El Gobierno desmanteló el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer
25-11-2025
24-02-2025 | SIN ATENCIÓN DE PERSONAL CALIFICADO
El Gobierno desmantel贸 el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del C谩ncer
As铆 lo revel贸 la referente del 谩rea a trav茅s de un mensaje en sus redes sociales. Advirti贸 que se suspendieron las compras de opioides con los que se trata el dolor de los pacientes.
El Gobierno nacional desmantel贸 el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del C谩ncer, por lo cual habr谩 鈥渕谩s pacientes sin recibir atenci贸n de personal calificado en cuidados paliativos ni alivio del dolor鈥, se帽al贸 la referente del 谩rea, la m茅dica Mariana Pechenik.

鈥淟os cuidados paliativos argentinos estamos de luto鈥, expres贸 y a帽adi贸: 鈥淪e ha desmantelado el programa nacional de cuidados paliativos del Instituto Nacional del C谩ncer, formador de recurso humano interdisciplinario en C.P. a trav茅s de becas en servicios de excelencia y cursos variados; provisi贸n de morfina y metadona a las 24 jurisdicciones del pa铆s para apoyar principalmente el tratamiento del dolor severo por c谩ncer en las provincias m谩s pobres del pa铆s; asesor铆a y apoyo permanente a los equipos de cuidados paliativos de todo el pa铆s鈥.

Seg煤n indic贸 en una publicaci贸n en su cuenta de Facebook, el recorte se bas贸 en suspender las compras de opioides (morfina y metadona) con los que se trata a las personas enfermas de c谩ncer y en echar a 6 de los 8 integrantes del equipo.

鈥淐ausa: recorte. Consecuencias: aumento de la prevalencia del c谩ncer, aumento de los padecimientos asociados a la enfermedad, m谩s pacientes sin recibir atenci贸n de personal calificado en cuidados paliativos ni alivio del dolor鈥, denunci贸 la especialista.

Adem谩s, explic贸 que el Instituto Nacional del C谩ncer junto a la Asociaci贸n Argentina de cuidados paliativos e institutos privados de formaci贸n 鈥渆staban torciendo el camino de la ignorancia vergonzosa que tiene el sistema de salud argentino en la materia鈥 y advirti贸 que 鈥渆sta pol铆tica nacional es un descuido profundo a nuestros derechos humanos鈥.

La Federaci贸n de Profesionales de la Salud (Fesprosa) advirti贸 que los recortes afectaron desde 2024 a centenares de pacientes que sufrieron la suspensi贸n de la entrega de medicamentos oncol贸gicos por la falta de respuestas de la disuelta Direcci贸n de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse) .

鈥淎 comienzos de 2024, el Gobierno interrumpi贸 la atenci贸n de la Dadse con el pretexto de reorganizarla. De ah铆 en m谩s, se produjeron demoras en la provisi贸n de la medicaci贸n que, como denunci贸 Fesprosa y contabilizaron varias organizaciones, provocaron, por lo menos, 60 fallecidos a la fecha鈥, publicaron en su web. (NA)