LLA y el PRO irán juntos en la provincia de Buenos Aires contra el populismo K
16-06-2025
27-05-2025 | Lo confirmó Cristian Ritondo
LLA y el PRO irán juntos en la provincia de Buenos Aires contra el populismo K
"Después veremos el instrumento, eso es secundario”, afirmó el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, luego de junto a Santilli visitar a Karina Mileien Casa Rosada para seguir negociando las listas en la Provincia.  CONOCE LA ESTRATEGIA DE LLA, EL ROL DEL CATÓLICO SOTELO y QUE SECTOR RADICAL JUEGA EN EL TEAM LIBERTARIO.
Después de la estruendosa derrota del PRO en lo que en algún momento supo ser su bastión por excelencia, Mauricio Macri depuso las armas e instruyó a Cristian Ritondo a avanzar en la conformación de un acuerdo con La Libertad Avanza. Junto a Diego Santilli, quien volvió a mostrarse después de semanas de bajo perfil, los embajadores amarillos se reunieron esta tarde junto a Karina Milei y Sebastián Pareja para diagramar los próximos pasos de una alianza que tendrá como principal objetivo un triunfo arrasador en la Provincia de Buenos Aires.

La cumbre se había pactado la semana pasada, luego de los días de gracia que el espacio amarillo se tomó tras la ultrajante elección en la Ciudad. El encuentro fue acordado entre Ritondo y Pareja, casi en simultáneo al momento que el todavía presidente del bloque PRO cenó en la Quinta presidencial de Olivos con Javier Milei el jueves pasado.

El único en no participar del cónclave fue el asesor presidencial, Santiago Caputo, la decisión del arquitecto del relato libertario de no entrometerse en las discusiones partidarias se debe a la necesidad de no escalar en el conflicto vigente con el sector del parejismo.

Los diputados llegaron puntuales a Balcarce 50 y no tuvieron ningún prurito en dejarse fotografiar por la prensa acreditada que los esperaban expectantes del otro lado del vidrio. Conocedores del camino, ambos dirigentes se dirigieron a paso firme hacia el primer piso del edificio de gobierno, donde El Jefe tiene su despacho. Allí, también los esperaban el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem y el armador nacional y mano derecha de la hermana del Presidente, Eduardo “Lule” Menem. Por casi dos horas, los pesos pesados discutieron y delimitaron las bases y condiciones para un acuerdo que los tendrá como aliados del otro lado de la General Paz.
Cristian Ritondo confirmó que LLA y el PRO irán juntos en la provincia de Buenos Aires
Referentes de La Libertad Avanza y del PRO mantuvieron hoy una reunión en Casa Rosada con la mira puesta en las elecciones bonaerenses de septiembre y las nacionales de octubre, tras lo cual ratificaron que van a ir "juntos" en ambos comicios aunque aún no definieron si será en alianza, frente o adhesión.

"Hay un firme interés en avanzar en la provincia de Buenos Aires juntos. Después veremos el instrumento, eso es secundario, pero vamos a avanzar para las elecciones de septiembre y las de octubre", dijo el titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo al retirarse de la sede gubernamental.

El encuentro sirvió para ratificar la vocación de no ir separados en la provincia y a nivel nacional, luego de que la tensión se incrementara días atrás entre los líderes de los dos espacios a causa de la campaña porteña donde LLA y el PRO compitieron y se terminó imponiendo el postulante libertario Manuel Adorni.

Los roces tuvieron este domingo otro pico durante el Tedeum, en el que el presidente Javier Milei evitó saludar al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, a quien dejó desairado con la mano tendida.

Consultados por eso, Ritondo y Santilli minimizaron el episodio. "El Presidente tiene un estilo y seguramente pasará, no hablé con Jorge Macri. Las formas importan, pero importan más en lo que tiene que ver con los que le presentas a la sociedad que en un saludo", sostuvo Ritondo.

Y Santilli acotó: "La sociedad nos pide unidad, apoyar la transformación que lleva el Presidente adelante y terminar con el populismo en la provincia para hacerla crecer porque hoy está opacada. Nos une lo que podamos construir juntos, no podemos empezar a buscar las cosas que haríamos de diferente forma".

Sobre las negociaciones en marcha, Ritondo dijo que el oficialismo "no pone condiciones" al PRO y que en todo caso "las únicas condiciones que hay son sacar al populismo y que los diputados que asuman tengan el compromiso de bancar" al Presidente y sus propuestas.

"Veremos qué esquema llevaremos en septiembre y en octubre, en provincia tenemos que actuar juntos en el Senado, en Diputados, estamos viendo todo", remarcó el titular del PRO bonaerense, quien aclaró "puede ser diferente el esquema" que utilicen para competir juntos en las provinciales de septiembre y en las nacionales de octubre.

De hecho, en las filas libertarias apuestan a eso, ya que le abren la puerta a un frente o alianza para las bonaerenses de septiembre, pero no para las nacionales de octubre.

Para estas últimas, las que LLA considera más relevantes, quieren ir con el sello violeta, por lo cual todo indica que en esa instancia dejarán posible solo una adhesión del PRO a las boletas, es decir ubicando algunos candidatos en las listas.

Por su parte, Pareja sostuvo: "Avanzamos en un acuerdo político que en realidad lo vinimos trabajando desde hace mucho tiempo. Avanzar es manejar todas las hipótesis y ver cómo damos la mejor alternativa para terminar con el populismo en la provincia".

Y agregó: "Nosotros no queremos extinguir al PRO, no tenemos como objetivo aniquilar a una fuerza política". El dirigente cercano a Karina Milei además remarcó que está la posibilidad de "sumar a la UCR" en el acuerdo para competir en la provincia. 

La estrategia Violeta con el católico Sotelo de cabeza de lista

La intención de los diagramadores de la estrategia electoral violeta es concretar una coalición electoral con los amarillos para las elecciones del próximo 7 de septiembre, en las que sólo se elegirán legisladores por las ocho secciones electorales. Para las mismas, la mesa chica del oficialismo entiende que deberán poner en marcha diferentes estrategias según el municipio a competir, por lo que el acuerdo no será macro, sino que se afinará la lapicera para cada una de las localidades.

En este sentido, dentro del oficialismo tienen especial foco en la decisión que tomará Cristina Fernández de Kichner, quien en las últimas semanas dejó trascender su intención de competir como diputada de la Tercera. Si bien hay un sector del oficialismo que intuye que la ex presidenta utiliza esta carta para tensionar y llegar a un acuerdo con los propios, otros entienden que es necesario afianzar una estrategia para implantar en caso que la presidenta del PJ decida estar en una lista.

Entre las ideas que circularon por la mesa chica, se encuentra la posibilidad de que el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, sea quien encabece la lista en la sección que conglomera a los municipios bonaerenses más poblados. El joven conservador es acreedor de una importante cartera de militantes que responden a su figura, por lo que su participación en esta contienda podría ser más que auspiciosa.

Sin embargo, en los últimos días, se especuló con la posibilidad de instalar a una candidata desconocida que compita mano a mano con la ex vice. El movimiento es comunicacionalmente atractivo. Poner a jugar a “doña Rosa” -como los mismos libertarios se refieren a esta posible candidata- es una jugada interesante pero, cuanto menos, arriesgada en un sector donde el peronismo en general, y CFK en particular, pisan fuerte.

En este sentido, dentro de la cumbre que compartieron los dirigentes violetas y amarillos se acordó que las cabezas de listas en las legislativas serán seleccionadas en base a los niveles de intención de voto y no por prepotencia del partido gobernante. “Si hay dirigentes del PRO que son mejores que los de LLA en ciertos municipios, no va a haber problema de que encabecen”, se sinceró Pareja.

En cuanto a la posibilidad de sumar al radicalismo, una búsqueda que dentro del Salón Martín Fierro tienen como bandera, tanto amarillos como violetas coincidieron en que esa discusión se resolverá más adelante y sería sumando al grupo radical bonaerense que lidera "Maxi" Abad. Por su pasado compartido en Juntos por el Cambio, Ritondo tiene particular interés en sumar a los boina blanca a la mesa de negociación, un movimiento que quedó asentado la semana pasada en el encuentro de AmCham, donde compartió panel con el jefe de la bancada de la UCR, Rodrigo de Loredo. Allí, ambos líderes acordaron que concretar una coalición es la clave para competir con la forma que adopte el peronismo en territorio bonaerense. (Con información de NA y T. Arg.)