Mayra Mendoza encabezó la presentación del listado de personas desaparecidas y asesinadas por el terrorismo de Estado relacionadas con Quilmes
05-07-2025
19-03-2025 | INICIATIVA CONJUNTA CON EL COLECTIVO MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
Mayra Mendoza encabez贸 la presentaci贸n del listado de personas desaparecidas y asesinadas por el terrorismo de Estado relacionadas con Quilmes
La actividad estuvo dirigida a organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y pol铆ticas, personalidades defensoras de los DDHH, iglesias, organizaciones libres del pueblo y autoridades del sistema educativo local.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabez贸 este martes la presentaci贸n del Listado de Personas Desaparecidas y Asesinadas por el Terrorismo de Estado relacionadas con el distrito, una investigaci贸n realizada por la Subsecretar铆a de Derechos Humanos del Municipio conjuntamente con el Colectivo Quilmes, Memoria, Verdad y Justicia.

鈥淟o que hoy estamos haciendo tiene que ver con seguir construyendo conciencia hist贸rica y pol铆tica. En este documento se recopilan memorias de esa generaci贸n que estuvo dispuesta a dar su vida para luchar por la Argentina, con la que compartimos sue帽os y causas: ver un pa铆s libre de la dominaci贸n y de la dependencia extranjera, ver justicia social en nuestro pueblo, ver soberan铆a pol铆tica e independencia econ贸mica, y hoy eso est谩 m谩s vigente que nunca鈥, asegur贸 la Jefa comunal, que estuvo acompa帽ada por la secretaria de Mujeres, Diversidades y Derechos Humanos, B谩rbara Cocimano, y el subsecretario de Derechos Humanos, Hugo Colaone.

Seguidamente, Mendoza advirti贸: 鈥Ma帽ana mismo tenemos una sesi贸n convocada en el Congreso Nacional para tratar un nuevo decreto de necesidad y urgencia por un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional. Y eso no es nada distinto del plan econ贸mico de Mart铆nez de Hoz. Por eso decimos que tenemos la responsabilidad de hacer una pr谩ctica permanente de la memoria鈥.


En este marco, la Intendenta enfatiz贸: 鈥淐omo parte de una generaci贸n pol铆tica que creci贸 con el ejemplo de N茅stor Kirchner y siempre recordando y admirando lo que fue esa Argentina de Per贸n y Eva Per贸n, sabemos que la soberan铆a pol铆tica es una de las banderas que tenemos que alcanzar y no hay posibilidad de un pa铆s libre si tenemos el condicionamiento del Fondo. Necesitamos volver a esa Argentina que no hace muchos a帽os la hemos vivido pero cada d铆a est谩 m谩s lejos. En 2015 Cristina nos dej贸 un pa铆s desendeudado, con reservas, nos dej贸 los salarios m谩s altos de la regi贸n, y desde ese tiempo a esta parte venimos perdiendo todos y todas鈥.

 Por su parte, Viviana Buscaglia, secretaria del Colectivo Quilmes, Memoria, Verdad y Justicia, detall贸: 鈥淒esde que conformamos el equipo de investigaci贸n del Pozo de Quilmes, empezamos a trabajar en las identidades de los compa帽eros y compa帽eras desaparecidos del distrito. Y esto es lo que venimos a presentar hoy, un listado de 408 personas que tienen relaci贸n con el distrito de Quilmes鈥. Y destac贸 que 鈥渆sto es posible gracias a que hay un Municipio que ha decidido poner convicci贸n, energ铆a y dinero en las pol铆ticas de memoria鈥.

El listado es el resultado final de un arduo trabajo de sistematizaci贸n y an谩lisis. Para su confecci贸n, se trabaj贸 con base en listados anteriores y nueva informaci贸n resultante de la investigaci贸n de los 煤ltimos diez a帽os. De este modo, se pudo reconstruir la memoria de 408 personas desaparecidas/asesinadas que tuvieron alguna vinculaci贸n con Quilmes (a partir de nueve categor铆as que permitieron dar cuenta de la pertenencia al territorio: naci贸, vivi贸, estudi贸, trabaj贸, milit贸, fue secuestrado, permaneci贸 en cautiverio, fue asesinado/muerto, fue inhumado).

A 42 a帽os del retorno de la democracia, ante el negacionismo del terrorismo de Estado y el vaciamiento de las pol铆ticas de derechos humanos que promueve el actual gobierno de Javier Milei, este material es un aporte a la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.

La actividad estuvo dirigida a organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y pol铆ticas, personalidades defensoras de los DDHH, iglesias, organizaciones libres del pueblo y autoridades del sistema educativo local.

Participaron del evento funcionarios y funcionarias del gabinete local; concejales y concejalas del bloque de Uni贸n por la Patria; el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Mat铆as Moreno; la diputada provincial Berenice Latorre; Abuelas y Madres de Plaza de Mayo; e integrantes del Colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Quilmes.