|
|||
31-12-1969 | Recesión para todos | |||
Beatriz Ullastre desde Viajantes de Comercio: "Estamos padeciendo a este gobierno, subsistiendo, es estar todo el tiempo intentando sobrevivir" | |||
|
|||
Beatriz Ullastre, delegada regional La Plata de la Federación Unica de Viajantes de Argentina (FUVA) habló acerca del trabajo y de la situación de los viajantes de comercio que son los que por su actividad tienen el puLso de la economÃa real, con el impacto del ajuste del gobierno del presidente Milei y también por la incorporación de las nuevas plataformas digitales.
La Federación Unica de Viajantes de la Argentina (FUVA) nuclea 26 filiales y trabaja con los negocios de proximidad. Su delegada regional en la Región Capital, Beatriz Ullastre se refirió acerca de la situación económica que están pasando los trabajadores y trabajadoras del sector y disparó: “El viajante vendedor por el momento está subsistiendo y arrastrando esta crisis, necesita estar en la calle pero con las plataformas digitales y ventas online a llevado mucha crisis al vendedor porque ellos generan su propia remuneración más allá que tengan una base que es un minimo garantizado, lo acordado por las paritarias, una manera de decir, porque hoy no hay paritarias, son acuerdos que se van realizando cada dos meses y depende lo que nos quiera dar este gobierno que es el que estamos padeciendo y estamos teniendo es lo que se logra tener en el bolsillo a fin de meses, es remarla en dulce de leche, porque los viajantes dan la lucha dÃa a dÃaâ€.
Beatriz Ullaste en diálogo con "No es lo que parece" por FM 96.7 de La Plata continúo diciendo: “El viajante hoy sale el auto o moto y la nafta se fue por las nubes parte de su remuneración que generan dÃa a dÃa es lo que tiene que dotar al vehÃculo para que en los próximos 30 dÃas puedan salir a andar. Hoy los sueldos que no son acordes a lo que se está manejando en la situación económica a la que estamos teniendo, es salir a pelearla todos los dÃasâ€.
A su vez, detalló cuales son los rubros que están repuntando más rápidamente y otros más lento por la recesión. “El rubro alimenticio viene bastante bien y ahora el automotor, el de artÃculos de librerÃa, limpieza se está empezando a mover un poco más. Lo que es electrodomesticos cuenta un poco más, pero se está de a poco acomodandoâ€, indicó.
A su vez, remarcó: “La recesión está para todos, en comercios o comestibles la gente consume menos o se va a las segundas marcas y no una lÃder, eso lo hacemos todos porque la crisis económica nos atravesó a todos en el plan de salud, económico, a los jubilados en general, la padecemos, es estar todo el tiempo intentando sobrevivir, no queda otra que acompañarâ€.
Al referirse a las multitareas de los viajantes dijo “tenemos dos categorÃas, exclusivo y no exclusivo, la mayorÃa es exclusiva, se arranca a las 8 de la mañana y se trabaja full time. Hay distribuidoras que tienen otro tipo de logÃstica de 8 a 14hs , ese tipo de viajante puede agarrar otra cosa porque está fuera del horario laboral. La ley del viajante dice que el viajante no tiene horariosâ€.
Están los casos de los trabajadores que van surgiendo por la demanda y que no estan registrados, Ullastre dijo “hay otros casos en negro es la lucha que hay en la alta demanda, una persona que se quedo sin trabajo tiene una camioneta y va a un mayorista y compre a buen precio, no podemos hacer nada, no tenemos como contactarlo. Lo mismo con las plataformas, nos viene a absorber, se está notando en ventas en todos los rubros. Son cosas que tenemos que mejorar y aggiornarnos dia a dia para poder mejorar y no perder al viajante que sigue haciendo la actividad pero a través de un plataformaâ€.
Por último, hizo referencia a los deseos para el 2025. “Nosotros arrancamos un 2024 complicado por la Ley de Bases, nos quisieron derogar, pero tenemos esperanza, la vemos difÃcil y complicada la estamos padeciendo todos, esperemos tener paz y salud y empezar a salir de a poco del pozo porque está muy complicada la mano para todosâ€, finalizó Ullastre.
CAGL / CFF
|