Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo
16-04-2025
14-04-2025 | ANUNCIOS ECONÓMICOS
Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo
Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.
Los anuncios econ贸micos realizados por el ministro Luis Caputo generaron una reacci贸n positiva en el campo y la agroindustria, sectores que ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.

Nicol谩s Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), afirm贸 en declaraciones al portal ValorAgro, que "el levantamiento del cepo representa una nueva etapa para el sector agropecuario", se帽alando que se trata de un reclamo hist贸rico que finalmente comienza a concretarse.

Seg煤n Pino, este cambio alentar谩 nuevas inversiones y brindar谩 mayor estabilidad. Tambi茅n record贸 que "la brecha cambiaria fue tan perjudicial para las producciones regionales como los derechos de exportaci贸n".

El dirigente destac贸 adem谩s el acuerdo alcanzado con el FMI, la ampliaci贸n de l铆neas de financiamiento internacional y la renovaci贸n del swap con China como pasos fundamentales para la recuperaci贸n de la econom铆a argentina dentro del programa impulsado por el Gobierno.

Por su parte, Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), consider贸 que 鈥渃ualquier medida que tienda a estabilizar la macroeconom铆a, ordenar las finanzas p煤blicas y restablecer la confianza es positiva para el pa铆s鈥.

Desde la agroindustria, tambi茅n hubo se帽ales de apoyo. Gustavo Id铆goras, titular de la C谩mara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), expres贸 que el programa oficial "avanza en la direcci贸n correcta, hacia la eliminaci贸n del cepo y la promoci贸n de un tipo de cambio competitivo". Seg煤n Id铆goras, este nuevo esquema permitir谩 a la Argentina recuperar su competitividad exportadora y abrir nuevas oportunidades en los mercados internacionales.

A su vez, Jos茅 Martins, presidente del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y de la Bolsa de Cereales, calific贸 las medidas como "alentadoras", aunque advirti贸 que todav铆a quedan detalles por conocerse. Martins destac贸 que el acuerdo con el FMI fortalecer谩 las reservas y que la unificaci贸n cambiaria, junto a la flexibilizaci贸n del cepo, es fundamental para atraer inversiones, motorizar el crecimiento econ贸mico y fomentar la creaci贸n de empleo.(NA)