|
|||
16-06-2025 | DATOS NEGATIVOS | |||
La industria metal煤rgica sigue sin repuntar | |||
|
|||
La industria metal煤rgica registr贸 en mayo un incremento interanual de 1,6%, mientras que contra abril mostr贸 una baja de 1,1%.
Ambos datos resultan negativos, ya que el alza interanual se da contra un mes en el que la actividad hab铆a ca铆do, 17,6% y la intermensual contra un per铆odo en el que se hab铆a paralizado el movimiento econ贸mico por la inminente salida del cepo.
De esta forma el sector acumula un leve crecimiento del 3,3% en lo que va del a帽o contra el mismo per铆odo del a帽o pasado, pero su nivel actual se encuentra un 11,7% por debajo del promedio de 2023 y un 14,5% por debajo de sus picos hist贸ricos.
Los datos surgen del informe elaborado por el Departamento de Estudios Econ贸micos de la Asociaci贸n de Industriales Metal煤rgicos de la Rep煤blica Argentina (ADIMRA).
A su vez, la utilizaci贸n de la capacidad instalada (UCI) en el sector alcanz贸 el 46,6% en mayo, lo que representa un aumento de 2,6 puntos porcentuales respecto al mismo mes del a帽o previo, aunque 鈥渆s uno de los valores m谩s bajos registrados hist贸ricamente鈥.
La sigue siendo muy heterog茅nea, dado que mientras rubros como Maquinaria Agr铆cola y Carrocer铆as y Remolques que mantienen un crecimiento firme, otros sectores relevantes, como Fundici贸n, Autopartes y Bienes de Capital, a煤n enfrentan serias dificultades para consolidar una mejora estructural.
Seg煤n el trabajo Maquinaria Agr铆cola, con un 14,1%, y Carrocer铆as y Remolques, con un 12,7%, volvieron a destacar como los sectores de mayor crecimiento interanual en mayo, aunque moderaron su ritmo en comparaci贸n con abril.
En contraste, el sector de Fundici贸n sufri贸 una ca铆da del 14,7%, manteni茅ndose como uno de los m谩s afectados, seguido por Autopartes, que profundiz贸 su retroceso con un -2,3%.
El sector de Bienes de Capital, que en abril hab铆a logrado apenas mantenerse en terreno positivo, volvi贸 a registrar una variaci贸n negativa del -2,1% en mayo, mostrando una din谩mica estancada sin se帽ales claras de recuperaci贸n.
Otros sectores como Equipos y Aparatos El茅ctricos (3,9%), Equipamiento M茅dico (2,8%) y Otros productos de Metal (1,5%) registraron variaciones positivas, alineadas con una recuperaci贸n gradual desde fines de 2024.
El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, subray贸 que 鈥渓a actividad metal煤rgica contin煤a sin demostrar avances significativos y las importaciones crecen a un ritmo promedio mensual del 4,9%鈥.
Destac贸 en particular que las importaciones de bienes de capital alcanzan valores r茅cord, contrastando con una industria local que evidencia estancamiento y retroceso en ese mismo segmento.
Del Re enfatiz贸 que 鈥渢odos los pa铆ses desarrollados cuentan con una industria metal煤rgica fuerte, y Argentina no puede ser la excepci贸n鈥.
En cuanto a las principales provincias metal煤rgicas, Santa Fe (3,8%) y C贸rdoba (3,5%) mantuvieron variaciones interanuales positivas en mayo, impulsadas principalmente por la actividad de maquinaria agr铆cola. Mendoza (2,1%), Entre R铆os (0,8%) y Buenos Aires (0,5%) tambi茅n registraron incrementos, aunque con un ritmo m谩s moderado y una clara desaceleraci贸n respecto a abril.
En t茅rminos de empleo, y a pesar de las fuertes contracciones en la actividad en los 煤ltimos meses, a煤n no se observa una situaci贸n de magnitud similar en el nivel de empleo del sector, que registr贸 una ca铆da interanual del -1,9% y se mantuvo estable con respecto a abril. Las exportaciones de productos metal煤rgicos totalizaron US$ 476 millones en abril, el 煤ltimo mes con datos disponibles, lo que representa un aumento interanual del 7,4%.
Por otro lado, las importaciones de bienes metal煤rgicos aumentaron un 29,4% en comparaci贸n con el mismo mes del a帽o anterior, observ谩ndose aumentos significativos en las importaciones de bienes de capital que alcanzaron valores r茅cord hist贸ricos.
Mensualmente, las importaciones de productos metal煤rgicos contin煤an creciendo a una tasa promedio mensual del 4,9%, tomando como base junio del a帽o previo, que fue el punto m谩s bajo en la ca铆da de las compras al exterior. (NA)
|