|
|||
20-03-2025 | EMERGENCIA ECONOMICA | |||
La UBA ratific贸 la emergencia salarial de su personal docente y no docente | |||
|
|||
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) ratific贸 la emergencia salarial del personal docente y no-docente y expres贸 鈥減reocupaci贸n por la jerarquizaci贸n de la actividad鈥, incluyendo 鈥渓a justa retribuci贸n por la tarea realizada鈥.
En la misma l铆nea, le exigi贸 al Ministerio de Capital Humano, comandado por Sandra Pettovello, y a la cartera de Econom铆a, respaldada por Luis Caputo, que realicen 鈥渓as reuniones paritarias correspondientes con el fin de actualizar el salario de los trabajadores y trabajadoras docentes y no docentes鈥 en relaci贸n 鈥渁 la inflaci贸n observada鈥.
La consejera superior de la Universidad, Lucille Levy, quien tambi茅n fue la presidenta de la Federaci贸n Universitaria de Buenos Aires (FUBA), asegur贸 que se ven 鈥渙bligados a presentar este proyecto que ratifica la emergencia salarial鈥 y que dicha acci贸n 鈥渘o es una cuesti贸n de pol铆tica partidaria鈥.
鈥淣os expresaremos y saldremos a la calle todas las veces que sea necesario para defender a la universidad. No estamos dispuestos a negociar el prestigio, la excelencia acad茅mica y el orgullo de ser de la UBA鈥, manifest贸.
Seg煤n Mat铆as Ruiz, secretario de Hacienda de la Universidad, el retraso salarial al que se refieren 鈥渢iene un gran impacto en las funciones b谩sicas de ense帽anza, investigaci贸n, asistencial y de extensi贸n universitaria鈥 porque, adem谩s de la p茅rdida del poder adquisitivo del a帽o pasado, que lleg贸 a casi el 50% , se suma el detrimento que se vive desde comienzos de este 2025.
Desde el Consejo Superior, afirmaron que 鈥渓a recomposici贸n salarial que otorga el Gobierno es menor a la inflaci贸n medida por el INDEC鈥 que, por ese motivo, dispuso 鈥渞atificar la emergencia en materia salarial鈥, no solo de docentes y no docentes sino tambi茅n de 鈥渓os profesionales de la salud y las tareas vinculadas a investigaci贸n y extensi贸n universitaria鈥. (NA)
|