derechos, pero ajustan en salud infantil “.

El reclamo ya había sido puesto sobre la mesa de discusión por parte del Ministerio de Salud con un escrito publicado hace un mes, con un pedido a las provincias para regulariza“El Gobierno Nacional sostiene la atención del Garrahan, pero necesita una respuesta urgente de las provincias que adeudan más de $10.500 millones al hospital pediátrico más importante del país. De ese total impago, el 40% corresponde a la obra social bonaerense IOMA“, señala ese escrito.

Por último, la viceministra de la cartera sanitaria apuntó: "Nosotros hicimos lo contrario: aumentamos el presupuesto del hospital un 274% para arreglar el desastre kirchnerista, 124 puntos por encima de la inflación, y cortamos con los privilegios de los mismos de siempre. A cada uno que usó al Estado para hacer política o caja, se le está terminando el negocio“.

En ese marco, este miércoles se espera una nueva manifestación por parte de los trabajadores del Hospital Garrahan, entre los que están los profesionales médicos y administrativos que están nucleados en ATE y en la Asociación de Profesionales y Técnicos del centro de salud.

“Los trabajadores del hospital votamos en asamblea movilizarnos al Congreso para exigir la aprobación de la emergencia pediátrica, que incluye la recomposición salarial para todos los trabajadores y trabajadoras. Se tienen que eliminar todas las medidas de ataque a la salud pública de nuestro país”, dijo Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE en el hospital.

Y agregó: “No se nos escapa que el Congreso y sus diputados le han dado la espalda a los reclamos populares cuando el gobierno de Milei ejerció presión”.

En ese sentido, en la Cámara de Diputados se estará tratando un proyecto que busca mejorar la financiación en el centro de salud, que abrió un prolongado conflicto con el Ejecutivo y desde la oposición apuntan a incluir la eliminación del concepto de “beca” para los nuevos residentes. (Infobae)