La Provincia anunció el nuevo Sistema Integrado de Control de Cargas
28-11-2025
05-05-2025 | INFRAESTRUCTURA
La Provincia anunci贸 el nuevo Sistema Integrado de Control de Cargas
Se trata de la instalaci贸n de 40 balanzas din谩micas para el control de peso de lo que se transporte en las rutas provinciales.

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco y el ministro de Infraestructura y Servicios P煤blicos, Gabriel Katopodis, anunciaron el Nuevo Sistema Integrado de Control de Cargas, en el marco de Mejoramiento y Modernizaci贸n del Sistema Vial de la Provincia de Buenos Aires.

En ese sentido, Katopodis expres贸: 鈥淢ilei y Caputo no hicieron un solo km de ruta en 500 d铆as de gesti贸n. Frente a ese abandono, el gobernador Axel Kicillof tiene la convicci贸n de seguir apostando a la inversi贸n en infraestructura como palanca para el desarrollo productivo鈥. Y continu贸: 鈥淓n ese marco, estamos planificando y coordinando las acciones para completar el plan vial que incluye 508 obras y proyectos, que equivalen a 4.580 km a intervenir鈥.

鈥淣ecesitamos, adem谩s, controlar lo que se transporta arriba de las rutas. Por eso pusimos en marcha un nuevo Sistema Integrado de Control de Cargas con balanzas din谩micas para tener un mejor seguimiento de toda la log铆stica, el flujo y las prioridades de inversi贸n鈥, se帽al贸.

En tanto, Carlos Bianco afirm贸: 鈥淓n Villa Itat铆, partido de Quilmes, desde que comenz贸 la gesti贸n del gobernador Kicillof, la Provincia lleva financiadas obras por 31.700 millones de pesos, en valores actualizados. Es un compromiso que tomamos al principio de la gesti贸n y lo venimos ejecutando, incluso con tareas que no tienen que ver directamente con competencias provinciales, como son la gesti贸n de residuos s贸lidos urbanos, la limpieza y mantenimiento de las calles y los cursos de agua en el barrio鈥.

Por su parte, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuatrromo, expres贸: 鈥淐ontinuamos poniendo a disposici贸n todas las herramientas que tiene la banca p煤blica para asistir a la ciudad de Bah铆a Blanca. Ya hemos generado cr茅ditos por $110.000 millones, abarcando a familias, empresas, microemprendedores, y un leasing para el municipio鈥.

Este nuevo sistema apunta a fortalecer las medidas de conservaci贸n de la red vial bonaerense y a reforzar el control de las cargas permitidas para la circulaci贸n, con el fin de atenuar el deterioro y prolongar la vida 煤til del pavimento. Adem谩s, representa un avance en cuanto a la innovaci贸n y la modernizaci贸n en el control del tr谩nsito, ya que permiten un monitoreo m谩s preciso, eficiente y en tiempo real.

En ese sentido, entre 2025-2027 y por etapas, m谩s de 20 corredores provinciales contar谩n con 40 nuevos p贸rticos con balanzas din谩micas para el control de pesos y cargas, que permitir谩n mejorar la seguridad vial y la conservaci贸n de la infraestructura, con una inversi贸n estimada de $13.391 millones.

La implementaci贸n estar谩 cargo de la Direcci贸n de Vialidad y AUBASA, dependientes del Ministerio de Infraestructura y Servicios P煤blicos, seg煤n sus 谩reas de concesi贸n. En 2025, ser谩n 14 balanzas a instalar y entre 2026 y 2027, otras 20, que se suman a 3 que ya est谩n en funcionamiento y otras 3 que est谩n en proceso de rehabilitaci贸n.  En tanto, la fiscalizaci贸n y el control ser谩 a partir de operativos en conjunto con Vialidad, ARBA; los Ministerios de Transporte, Desarrollo Agrario, Producci贸n, Ciencia e Innovaci贸n Tecnol贸gica; AUBASA, fuerzas de seguridad, entre otros.

La priorizaci贸n en la ubicaci贸n de las balanzas de control, que alcanzar谩n a m谩s de 20 rutas provinciales, responde a criterios productivos regionales, a oportunidades log铆sticas a potenciar seg煤n la planificaci贸n estrat茅gica territorial y a cuestiones administrativas, como los contratos ya existentes para la instalaci贸n de estos dispositivos.

鈥淓n el mundo estamos viviendo una guerra comercial, donde los planes de infraestructura son las herramientas con las que las potencias disputan los mercados. El Gobierno Nacional no tiene mejor idea que desfinanciarlo鈥, continu贸 Katopodis.

Y concluy贸: 鈥淢ilei est谩 destruyendo todo. Cuando se termine la timba financiera no va a quedar nada, por eso es decisi贸n de Axel llevar adelante Obras P煤blicas que se puedan ver y tocar鈥.

Adem谩s, durante la Conferencia, Carlos Bianco afirm贸: 鈥淓n Villa Itat铆, partido de Quilmes, desde que comenz贸 la gesti贸n del gobernador Kicillof, la Provincia lleva financiadas obras por 31.700 millones de pesos, en valores actualizados. Es un compromiso que tomamos al principio de la gesti贸n y lo venimos ejecutando, incluso con tareas que no tienen que ver directamente con competencias provinciales, como son la gesti贸n de residuos s贸lidos urbanos, la limpieza y mantenimiento de las calles y los cursos de agua en el barrio鈥.

Por su parte, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuatrromo, expres贸: 鈥淐ontinuamos poniendo a disposici贸n todas las herramientas que tiene la banca p煤blica para asistir a la ciudad de Bah铆a Blanca. Ya hemos generado cr茅ditos por $110.000 millones, abarcando a familias, empresas, microemprendedores, y un leasing para el municipio鈥.

 

MEJORAMIENTO Y MODERNIZACI脫N DEL SISTEMA VIAL DE LA PBA

El Ministerio de Infraestructura y Servicios P煤blicos avanza con plan de acci贸n para los pr贸ximos 30 meses que incluye 508 obras y proyectos vigentes, que equivalen a 4.580 km a intervenir

Este Plan, que contempla una inversi贸n proyectada 2025-2027 de $1.9 billones de pesos, incluye tres l铆neas de acci贸n. La primera contempla obras y proyectos en Corredores Productivos como el de la Costa Atl谩ntica, RP 41, RP 51 y en el Corredor del Oeste (RP 65 鈥 RN 33).

Como segunda l铆nea de acci贸n, se ejecutar谩n obras y proyectos de Estrategia Log铆stica de la Regi贸n Metropolitana de Buenos Aires que incluye la Ruta Provincial 4; la Ruta Provincial 6; la Autopista Presidente Per贸n, una obra paralizada por Naci贸n; adem谩s del Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS) y la jerarquizaci贸n de arterias urbanas.

Un tercer eje es el de Rehabilitaci贸n Integral con 35 obras y proyectos para la repavimentaci贸n de 1.127 km, 1.500 kil贸metros de mejora en caminos rurales, y el sistema integrado de control de cargas.

A partir del Plan Estrat茅gico de Infraestructura 2024-2027, el Ministerio de Infraestructura y Servicios P煤blicos defini贸 al eje Conectividad y Log铆stica como de una de sus cinco l铆neas de gesti贸n, a partir del cual se propone consolidar nuevos corredores viales que refuercen la infraestructura existente y potencien la integraci贸n de las distintas regiones y puertos de la provincia para dinamizar su crecimiento.