|
|||
11-07-2025 | ENSENADA | |||
Kicillof encabez贸 la apertura del primer seminario provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios | |||
|
|||
El gobernador Axel Kicillof encabez贸 este viernes la apertura del primer seminario "La revinculaci贸n educativa en los barrios populares de la provincia de Buenos Aires鈥, con foco en la experiencia de los Centros Socioeducativos y Comunitarios, pol铆tica p煤blica que ya alcanz贸 a m谩s de 30 mil ni帽os, ni帽as y adolescentes con trayectorias educativas vulneradas.
Kicillof expres贸: 鈥淓ste seminario est谩 inscripto dentro de las pol铆ticas de un Estado provincial que recuper贸 sus capacidades de planificaci贸n y que comprende, adem谩s, que la 煤nica manera de transformar la educaci贸n p煤blica es con la participaci贸n de quienes la construyen d铆a a d铆a鈥. 鈥淪abemos que hay deserci贸n y dificultades que se agravan por la situaci贸n social, pero no nos quedemos quietos: impulsamos pol铆ticas innovadoras que, con inversi贸n y un gran compromiso de toda la comunidad, nos permiten revincular a los j贸venes con la escuela para brindarles mejores oportunidades y un futuro mejor鈥, agreg贸.
En ese marco, Kicillof destac贸: 鈥淪i bien la derecha siempre se caracteriz贸 por el ajuste, hoy tenemos un Gobierno nacional que, por primera vez en nuestra historia, lleva adelante un ataque frontal contra la educaci贸n p煤blica鈥. 鈥淟o hace bajo la falsa premisa de que el sector privado podr铆a hacerlo mejor: quienes recorremos los barrios sabemos que sin escuela p煤blica los sectores populares quedar铆an absolutamente desprotegidos鈥, subray贸.
El encuentro reuni贸 a m谩s de 1.200 personas 鈥攅ntre ellas, secretarios de Educaci贸n de distintos municipios, funcionarios provinciales y educadores鈥 para compartir experiencias, reflexionar sobre la intervenci贸n territorial y fortalecer el entramado institucional que garantiza el derecho a la educaci贸n.
鈥淎nte una situaci贸n tan dif铆cil, corremos el riesgo de caer en la tentaci贸n de adoptar una defensa cerrada y decir que la educaci贸n p煤blica bonaerense no tiene dificultades ni desaf铆os por delante鈥, se帽al贸 el Gobernador y remarc贸: 鈥淒esde la provincia de Buenos Aires proponemos otra forma: para defenderla, debemos ser nosotros quienes diagnosticamos, comprendemos lo que anda mal y nos dedicamos todos los d铆as a mejorarla鈥.
El Programa de Centros Socioeducativos y Comunitarios se implementa desde 2022, cuenta con 215 sedes en 28 distritos y se complementa con 16 centros m贸viles que ya llevaron sus propuestas a 21 partidos. Con equipos interdisciplinarios, promueven la alfabetizaci贸n digital, el arte y la ciencia para la revinculaci贸n educativa: casi el 30% de los j贸venes que formaron parte de estas experiencias recuperaron su v铆nculo con la escuela.
En tanto, Sileoni remarc贸: 鈥淓stamos celebrando la tarea inmensa que realizan los equipos de los centros socioeducativos para dar una respuesta real, con cuidado y empat铆a, frente al abandono al que someten a nuestros pibes y pibas las pol铆ticas de ajuste del Gobierno nacional鈥. 鈥淰enimos a reconocer y a debatir colectivamente acerca de la relaci贸n entre el territorio y la educaci贸n. En la provincia de Buenos Aires nadie da a los pibes por perdidos: tenemos la decisi贸n pol铆tica de construir un Estado sensible que los comprenda y los revincule con la escuela鈥, indic贸.
鈥淓l gobernador hoy viene a acompa帽arnos para poner en el centro la educaci贸n p煤blica: el desaf铆o es volver a convocar a los pibes y pibas que se estaban yendo del sistema educativo鈥, sostuvo Secco y a帽adi贸: 鈥淣o es f谩cil, pero es fundamental porque se trata de darles mejores oportunidades y eso es lo que hace un Estado presente que est谩 al servicio de la justicia social: ayuda a los que menos tienen鈥.
Estuvieron presentes la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios; el jefe de Gabinete de la Direcci贸n General de Cultura y Educaci贸n, Gustavo Alcaraz; los subsecretarios de Educaci贸n, Pablo Urquiza; de Planeamiento, Diego Born; de Administraci贸n y Recursos Humanos, Diego Turkenich; el intendente de Florencio Varela, Andr茅s Watson; el secretario general SOSBA, Julio Castro; y el secretario gremial de UPCN seccional provincia de Buenos Aires, Juan Pablo Oyarz谩bal, funcionarios y funcionarias.
|