El papa Francisco viajaría a ´Turquía en mayo por los 1.700 años del Primer Concilio de Nicea
14-11-2025
20-03-2025 | Celebrar un importante evento ecuménico
El papa Francisco viajar铆a a 麓Turqu铆a en mayo por los 1.700 a帽os del Primer Concilio de Nicea
El papa Francisco tiene planeado viajar a Turqu铆a el 26 de mayo para conmemorar los 1.700 a帽os del Primer Concilio de Nicea, un evento clave en la historia del cristianismo. Celebraci贸n que se realizar谩 en conjunto entre la Iglesia Cat贸lica y la Ortodoxa.ENTERATE QUE FUE EL PRIMER CONCILIO DE NICEA!!!
El papa Francisco tiene planeado viajar a T眉rkiye el 26 de mayo para conmemorar los 1.700 a帽os del Primer Concilio de Nicea, un evento clave en la historia del cristianismo. Ser谩 en el a帽o jubilar, el evento ser谩 realizado en conjunto entre la Iglesia Cat贸lica y la Ortodoxa y ambas trataran la fecha de unificaci贸n de la fecha en que cae Pascuas. 

Esta ser铆a su segunda visita al pa铆s, tras su viaje en 2014, cuando se reuni贸 con l铆deres religiosos y el presidente Erdogan. 

A pesar de sus recientes problemas de salud, incluyendo una neumon铆a doble, el Vaticano asegura que su condici贸n est谩 mejorando y que sigue bajo supervisi贸n m茅dica.

Bartolom茅 I revel贸 en su momento que ambos l铆deres religiosos han acordado celebrar este importante aniversario a finales de mayo. Hasta ahora, Francisco hab铆a mencionado este evento solo como una posibilidad, pero ahora Bartolom茅 confirm贸 la fecha. 

Este encuentro no solo ser谩 una celebraci贸n hist贸rica, sino tambi茅n una oportunidad para que las iglesias ortodoxas y cat贸licas discutan la posibilidad de unificar la fecha de la Pascua. Actualmente, estas iglesias celebran la Pascua en fechas diferentes debido a la utilizaci贸n de los calendarios gregoriano (cat贸licos) y juliano (ortodoxos). Aunque la Asamblea de Obispos Ortodoxos de Estambul ha mostrado su apoyo a una fecha com煤n, a煤n no se ha presentado una propuesta concreta. 

En 2025, la Pascua caer谩 el mismo d铆a para ambas tradiciones cristianas, el 20 de abril. El viaje del Papa tendr谩 un marco m谩s amplio: el Jubileo Ordinario de 2025. A las m谩s de ochenta celebraciones previstas para el A帽o Santo, ahora se suma este viaje a Turqu铆a, uno de los eventos ecum茅nicos m谩s importantes en la historia de la Iglesia.

Primer Concilio de Nicea

El Primer Concilio de Nicea fue una asamblea de obispos cristianos que se celebr贸 entre el 20 de mayo y el 25 de julio de 325. Fue el primer concilio ecum茅nico de la historia de la Iglesia cat贸lica. 

驴Qu茅 se trat贸 en el Concilio de Nicea?

* Se abord贸 la controversia sobre el arrianismo, una doctrina que negaba la divinidad de Jesucristo. 

* Se defini贸 que Jesucristo era de naturaleza divina y humana. 

* Se reafirm贸 la creencia en la Sant铆sima Trinidad. 

* Se acord贸 que el Esp铆ritu Santo era consustancial con Dios Padre y Dios Hijo. 

* Se estableci贸 el procedimiento para determinar la fecha de la Pascua. 

驴D贸nde se celebr贸?

Se celebr贸 en la ciudad de Nicea, en la provincia romana de Asia Menor, en la nave de la Bas铆lica de Santa Eufemia. 

驴Qui茅n lo convoc贸?

El emperador Constantino I (306-337) lo convoc贸 durante el pontificado del papa Silvestre I (314-335).
 
驴Qu茅 consecuencias tuvo?

El Credo de Nicea, desarrollado en el concilio, actualmente modernizado a煤n se recita en iglesias de todo el mundo y se desarroll贸 para abordar controversias doctrinales espec铆ficas. 

El Credo de Nicea es una declaraci贸n de fe que expresa la creencia en un solo Dios, en Jesucristo y en el Esp铆ritu Santo. Es el n煤cleo del credo cristiano y se utiliza en muchas denominaciones. 

El Credo Niceno-Constantinopolitano se origin贸 en los dos primeros concilios ecum茅nicos, en 325 y 381 e incluye las siguientes afirmaciones: 

/ Creemos en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra.

/ Creemos en un solo Se帽or, Jesucristo, Hijo 煤nico de Dios.

/ Creemos en el Esp铆ritu Santo, Se帽or y dador de vida.

/ Creemos en la Iglesia, que es una, santa, cat贸lica y apost贸lica.

/ Confesamos que hay un solo bautismo para el perd贸n de los pecados.

/ Esperamos la resurrecci贸n de los muertos y la vida del mundo futuro. (Nota con informaci贸n de TRT Global Zenit e IA generativa)