|
|||
24-02-2025 | LO ACUSO DE FILTRAR INFORMACIÓN A LA PRENSA | |||
Patricia Bullrich cruz贸 a Jorge Macri por los presos en la Ciudad | |||
|
|||
Fiel a su estilo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cruz贸 al jefe de Gobierno porte帽o, Jorge Macri, por la fuga de presos y la realidad de las c谩rceles de la Ciudad de Buenos Aires, y escala la tensi贸n.
Tras el fallo de la Justicia porte帽a que orden贸 que los presos condenados sean trasladados a c谩rceles federales, a ra铆z de un habeas corpus presentado por la Defensor铆a de la Ciudad, Bullrich redact贸 a trav茅s de una nota su dura respuesta.
鈥淓sta administraci贸n no va a aceptar ning煤n tipo de coerci贸n directa ni indirecta鈥, sentenci贸 la funcionaria luego del fallo fallo del juez Circo que no convoc贸 al Servicio Penitenciario Federal previo a resolver, y a帽adi贸: 鈥淣uestra competencia primaria es combatir los delitos federales鈥.
Asimismo, remarc贸 que la Justicia de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires 鈥渟e est谩 excediendo en el dictado de Habeas Corpus sobre espacios federales鈥, y que en caso de verificar la violaci贸n de derechos en dependencias de la Polic铆a de la Ciudad, 鈥漝eber铆a obligar al Gobierno de la Ciudad a ingresar a los presos en su propio sistema de Alcaid铆as鈥.
Bullrich expres贸 adem谩s que las acciones desplegadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires "da帽an la imprescindible buena fe que en toda negociaci贸n seria debe primar鈥.
En la misma l铆nea, pidi贸 que la administraci贸n porte帽a 鈥渟e haga cargo de las responsabilidades que les corresponden para asegurar la seguridad p煤blica de los porte帽os, que cumplan con el mandato que les otorga su propia Constituci贸n, que retomen la buena fe en las negociaciones y que alivien la situaci贸n econ贸mica del resto de los argentinos que con sus impuestos mantiene a los internos que cometen delitos en la ciudad鈥.
Por su parte, Bullrich acus贸 al Jorge Macri de haber 鈥渇iltrado maliciosamente informaci贸n falsa a la prensa鈥, y cuestion贸 la presentaci贸n de Habeas Corpus para forzar el ingreso masivo de presos al Servicio Penitenciario Federal, lo que calific贸 de 鈥渋mposible鈥 por la escases de plazas necesarias, faltante que le atribuy贸 a la Ciudad por el incumplimiento en la entrega del Complejo Penitenciario Federal de Marcos Paz.
鈥淔ueron malas decisiones pol铆ticas que hoy pagan los porte帽os con su seguridad y los argentinos con su bolsillo鈥, sentenci贸 en la carta al tiempo que remarc贸 que desde el 10 de diciembre de 2023, recibieron m谩s de 5000 internos que cometieron delitos comunes en la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires.
鈥淭en铆amos la obligaci贸n legal de recibir 60/70 presos semanales y voluntariamente, desde el inicio de este Gobierno pasamos a recibir 90 internos semanalmente, es decir, un 50% m谩s; ofrecimos 100 plazas en el interior del pa铆s y un cupo especial de 50 plazas para ofensores sexuales, la Ciudad, sin embargo, solamente utiliz贸 el cupo de 90 plazas semanales鈥, plante贸.
Por su parte, enumer贸 los ofrecimientos que realiz贸 el Ministerio de Seguridad de la Naci贸n, en paralelo a la finalizaci贸n de la prisi贸n de Marcos Paz.
鈥淟uego de ampliar significativamente el cupo de ingresos, en el marco de un proceso judicial, el 10 de abril de 2024, ofrecimos formalmente al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que realizara construcciones modulares en predios del Servicio Penitenciario Federal para poder alojar all铆 a 400 de sus presos, con la posibilidad de alojar a 600 mas. Esta propuesta fue absolutamente rechazada por las autoridades de la Ciudad鈥, puntualiz贸.
Adem谩s, revel贸 que se le ofreci贸 al Ministro de Seguridad porte帽o extender esas plazas a 1000, con la garant铆a de que el 50% del costo de mantenimiento de cada interno est茅 a cargo de la Ciudad. 鈥淓sta propuesta ni siquiera fue contestada鈥, a帽adi贸.
En n煤meros, Bullrich asegur贸 que el sistema federal penitenciario aloja 11.500 internos y 6.000 son presos de la Ciudad que est谩n siendo juzgados por delitos comunes, 鈥渃on un costo anual para el resto de los ciudadanos del pa铆s de $ 156.639.750.000鈥.
鈥淓s decir, por ejemplo, un ciudadano de la provincia de Santa Fe, paga por el Servicio Penitenciario Federal, paga por el Servicio Penitenciario Provincial y, por la decisi贸n pol铆tica de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires de no hacerse cargo de sus presos, tambi茅n paga por el costo de mantenimiento de los detenidos de la CABA鈥, asever贸.
En el marco de la tensi贸n que protagoniza con Jorge Macri, pero tambi茅n con su par porte帽o, Waldo Wolff, expres贸: 鈥淓n la gran mayor铆a de las jurisdicciones provinciales hay exceso de presos alojados en comisar铆as, pero no a todas ellas se les escapan presos todas las semanas鈥.
鈥淓s en este contexto que desde el a帽o 2016, con la sanci贸n de la Ley 5688, la Ciudad est谩 en condiciones de crear su propio servicio penitenciario sin necesidad alguna de apoyo federal, as铆 como cre贸 la Polic铆a Metropolitana antes de la transferencia de la Polic铆a Federal. Hace 9 a帽os podr铆a haber creado su Servicio Penitenciario. La mora es propia de una administraci贸n que no se hace cargo de los presos que su pol铆tica de seguridad genera鈥, reclam贸.
Por ultimo, la funcionaria destac贸 la decisi贸n del Gobierno Nacional de transferir las competencias de guarda y custodia de detenidos que permanec铆an en manos del SPN, cuyas negociaciones se llevan adelante desde hace semanas. (NA)
|