|
|||
Peronismo en traumatologia | |||
|
|||
Entre el quiebre santafesino y el de la votaci贸n en Diputados por la suspensi贸n de las PASO, el peronismo es una fuerza que deber谩 transitar largas sesiones de traumatolog铆a y kinesiolog铆a. Pero no por un accidente circunstancial, sino que hace rato que las radiograf铆as -elecciones 2021 y 2023- indican que es una fuerza pol铆tica con osteoporosis: si no se alimenta con calcio, va a tener quebraduras sistem谩ticas 驴in arreglables?
Sin duda que existen razones de desgaste estructural: el mundo cambi贸 lo suficiente como para que se vuelva dif铆cil adaptarse a la velocidad vertiginosa del siglo XXI. Si no lo pudo hacer el PRO, que fue creado precisamente para estos tiempos y despu茅s de 20 a帽os lo est谩 barriendo LLA, el desgaste de algo que va a cumplir 80 a帽os es mucho m谩s probable.
Pero la conducci贸n debi贸 haber tenido eso en cuenta despu茅s de 2019, cuando gan贸 por los errores de Macri y el acierto circunstancial de CFK. Cuando algo se rompe sistem谩ticamente, no es solo por la conducta ego铆sta o irracional de los protagonistas, sino porque algo del modelo de liderazgo no est谩 funcionando. Ya son muchas las situaciones en las cuales no solo se produjo desgaste, sino que adem谩s nadie se tom贸 el trabajo de reconstruir un esquema interno alternativo. As铆, se profundiza un c铆rculo vicioso: el liderazgo principal no da lugar a la renovaci贸n, ergo desincentiva la aparici贸n de figuras de recambio, ergo el sistema se envicia, y consolida un sistema vetusto. Es la mejor manera de arruinar un proyecto pol铆tico de largo plazo.
El tsunami tecnol贸gico, cultural, social, econ贸mico y pol铆tico finalmente golpea a las puertas del movimiento popular con mayor capacidad de adaptaci贸n de posguerra. El PRI mexicano, desde que dej贸 de hacer fraude, solo lleg贸 al poder un per铆odo. El peronismo supo tener una flexibilidad may煤scula para navegar distintos oc茅anos, siempre protagonizando la demanda de cambio del momento. Desde el menemismo al kirchnerismo, todos unidos triunfaban, hasta que lleg贸 Cristina y el sistema termin贸 obtur谩ndose. Parad贸jicamente, ella que siempre denost贸 al 鈥減ejotismo鈥, termina presidi茅ndolo en una etapa de crisis y agotamiento.
A los bifes: 驴por qu茅 le est谩 costando a la jefa conducir al conjunto? En primer lugar, porque se convirti贸 en juez y parte, en vez de conductora ecum茅nica. El poder interno de La C谩mpora -cuestionada adentro y afuera del peronismo- obtur贸 todo tipo de debate y renovaci贸n interna. El general ech贸 a los Montoneros de la plaza cuando el desaf铆o era hacia 茅l. En segundo lugar, el contexto cambi贸 y CFK no autoriz贸 un aggiornamiento. Per贸n tom贸 nota con las crisis post 麓49 y vir贸 hacia una versi贸n desarrollista en el segundo mandato. Tercero, el cambio ambiental trajo otras novedades como Milei, quien ha sido el 煤nico l铆der en captar votos de la base peronista desde 1946, sin estructura y sin Estado.
Cristina dej贸 de ser una novedad para las nuevas generaciones que experimentan otras realidades cotidianas. Ese fen贸meno social lo captaron los dirigentes hace bastante. Algunos lo transmitieron y no fueron escuchados. Uno de los primeros fue Massa, luego Randazzo y as铆 sucesivamente. El resultado est谩 a la vista. El manual de instrucciones de este siglo indica que se debe oler a las bases para as铆 conducirlas. No tratar de cambiarle la cabeza a las bases para entonces guiarlas. No obstante lo dicho, la responsabilidad nunca es solo de la c煤pula, sino tambi茅n de los militantes que no se animan a tomar el bast贸n de mariscal.
De todos modos, tambi茅n se debe decir que, a veces, el desorden interno es un mecanismo de conducci贸n, sobre todo cuando resulta dif铆cil unificar criterios. Por ejemplo, en la votaci贸n de Diputados para suspender las PASO hubo massistas apoyando, leales a CFK como el jefe de bloque que se abstuvieron, o varios 鈥渟in tierra鈥 que votaron a favor como los mendocinos y los chubutenses. Los que responden a gobernadores no fueron solo los catamarque帽os m谩s los santiague帽os, sino que tambi茅n acompa帽aron los santacruce帽os y alg煤n fueguino. De los 99 integrantes, solo 43 se pronunciaron en contra.
Cuando se ven este tipo de situaciones es donde uno se pregunta si hay quiebre, impericia, mayor habilidad oficialista o picard铆a. Porque en este juego nada debe ser descartado. 驴Cristina baj贸 l铆nea? 驴o frente a la fragmentaci贸n evidente se corri贸 y dio libertad de acci贸n impl铆cita? Solo para tomar un ejemplo, 驴los diputados de Zamora ayudaron al gobierno con o sin el ok de la jefa? 驴No hablaron antes del dictamen de comisiones? Muchos interrogantes van a quedar pendientes para aclarar en los pr贸ximos d铆as.
El peronismo / kirchnerismo no est谩 muerto, ni por lejos. Sin embargo, la digesti贸n interna de la derrota electoral de 2023 quiz谩 sea m谩s larga de la esperada.
*Analista pol铆tico
|