El PAMI continúa brindando recomendaciones a sus afiliados para anticiparse al Dengue
22-11-2025
14-03-2025 | PREVENCIÓN DENGUE
El PAMI contin煤a brindando recomendaciones a sus afiliados para anticiparse al Dengue
Lo hizo a trav茅s de un comunicado oficial en relaci贸n al plan integral de prevenci贸n que lleva adelante el organismo p煤blico.
A d铆as del inicio del oto帽o, el Programa de Asistencia M茅dica Integral (PAMI) sigue adelante con recomendaciones respecto a la prevenci贸n del Dengue en Argentina.

El objetivo es informar y ayudar a sus miles de afiliados en todo el pa铆s a combatir al Aedes aegypti, vector de la enfermedad, el cual es un mosquito urbano y domiciliario que la transmite.

驴Qu茅 dice el comunicado del PAMI sobre la prevenci贸n del Dengue?

"Con una serie de recomendaciones, contin煤a el Plan Integral de Prevenci贸n del Dengue de PAMI para evitar la reproducci贸n del mosquito que transmite la enfermedad. El Aedes aegypti, vector de la enfermedad, es un mosquito urbano y domiciliario, por lo que la transmisi贸n del dengue es predominantemente dom茅stica. 

El contagio no se produce de persona a persona, sino a trav茅s de la picadura del mosquito portador del virus, el cual lo adquiere al alimentarse de la sangre de una persona infectada. Desde el Instituto se difundi贸 un conjunto de sugerencias de cuidado para evitar la formaci贸n de los criaderos demosquitos en los hogares. El mosquito Aedes aegypti es de color oscuro con franjas blancas y se cr铆a en recipientes con agua. Adem谩s de dengue, su picadura puede transmitir otras enfermedades virales, como el zika y la fiebre chikungunya. El objetivo es concientizar acerca de la importancia de actuar de manera anticipada. Se busca disminuir la capacidad de reproducci贸n del mosquito portador y frenar la propagaci贸n de la enfermedad durante los meses de mayor temperatura" 

Y las principales recomendaciones de cuidado en el hogar son: 

Eliminar recipientes en desuso que puedan acumular agua.
Rellenar floreros y macetas con arena h煤meda.
Verter agua hirviendo en las rejillas.
Colocar tela mosquitera.
Tapar tanques, aljibes y cisternas.
Dar vuelta baldes, palanganas y tambores.
Vaciar y cepillar frecuentemente los objetos que puedan acumular agua.
Mantener patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
Limpiar canaletas y desag眉es de agua de lluvia de los techos.
Adem谩s, para prevenir la picadura del mosquito, PAMI sugiri贸 utilizar repelente corporal y ambiental, como espirales o tabletas; vestirse con ropa clara que cubra brazos y piernas, especialmente al aire libre; y colocar, de ser posible, mosquiteros en puertas y ventanas鈥.

En otro pasaje del comunicado, recuerda cu谩les son los principales s铆ntomas del dengue:

-Cefalea y dolor detr谩s de los ojos.
-Dolor muscular y/o de articulaciones.
-N谩useas y/o v贸mitos.
-Cansancio intenso o malestar general.
-Aparici贸n de manchas rojas en la piel.
-Picaz贸n.
-Sangrado de nariz y/o enc铆as.

Por eso, 鈥渁nte la presencia de fiebre acompa帽ada de uno o m谩s de estos s铆ntomas, es muy importante no automedicarse y consultar con el m茅dico de cabecera. Para m谩s informaci贸n ingresar a https:/www.pami.org.ar/dengue鈥, cierra la comunicaci贸n.