Francos confirmó que llamarán a extraordinarias y la próxima semana se reunirán con aliados
05-02-2025
10-01-2025 | Política
Francos confirm贸 que llamar谩n a extraordinarias y la pr贸xima semana se reunir谩n con aliados
Aunque no precis贸 las fechas, el jefe de Gabinete habl贸 de una reuni贸n con diputados del Pro y la UCR el martes que viene. Ratific贸 la intenci贸n del Gobierno de ir por la eliminaci贸n de las PASO.

Desde Casa Rosada se avis贸 que en el final de esta semana pod铆a llegar a salir la convocatoria a sesiones extraordinarias, algo que finalmente no se oficializ贸, pero sobre lo que s铆 se refiri贸 este viernes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

"Va a haber sesiones extraordinarias, el Gobierno va a convocar y la reforma electoral es una de las propuestas que queremos tratar. En particular, la eliminaci贸n de las PASO es un tema que no se puede esperar mucho m谩s, porque la preparaci贸n de una elecci贸n lleva t茅cnicamente mucho tiempo", expres贸 en di谩logo con radio Mitre.

Adem谩s, el funcionario revel贸 que el pr贸ximo martes 14 representantes del Poder Ejecutivo reanudar谩n las mesas de conversaci贸n con diputados aliados del Pro y la UCR. No especific贸 si ser谩n por separado o no.

Francos admiti贸 que el proyecto de reforma electoral forma parte de "discusiones que son complejas; no creo que haya unanimidad, pero s铆 hay apoyo para llevarlo adelante".

"Algunos no quieren desprenderse de las PASO permanentemente y hay otros que s铆 queremos. Veremos en la discusi贸n c贸mo podemos alinear las posiciones de cada sector", agreg贸 respecto de una postura que habr铆a en buena parte de la oposici贸n de avanzar en todo caso con una suspensi贸n de las primarias este a帽o y no una derogaci贸n total, como propone en parte el proyecto enviado por el Gobierno en noviembre pasado.

El jefe de Gabinete insisti贸 con su idea de eliminarlas, al argumentar que las PASO tienen un costo de "150 millones de d贸lares" y "no tiene l贸gica que gastemos eso para pagar una interna partidaria" cuando "en la historia de su vigencia han tenido utilidad en dos casos solamente. Hasta los partidos minoritarios utilizan esto porque reciben una suma de dinero para la impresi贸n de boletas".


"Es un gasto rid铆culo, un mal uso de los fondos del Estado y es un aprovechamiento de este sistema rid铆culo que tenemos de partidos pol铆ticos que no existen y se presentan a elecciones para cobrar subsidios del Estado", enfatiz贸, en alusi贸n tambi茅n a la iniciativa del PEN sobre reforma pol铆tica, respecto de la constituci贸n y caducidad de los partidos pol铆ticos.

A su vez, el ministro coordinador se帽al贸 que con el adelantamiento de las elecciones en el distrito porte帽o, "si hubiera PASO, en la Ciudad de Buenos Aires hay que votar cuatro veces, lo cual es una locura y un cansancio al pueblo; pero adem谩s significa un costo muy grande".

Por otro lado, sobre una posible alianza de La Libertad Avanza y el Pro, Francos le baj贸 el apuro a las conversaciones. "El presidente (Javier) Milei siempre ha dicho que su intenci贸n es poder llegar a un acuerdo con todos los que pongan la libertad como eje central de su propuesta. Tambi茅n dijo que su intenci贸n ser铆a llegar a un acuerdo con el Pro que abarque a todo el pa铆s. Ante esta 煤ltima propuesta, (Mauricio) Macri agradeci贸 y dijo que estaba de acuerdo", manifest贸.

Y continu贸: "Pero despu茅s, (Macri) plante贸 el tema de una comisi贸n y nosotros todav铆a no hemos hablado de comisiones (de negociadores), porque el sector pol铆tico entiende que a煤n estamos lejos del acto electoral".

S铆, en cambio, Francos ponder贸 las mesas que articulan entre el oficialismo y el Pro para coordinar la agenda parlamentaria. "Apoyemos las leyes que vienen, que son importantes, y despu茅s hablemos de elecciones.", dijo.