"Derrotar la cultura dominante"
09-07-2025
"Derrotar la cultura dominante"
Por Jorge Rachid (*) @drjorgerachid.-

Es el primer paso de la recuperaci贸n de la Patria en su destrucci贸n, decadente y colonizadora, que ha sido avasallada en su identidad y memoria desde el inicio mismo de la democracia y hoy profundizada por el Gobierno libertario.

El proceso actual no puede leerse como una foto, sino debe verse como una pel铆cula que comenz贸 con el Mercado como ordenador social, desde que el enemigo a trav茅s del Consenso de Washington, nos permiti贸 a los latinoamericanos, hacernos creer que el hecho de votar nos devolv铆a la soberan铆a nacional, ya intrusada durante las dictaduras c铆vico-militares. Un voto condicionado en una democracia limitada.

Esto qued贸 demostrado cuando la catarata de voluntades populares expresada en las urnas, se contrapon铆a con los intereses estrat茅gicos del Mercado dominado por EEUU y los fondos buitres, que terminaron derrotando la UNASUR, m谩xima expresi贸n de soberan铆a latinoamericana con los mecanismos de dominaci贸n habituales, desde golpes militares a golpes blandos parlamentarios, herramientas como el lawfare de persecuci贸n judicial, hasta la utilizaci贸n de redes y medios con falsas noticias con el acompa帽amiento geopol铆tico del Grupo de Lima y la OEA.

Este andamiaje prolongado se apoya en una penetraci贸n cultural neoliberal, que se fue tornando dominante en estos 41 a帽os, invadiendo, desde las 谩reas del pensamiento a las construcciones comunitarias colectivas, llevando a la di谩spora social y el individualismo, m谩s all谩 de la resistencia militante de los sectores nacionales pero que no pudieron perforar la estructura central de la dependencia consolidada en la Constituci贸n de 1994 de Menem-Alfons铆n.

Es necesario 茅ste repaso del proceso democr谩tico para permitirnos reflexionar sobre errores propios, acci贸n del enemigo, estrategias colonizadoras, dise帽os nacionales contrapuestos, modelos solidarios versus prioridades macro econ贸micas, construcci贸n del pensamiento nacional-latinoamericano y caminos a seguir para la recuperaci贸n de la Patria, frente a los intentos de subordinaci贸n colonial.

Debatir sobre lo estrat茅gico es el marco necesario de la discusi贸n, ya que es el camino de recuperaci贸n de los sue帽os y utop铆as que generan esperanzas en el Pueblo, hoy sometido a un genocidio social, bajo las premisas falsas de la macro econom铆a 鈥渟ana鈥 que luego 鈥渄errama鈥, como ha sido a lo largo de cada etapa conducida por los enemigos de la Patria y monitoreados desde el exterior, cercenando soberan铆a y enterrando derechos sociales.

El principal error es seguir la agenda del enemigo, como bien explicaba Umberto Eco en la Estrategia de la Ilusi贸n en los a帽os 60, la manipulaci贸n y el ocultamiento de la verdad, dio paso a la posverdad, es decir la supuesta realidad instalada por repetici贸n de la mentira, operada por las redes, creando marcos conceptuales p茅treos, sobre la conciencia colectiva de los pueblos y provocando en las nuevas generaciones una naturalizaci贸n de conductas, usos y costumbres ajenas a sus propias identidades familiares o sociales, que determinaron su subjetividad y formaci贸n como individuo socialmente integrado.

Es en los estrat茅gico donde el movimiento nacional y popular debe encontrar los caminos del combate a partir de la identificaci贸n de quienes son los enemigos de la Patria, los colonizadores y diferenci谩ndolos de los adversarios pol铆ticos, que piensan la Patria desde modelos alternativos, como el desarrollismo, los conservadores o social cristianos.

Es que hay visiones compartidas por la mayor铆a sobre las cuales deben asentarse las discusiones y acuerdos, como son la salud y educaci贸n p煤blica, los sistemas previsionales solidarios de reparto, el Estado como ordenador social, la Argentina Bicontinental, la unidad latinoamericana, la derogaci贸n de los instrumentos del saqueo financiero como la ley de la dictadura vigente, una Nueva Constituci贸n, la reforma judicial democratizadora, la reforma agraria, la recuperaci贸n soberana del r铆o Paran谩 y el Canal Magdalena, la nacionalizaci贸n de los puertos y el control del comercio exterior, una ley de Defensa Nacional que apuntale la soberan铆a, DDHH y espacios de Memoria, el despliegue y apuntalamiento de ejes de I+D en ciencia y tecnolog铆a desde CONICET a ARSATt, pasando por CONEA INTI INTA INVAP IMPSA AEROL脥NEAS ARGENTINAS entre tantas otras, hoy puestas al remate por el enemigo, en su intento de debilitar la Naci贸n a los fines de impedir el UNSASUR la vuelta al BRICS y permitir el saqueo, a煤n a costa de nuestra integridad territorial.

Expulsar la lV Flota del pa铆s y declarar abierta la confrontaci贸n diplom谩tica, comercial y pol铆tica con Inglaterra es condicionar la la OTAN en Malvinas y comenzar a recuperarlas del coloniaje, para lo cual es necesario construir poder pol铆tico, asentado en la Comunidad Organizada y evitando las trampas electorales del enemigo que dividen, atomizan y debilitan al Movimiento Nacional. En ese sentido derrotar el dogmatismo, el sectarismo y el canibalismo es esencial para construir nuevos escenarios, en los nuevos tiempos, con nuevos protagonistas austeros humildes y comprometidos con el Pueblo.

BIBLIOTECA

Umberto Eco: Apocal铆pticos e integrados Ed. Universidad Bologna

Jean Paul Sartre: Las Palabras Ed. Losada

Mar铆a Vaca/ Manuel Guerrero: La comunicaci贸n y sus guerras te贸ricas Ed KOBO

(*) M茅dico sanitarista. Peronista. Profesor en Ciencias Sociales IUNMA MADRES. Integrante Inst.PATRIA Salud. Referente del Movimiento 鈥淧rimero la Patria鈥.

Nota de opini贸n de  17 de enero de 2025