|
|
|||
| 24-03-2025 | SALUD | |||
| Tos Convulsa en aumento: el impacto de la baja cobertura de vacunaci贸n | |||
|
|||
|
En sus primeras etapas, los s铆ntomas pueden confundirse con un resfriado com煤n, presentando congesti贸n nasal, fiebre baja y tos leve. A medida que avanza, la enfermedad provoca episodios de tos intensa y prolongada, a menudo seguidos de un sonido agudo al inhalar (estridor), v贸mitos producidos por los accesos de tos y dificultad para respirar. En beb茅s, los episodios pueden ser especialmente graves, causando ahogos y coloraci贸n azulada de la piel debido a la falta de ox铆geno.
鈥淟a poblaci贸n m谩s vulnerable son los beb茅s menores de seis meses, que a煤n no han completado su esquema de vacunaci贸n, las mujeres embarazadas sin vacunaci贸n reciente, los adultos mayores y las personas con enfermedades respiratorias鈥, explica la Dra. Valeria El Haj, directora m茅dica nacional de OSPEDYC.
Seg煤n la OPS, el aumento reportado de casos probablemente se deba a una disminuci贸n significativa en la cobertura de la vacunaci贸n contra la difteria, el t茅tanos y la tos ferina (DTP), principalmente durante el per铆odo de la pandemia de COVID-19. En 2021, la cobertura de la primera y tercera dosis de esta vacuna en las Am茅ricas alcanz贸 su nivel m谩s bajo en 20 a帽os, con 87% y 81% respectivamente. Los datos de cobertura de 2023 muestran una recuperaci贸n al 90% y 88% respectivamente, con variaciones tanto entre como dentro de los pa铆ses1.
Por eso, la forma m谩s efectiva de prevenir la tos convulsa es mediante la vacunaci贸n:
- Beb茅s y ni帽os: la vacuna cu谩druple, qu铆ntuple o s茅xtuple se aplica a los 2, 4, 6 y 18 meses, con un refuerzo a los 5-6 a帽os.
- Embarazadas: deben recibir la vacuna triple bacteriana a partir de la semana 20 de gestaci贸n para proteger al reci茅n nacido.
- Adultos y personal de salud: refuerzo con vacuna triple bacteriana cada 10 a帽os.
El tratamiento de la tos convulsa depende del momento en que se diagnostique la enfermedad y la gravedad de los s铆ntomas. En primeras instancias, es posible controlar la infecci贸n y reducir su propagaci贸n con medicaci贸n adecuada. Sin embargo, cuando la enfermedad avanza y aparecen los episodios de tos intensa, el enfoque del tratamiento cambia hacia el alivio de los s铆ntomas y la prevenci贸n de complicaciones, especialmente en lactantes y grupos de riesgo.
鈥淪i una persona o su hijo presentan tos persistente, dificultad para respirar o crisis de tos intensa, es fundamental acudir a un m茅dico de inmediato. El diagn贸stico y el tratamiento temprano pueden prevenir complicaciones graves鈥, finaliza la Dra. El Haj.
|