El Banco Nación pide al Congreso que dé marcha atrás con la ley que elimina las exenciones impositivas del sistema de las SGR
31-07-2025
15-07-2025 | FUE APROBADA HACE POCO
El Banco Nación pide al Congreso que dé marcha atrás con la ley que elimina las exenciones impositivas del sistema de las SGR
La entidad argumenta que, desde hace más de dos décadas, el sistema de SGR ha demostrado ser una herramienta esencial para facilitar el acceso de miles de pequeñas y medianas empresas al crédito formal, potenciando el rol de la banca PyME como motor de la inversión productiva.
El Banco Nación solicitó al Congreso de la Nación que articule las medidas necesarias orientadas a dar marcha atrás con la ley que elimina las exenciones impositivas del sistema de las SGR y que fue aprobada días atrás en el cuerpo legislativo.

La entidad argumenta que, desde hace más de dos décadas, el sistema de SGR ha demostrado ser una herramienta esencial para facilitar el acceso de miles de pequeñas y medianas empresas al crédito formal, potenciando el rol de la banca PyME como motor de la inversión productiva. Gracias a la solidez de estas garantías, las entidades pueden canalizar una parte importante de sus líneas de financiamiento de mediano y largo plazo.

Desde enero de 2024 hasta junio del presente año, el Banco Nación ha financiado a más de 11.000 PyMEs por un monto superior a los $ 400.000 millones mediante estos instrumentos, ofreciendo condiciones más accesibles y sostenibles para empresas que necesitan capital para invertir, crecer y sostener empleo.

Las garantías SGR aportan capilaridad y alcance federal: llegan a PyMEs de todos los tamaños, actividades y regiones del país, integrando sectores productivos muy diversos y fortaleciendo la inclusión financiera.

Esta articulación virtuosa entre Bancos y SGR genera confianza, reduce riesgos y hace posible ampliar el universo de empresas con acceso a crédito bancario, dinamizando cadenas de valor y promoviendo el desarrollo local y regional.

Gracias a este modelo público-privado, muchas PyMEs logran dar el salto a la formalidad, mejorar su perfil financiero y consolidarse como generadoras de empleo genuino. El impacto de las garantías SGR trasciende lo financiero: son una herramienta estratégica para multiplicar la inversión, impulsar la producción nacional y sostener el entramado productivo en todo el territorio.

Para el Banco Nación, las SGR brindan una herramienta que amplifica la capacidad de financiamiento de las PyMEs argentinas. En el contexto actual, resulta imperioso fortalecer los instrumentos que garantizan recursos de largo plazo para la producción y la inversión.

Con el objetivo de ampliar el crédito PyME es que consideramos fundamental fortalecer el régimen de las SGR como una política estratégica para el desarrollo federal de nuestras PyMEs y de la economía argentina.