El gobernador Daniel Scioli y el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, inauguraron esta mañana la quinta Unidad de Pronta Atención en la localidad de Longchamps, partido de Almirante Brown. La flamante UPA 24 atenderá a unos 150 mil vecinos de la zona.
"Hoy, 9 de Julio, inauguramos estos 900 metros cuadrados con consultorios, pediatrÃa, farmacia y sala de rayos, para poder descomprimir las guardias de los hospitales y solucionar problemas mucho más cerca", indicó Scioli tras recorrer la UPA 24 HS junto al ministro Collia y el intendente DarÃo Giustozzi.
Además, el gobernador compartió con la comunidad de Longchamps la noticia del nacimiento número 21 dentro del programa de Fertilidad Asistida que rige en la provincia de Buenos Aires, más la baja en un 40 por ciento de las enfermedades respiratorias, como parte de los logros alcanzados en materia sanitaria.
Por su parte, el ministro Collia destacó "es un orgullo inaugurar una obra tan importante en un dÃa especial como hoy: no hay mejor forma de celebrar nuestra independencia que trabajando para una provincia con personas cada vez más sanas".
La nueva UPA 24 abarca 900 metros cuadrados y cuenta con los servicios de pediatrÃa, clÃnica médica y emergentologÃa; sala de rayos, laboratorio, sala de shock room, dos salas de observación, dirección y administración, estar médico con dormitorio, cocina y vestuarios para el personal.
Collia explicó que la UPA de Longchamps trabajará en red con los hospitales provinciales Lucio Meléndez de Almirante Brown y Oñativia de Rafael Calzada. También articulará con los 22 centros de atención primaria locales y las 12 postas sanitarias municipales.
"Las UPAs son una solución innovadora que promueve la celeridad de la atención, la eficiencia de los servicios y descomprime a los hospitales", afirmó Collia y explicó que "una UPA es como una guardia de un hospital de alta complejidad pero con el plus de estar cerca de la gente".
La provincia de Buenos Aires cuenta con otras cuatro UPAs en funcionamiento en los distritos Lomas de Zamora, Avellaneda, La Matanza y Lanús. Estas unidades sanitarias tienen como uno de sus objetivos principales descomprimir la atención de las emergencias en establecimientos de mayor complejidad y dar respuesta rápida en zonas de mucha población.
Trabajo en red
El hospital provincial de niños Sor MarÃa Ludovica de La Plata trabaja en red con las ahora cinco UPAs. La articulación se realiza a través de una Red de Diagnóstico por Imágenes, implementada por el ministerio de Salud hace cuatro meses. Por dÃa, el hospital de niños recibe un mÃnimo de 50 radiografÃas en formato digital, tanto de niños como de adultos atendidos en las UPAs.
A través de esas radiografÃas el hospital realiza un diagnóstico y lo devuelve a la UPA en cuestión, indicando a los profesionales los pasos a seguir. Este sistema de conexión virtual tiene como caracterÃstica primordial que trabaja en tiempo real: las consultas se resuelven en el mismo momento en que llegan y se envÃan los resultados vÃa web.
Además en todas las UPAs el trabajo en red consiste en la pronta atención del paciente, la resolución del problema o la orientación hacia un centro de salud de mayor complejidad si es necesario. "Un paciente puede ingresar a la UPA por un cuadro sencillo y se retira con turno hacia centros de salud u hospitales, según su patologÃa. O puede ingresar por un cuadro grave, ser atendido en terapia intensiva y luego derivado en ambulancia o helicóptero, a un centro de mayor complejidad", detalló el ministro Collia.
Los servicios de las UPAS
Emergencias: La terapia intensiva está preparada con shock room con 6 camas, respirador, monitor, multiparamétrico, bomba de infusión, y cardiodesfibrilador para hacer las primeras asistencias de una urgencia. Además, cada UPA tiene un helipuerto ante la necesidad de derivar a un centro de mayor complejidad.
Urgencias y consultas médicas: Los vecinos pueden realizar consultas ante cualquier problema de salud, incluso una urgencia. Por eso la UPA cuenta con consultorios y un sistema de internaciones breves (menos de 24 hs) en terapia intensiva para adultos y en terapia intermedia para adultos y niños.
Diagnóstico: La UPA cuenta con sala de radiologÃa digital y laboratorio.
Medicamentos: En la UPA hay farmacia con entrega de medicación ambulatoria y de internación.
Otros servicios: Sala de observaciones pediátrica con dos camas, control policial, confort médico y vestuarios con duchas y sanitarios. Todo el proceso de atención de pacientes es informatizado (sin papeles). |