Tras las huellas de una santa bonaerense: un viaje entre Los Toldos y Junín
18-11-2025
24-07-2025 | Ambas reclaman haber sido la cuna de Evita.
Tras las huellas de una santa bonaerense: un viaje entre Los Toldos y Jun铆n
Pocos personajes de la historia argentina despiertan tantas pasiones, interpretaciones y s铆mbolos como Eva Duarte de Per贸n. Su nombre, reducido cari帽osamente por el pueblo a Evita, se convirti贸 en sin贸nimo de justicia social, lucha femenina y presencia pol铆tica arrolladora. Pero antes de ser la primera dama, antes de pararse en los balcones de la Casa Rosada, Eva fue una ni帽a de pueblo, una adolescente con sue帽os y una viajera decidida a cambiar su destino.
Hoy, esa historia temprana, que mezcla mitos, documentos y relatos orales, se puede recorrer en un circuito tur铆stico fascinante que une dos localidades bonaerenses: Los Toldos y Jun铆n.  Ninguna renuncia a ese privilegio y en esa disputa se abre una invitaci贸n irresistible a conocer el coraz贸n de la provincia de Buenos Aires, desde una perspectiva hist贸rica, emocional y profundamente argentina.

Los Toldos, la ra铆z humilde de una pr贸cer

鈥淟os Toldos qued贸 atr谩s, pero en mi alma qued贸 para siempre ese viento de campo y la mirada de mi madre鈥 , frase citada por bi贸grafos atribuida a cartas personales de Evita.

 As铆 se siente llegar a Los Toldos: el paisaje se pausa. Calles anchas, casonas bajas, siluetas de 谩rboles viejos y una calma que parece ajena al v茅rtigo moderno. 

Entre campos sembrados y cielos abiertos, el 7 de mayo de 1919, seg煤n algunos testimonios y registros, naci贸 Eva Mar铆a Ibarguren, hija natural de Juana Ibarguren y Juan Duarte.鈥淣ac铆 en Los Toldos, un pueblo peque帽o de la provincia de Buenos Aires. Mi infancia fue dura, pero llena de sue帽os鈥 , fragmento de Eva Peron en "La raz贸n de mi vida", 1951.

El atractivo principal del recorrido toldense es la casa natal de Evita, hoy transformada en el Museo Evita de Los Toldos. La vivienda, sencilla y austera, recrea con fidelidad el entorno en el que creci贸. Hay fotos familiares, documentos, una reproducci贸n del dormitorio y relatos que acompa帽an en una caminata 铆ntima y emocional. Es f谩cil imaginar a una ni帽a morocha, de ojos grandes y curiosos, corriendo por el patio, descalza y con las rodillas raspadas. 鈥淩ecibir visitantes en la casa donde creci贸 Evita es abrir una puerta a la historia, pero tambi茅n al alma del pueblo鈥, expres贸 la gu铆a del Museo Casa Natal de Eva Per贸n.

Pero Los Toldos no se reduce a una postal. Tambi茅n se puede visitar la plaza principal, donde flamean murales con el rostro de Evita, y perderse por las calles donde a煤n se respira esa mezcla de orgullo y pertenencia que sus habitantes sienten por 鈥渓a hija del pueblo鈥. En el cementerio local descansa gran parte de su familia materna, otra parada que invita a la reflexi贸n:鈥淵o era chica, pero me acuerdo cuando la Juana sal铆a con sus hijos a la plaza. Evita era callada, pero siempre miraba todo con unos ojos muy vivos鈥 , record贸 una vecina de Los Toldos, en un testimonio recogido en entrevistas del museo.

La localidad,  adem谩s, es tierra mapuche. Muy cerca del casco urbano se encuentra la comunidad mapuche Ignacio Coliqueo. Con visitas guiadas, charlas y eventos culturales, se puede complementar su recorrido inmersivo en otra identidad, menos visible, pero igual de rica. 

Jun铆n, el trampol铆n hacia la gran ciudad

A 40 kil贸metros de Los Toldos, la ciudad de Jun铆n tambi茅n reclama su lugar en la historia. All铆 figura, seg煤n consta en una de las partidas de nacimiento registradas en 1945, el nacimiento de Eva Duarte. Lo cierto es que Jun铆n fue, sin duda, el escenario de su adolescencia. 

All铆 Eva curs贸 sus estudios primarios, se acerc贸 al mundo del teatro aficionado, y forj贸 ese car谩cter decidido que la llevar铆a a Buenos Aires. Los edificios del centro a煤n conservan esa arquitectura de los a帽os 20 y 30, y en especial la estaci贸n ferroviaria, que sigue siendo un lugar cargado de simbolismo: fue desde donde, se dice, , Eva tom贸 el tren hacia la Capital Federal con apenas 15 a帽os y una valija liviana pero los sue帽os pesados de ambici贸n.鈥淓n Jun铆n nadie la olvida. Ac谩 empez贸 su sue帽o de ser actriz. La vimos muchas veces caminar sola hasta la estaci贸n鈥, cont贸 un empleado ferroviario jubilado, citado por medios locales.

Jun铆n tambi茅n ofrece otras atracciones culturales: el Museo Hist贸rico Municipal, con salas dedicadas a figuras locales, el Teatro de la Rancher铆a -de enorme valor patrimonial- y caf茅s antiguos. La ciudad combina lo moderno con lo nost谩lgico, y propone una pausa serena entre la historia y la vida cotidiana.鈥淓va ven铆a siempre con su madre a hacer las compras al centro. Se paraban en la vidriera del teatro y ella se quedaba mirando como si ya supiera que alg煤n d铆a iba a estar ah铆 arriba鈥, relat贸 una vecina de Jun铆n, en relatos orales del archivo hist贸rico local.

M谩s all谩 de cu谩l fue el lugar exacto donde naci贸 la l铆der, lo cierto es que la infancia de Eva Per贸n est谩 tejida entre estos dos pueblos y recorrerlos es una forma de acercarse a la dimensi贸n humana de una figura emblem谩tica. Evita no naci贸 vestida de gala, ni bajo los reflectores. Naci贸 en la llanura, entre el viento de la pampa y los silencios largos de los pueblos rurales.鈥淟a disputa por el lugar de nacimiento de Eva Duarte no es s贸lo un tema geogr谩fico, sino simb贸lico: representa la apropiaci贸n del mito por parte de dos territorios que vieron crecer a la ni帽a antes de convertirse en Evita鈥, narr贸 el historiador Felipe Pigna.

El circuito tur铆stico entre Los Toldos y Jun铆n es ideal para una escapada de fin de semana, para disfrutar de la gastronom铆a local de pastas caseras, empanadas, quesos, embutidos y tortas fritas, hospedarse en estancias o casas de campo, y conectar con el ritmo lento de la Provincia profunda.

Y al final del recorrido, al subir de nuevo al auto o al tren, algo queda. Una emoci贸n tenue. La certeza de haber caminado por los mismos senderos que una ni帽a delgada y decidida pis贸 un siglo atr谩s, sin saber a煤n que su rostro alg煤n d铆a estar铆a en los billetes, en los balcones, y en el coraz贸n de millones, a nivel mundial.

Caminar por Jun铆n o Los Toldos es m谩s que turismo. Es pisar la tierra donde se gest贸 un mito, sentir la historia palpitando en cada esquina y llevarse, sin querer, una parte de Evita en la mirada.


Informaci贸n pr谩ctica para el viaje

C贸mo llegar: Desde Buenos Aires, Jun铆n est谩 a 260 km por Ruta Nacional 7. Desde Jun铆n, Los Toldos queda a 40 km por Ruta Provincial 65.

Qu茅 visitar:

Los Toldos: Museo Casa Natal de Evita, murales, comunidad mapuche Coliqueo.

Jun铆n: Estaci贸n de tren, Museo Hist贸rico Municipal, Teatro de la Rancher铆a.

Gastronom铆a recomendada:

Los Toldos: Resto Don Gato y Silvita, Bodeg贸n Criollo, Porto Pasta

Jun铆n: Don Benito, Perrolobo