Lomas de Zamora: Concientización sobre Cardiopatías Congénitas
08-07-2025
13-02-2025 | ABIERTA A LA COMUNIDAD
Lomas de Zamora: Concientización sobre Cardiopatías Congénitas
El Municipio brindará una charla para equipos de salud y abierta a la comunidad. Será este viernes 14 a las 10 en el IMDIPAM, Av. Frías 1115.
En el marco del Día de las Cardiopatías Congénitas, Salud Lomas, en conjunto con el Instituto Municipal de Discapacidad y Personas Adultas Mayores (IMDIPAM), llevará a cabo una charla de concientización dirigida a equipos de salud y abierta a la comunidad. El evento se realizará el viernes 14 de febrero a las 10 horas en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Servicio TEA, ubicado en el IMDIPAM (Av. Frías 1115).

Atención en Cardiología Infantil

El Municipio de Lomas de Zamora ofrece atención en cardiología infantil en distintos Centros Integrales de Salud, facilitando el acceso a diagnósticos y tratamientos oportunos. Los centros habilitados para este servicio son:

CIS Dr. Ángel Tullio: Indalecio Gómez 702 (Temperley)
CIS Provincias Unidas: París 1947 (Albertina)
Hospital Dr. Oscar Alende: Claudio de Alas y Azamor (Budge)

Los turnos pueden solicitarse a través de los Agentes Sanitarios, comunicándose al 11 2120 5800 de 9 a 17 horas (líneas rotativas) o de manera presencial en los centros mencionados.

Importancia del Control Prenatal y el Scan Fetal

Para detectar posibles cardiopatías congénitas, es fundamental que las personas gestantes realicen los controles prenatales. Entre las semanas 20 y 24 del embarazo, se recomienda la realización del Scan Fetal, un estudio no invasivo que permite evaluar en detalle los órganos del bebé.

El Municipio ofrece este servicio de forma gratuita en:
-Centro Integral de Salud Dr. Ángel Tullio (Indalecio Gómez 702, Temperley)
-Hospital Dr. Oscar Alende (Claudio de Alas y Azamor, Budge)

Los turnos para el Scan Fetal pueden gestionarse a través de los Agentes Sanitarios en el 11 2120 5800 (de 9 a 17 horas, líneas rotativas) o presencialmente en los centros de salud.

Esta iniciativa busca concientizar sobre la importancia del diagnóstico temprano y el acceso a la atención médica para mejorar la calidad de vida de los niños con cardiopatías congénitas y sus familias.