|
|
|||
| 19-02-2025 | Terminó la espera | |||
| Abri贸 el Paseo de las Esculturas del Museo Nacional de Bellas Artes | |||
|
|||
El Museo Nacional de Bellas Artes abri贸 el Paseo de las Esculturas, con la colocaci贸n de cinco obras al aire libre, que se suman a las seis ya emplazadas en la Plaza Rub茅n Dar铆o, y que atraviesa los dos cuerpos del emblem谩tico espacio.
El Paseo se encuentra en el corredor de 2.000 metros cuadrados que conecta el edificio principal, sobre Avenida del Libertador, con el Pabell贸n de exposiciones temporarias y la sede de Amigos del Bellas Artes, en la Avenida Figueroa Alcorta.
El proyecto comenz贸 a gestarse en 2021 y ya para el a帽o siguiente tom贸 forma con la donaci贸n por parte de la Asociaci贸n Amigos de Marejada, de la artista Noem铆 Gerstein. Para esta etapa final de apertura, se llev贸 adelante por la colaboraci贸n del MNBA, el Gobierno de la Ciudad y la asociaci贸n.
El Paseo de las Esculturas no solo representa una ampliaci贸n del Museo hacia el espacio p煤blico, sino tambi茅n una recuperaci贸n significativa de un 谩rea que hab铆a perdido su prop贸sito original.
鈥淓ste lugar se encontraba degradado, se usaba de estacionamiento y ten铆a construcciones precarias adosadas al magn铆fico Pabell贸n ideado en 1960 por los arquitectos C茅sar Janello, Rub茅n Fraile y Jorge G贸mez Alais. Ahora, en una asociaci贸n virtuosa entre Naci贸n, Ciudad, la Asociaci贸n de Amigos y el propio Museo, lo hemos vuelto a su estado original como parque p煤blico鈥, dijo Andr茅s Duprat, director del MNBA.
鈥淎dem谩s de disfrutar del paseo y de las obras de arte all铆 expuestas 鈥揷ont贸 Duprat鈥, los visitantes podr谩n participar de actividades al aire libre como conciertos, performances, visitas guiadas y dem谩s acciones culturales programadas para los diferentes p煤blicos鈥.
De la colecci贸n del Bellas Artes, el Paseo de las Esculturas exhibe las piezas Marejada (1970), de Noem铆 Gerstein; El deseo (1955), de L铆bero Badii; y Juegos del viento (2014), de Vechy Logioio, donada recientemente por la propia artista. Adem谩s, del patrimonio municipal pueden verse las esculturas Heracles (1909), del franc茅s Antoine Bourdelle, y El Inmigrante (1936), de Alberto Lagos.
Estas obras se integran as铆 al entorno urbano y se incorporan a la trama de esculturas emplazadas en la Plaza Rub茅n Dar铆o, circundante a los edificios del Museo y de Amigos, que re煤ne piezas como Hierroform, de Mar铆a Juana Heras Velasco; Clamor de la fraternidad, de Luis Arata; y Serena, de Silvio Giangrande 鈥揹e la colecci贸n del Bellas Artes鈥; junto con Hacia la luz, de Julio Le Parc; El centauro herido, de Bourdelle; y Desarrollo espacial, de Enio Iommi, entre otras.
El Paseo de las Esculturas del Museo Nacional de Bellas Artes est谩 abierto al p煤blico de lunes a domingo de 9 a 19. (NA)
|