"Cómo es la comunicación de gobierno de Javier Milei???"
13-07-2025
"C贸mo es la comunicaci贸n de gobierno de Javier Milei???"

El Presidente mantiene su tono como si todav铆a fuese panelista de televisi贸n o como si estuviese en plena campa帽a, prometiendo lo que vino a ser: un topo para destruir el Estado desde adentro.

A poco m谩s de seis meses de asumir, la administraci贸n del presidente Javier Milei activ贸 un sistema inusual de comunicaci贸n de gobierno. Claves para entender las caracter铆sticas de un nuevo liderazgo que pone en jaque todos los manuales.

Varios especialistas en an谩lisis de discurso gubernamental, periodistas y expertos en comunicaci贸n pol铆tica coinciden en que la praxis que realiza el primer mandatario de Argentina en cuanto a la gesti贸n de la comunicaci贸n de gobierno es disruptiva, innovadora, desopilante y violenta. Hasta traspasa los l铆mites de cualquier an谩lisis racional posible. 

Con esta din谩mica cotidiana que no distingue entre comunicaci贸n electoral y comunicaci贸n de gobierno, Milei quem贸 todos los manuales, modelos y teor铆as. Porque la comunicaci贸n de campa帽a obedece a per铆odos no prolongados como la comunicaci贸n de gobierno para el desarrollo del proyecto pol铆tico, aunque, claro, no es la 煤nica diferencia.  

El Presidente mantiene su tono como si todav铆a fuese panelista de televisi贸n o como si estuviese en plena campa帽a, prometiendo lo que vino a ser: un topo para destruir el Estado desde adentro.

Sin embargo, aparecen algunas caracter铆sticas que introdujo como gesti贸n de la comunicaci贸n de gobierno. Una de las m谩s relevantes es la copia del modelo Trump: un excesivo uso de las redes sociales como Instagram o X, donde retuitea a favor de las medidas que toma cotidianamente o en consonancia con su encuadre ideol贸gico. A esto le agrega el condimento de publicar im谩genes confeccionadas por la inteligencia artificial para respaldar sus ejes discursivos.

Esto se suma al poder que le otorga a la vocer铆a de las conferencias matutinas de Manuel Adorni. All铆 se da a conocer una parte importante de la toma de posici贸n acerca de las decisiones claves de gobierno en torno a los asuntos p煤blicos. 

En el D铆a del Periodista, el Presidente interrumpi贸 en la sala de conferencias para chicanear al comunicador Fabi谩n Waldman, de FM La Patriada. Todo un estilo que tiene su correlato en un estudio realizado por FOPEA que indica que tras los primeros 100 d铆as de Milei como presidente, 4 de cada 10 agresiones a periodistas y a medios de comunicaci贸n tuvieron origen en el Jefe de Estado o en sus ministros.

Adem谩s, este ejercicio hiperpersonalizado en su comunicaci贸n es un error f谩cilmente detectable en la mayor铆a de los pol铆ticos que llegan a ser funcionarios, se complementa a煤n m谩s al observar que la misma se plasma en los activos digitales del Presidente. Ya no por canales institucionales cl谩sicos, sino m谩s bien informales, a los que la actual administraci贸n libertaria termina por darle rango institucional. Tal como sucedi贸 con la cuenta oficializada de X @OPRArgentina, 鈥淥ficina del Presidente de la Rep煤blica Argentina鈥 (OPRA), que al d铆a de hoy cuenta con 451.6 mil seguidores, solamente superada por Casa Rosada y el Ministerio de Salud. 

OPRA asume as铆 un rol protag贸nico en la comunicaci贸n de esta nueva gesti贸n como la responsable de instalar p煤blicamente la voz del Presidente por medio de una herramienta de comunicaci贸n cl谩sica: los comunicados oficiales. Es decir, una cuenta creada tras el balotaje de noviembre de 2023 para informar acerca de las actividades de Milei cuenta con mayor alcance y seguidores en tiempo r茅cord que la de los ministerios y de la Jefatura de Gabinete. Punto para la nueva herramienta que lleg贸 para quedarse, al menos hasta el final del mandato. 

鈥淛avier Milei tiene una forma de trabajar su comunicaci贸n independientemente de lo que haga el Gobierno (...) no s茅 hasta qu茅 punto se le escapan las cosas o ya podemos hablar de que hay una estrategia de comunicaci贸n o de un estilo de comunicaci贸n del Presidente鈥, indic贸 el analista pol铆tico Lucas Raffo hace unos meses al diario Perfil. Es que el Presidente trabaja su propia comunicaci贸n m谩s all谩 de las acciones del Poder Ejecutivo, y esa innovaci贸n de la 鈥渄oble v铆a鈥 lo hace genuino y eficaz. 

Qu茅 es la comunicaci贸n libertaria

Tarea m谩s que compleja la de definir la comunicaci贸n de gobierno de la actual gesti贸n en Argentina. La llegada de Javier Milei a la Presidencia de la Naci贸n gener贸 un quiebre en m煤ltiples aspectos de la agenda p煤blica, y la relaci贸n con los medios no escapa a eso. 

Si bien el encuadre discursivo de Milei conlleva un claro mensaje disruptivo, agresivo e irreverente, mantiene altas caracter铆sticas efectivas y virales. Milei alinea su comunicaci贸n con la construcci贸n de un liderazgo personal basado en valores morales de superioridad y mesianismo, y una ret贸rica anti-establishment, anti casta. Si bien esta caracterizaci贸n hacia los pol铆ticos gerontes de la Argentina es tomada por Milei de forma cr铆tica, y m谩s all谩 de ser presidente de Argentina, 茅l no se reconoce como parte. Una contradicci贸n que la surfea, por ahora, sin sobresaltos. 

El Presidente aprovecha el potencial viral y digital de las redes sociales para llegar a un p煤blico m谩s amplio y joven que no est谩 interesado en informarse a trav茅s de los medios de comunicaci贸n tradicionales. Es un gran acierto tanto de 茅l como de su equipo, ya que uno de los principales n煤cleos del electorado que lo respalda pertenece a ese nicho y ve en 茅l el reflejo de su bronca, enojo e impotencia por el contexto y la no respuesta desde hace a帽os por parte de la pol铆tica tradicional.

Esta din谩mica le permiti贸 construir una imagen del l铆der trascendental asociado a figuras hist贸ricas (meme de Napole贸n) y s铆mbolos patrios, incluso utilizando elementos de sensualidad para generar impacto y conexi贸n con el p煤blico, como el uso de filtros de Instagram que lo hacen m谩s joven. Decimos que es un liderazgo de tipo trascendente, ya que no le interesa demasiado trabajar en los issues dom茅sticos (la propia din谩mica pol铆tica coloc贸 a Guillermo Francos para eso), sino que se enfoca en llevar su mensaje libertario al plano internacional. Ya lo vimos desfilar por Estados Unidos junto al expresidente Donald Trump y el empresario Elon Musk. Esto se refuerza en sus apariciones p煤blicas en el Foro de Davos o en el acto de campa帽a de VOX en Espa帽a. 

En definitiva, la estrategia se caracteriza por generar controversia y rupturas permanentes en relaci贸n a ciertos temas, con el fin de ganar lugar en la agenda p煤blica y medi谩tica, antes que por sostener consensos acerca de sus acciones y decisiones pol铆ticas. 

Estas apariciones p煤blicas le valieron que la revista estadounidense Time lo incluyera en la lista de las 100 personas m谩s influyentes de 2024 y lo rese帽ara como 鈥溍璫ono mundial para la derecha鈥. El art铆culo resalta que los 鈥渞ecortes brutales y la agenda anti-woke impulsan a la estrella de rock de Argentina鈥. El t茅rmino 鈥渨oke鈥 hace referencia a las pol铆ticas referenciadas con el progresismo a nivel global. El propio mandatario se hizo eco de la noticia en su cuenta de X con el concepto 鈥淔en贸meno barrial鈥. En una clara respuesta a la oposici贸n que lo tildaba as铆 en campa帽a.

El estilo rockstar lleg贸 para quedarse

El estilo de la comunicaci贸n libertaria, m谩s all谩 de la puesta en escena y la conexi贸n con su propia audiencia, se distingue claramente de otros modelos de comunicaci贸n utilizados por las gestiones de Alberto Fern谩ndez, Mauricio Macri o Cristina Fern谩ndez. Es unidireccional, casi sin di谩logo y de nula consulta a expertos en la materia, lo cual lo vuelve a煤n m谩s agresivo. No existe un 鈥減arental- control鈥.

En general, se espera que el tono confrontativo de las campa帽as electorales cambie una vez en el ejercicio de las funciones de gobierno, ya que la misma se enfoca en generar consensos y gobernabilidad. No es as铆 en el caso de Javier MIlei. Ya vimos que no le interesa. 

Desde la campa帽a electoral en 2023 hasta ahora, 茅l les habla exclusivamente a las 鈥減ersonas de bien鈥 y ataca a aquellos sectores culturales y pol铆ticos de los m谩s diversos or铆genes que manifiestan una posici贸n en contra.

Sin embargo, este estilo irreverente, histri贸nico y rebelde no ha repercutido negativamente en su imagen p煤blica como se esperaba. Es m谩s, le devuelve resultados favorables, debido a que el prop贸sito de una comunicaci贸n de gobierno es lograr mensajes claros e instalarnos en el debate de la agenda p煤blica. Su imagen positiva contin煤a en el orden del 45 por ciento y se mantiene estable por m谩s que haya ca铆do varios puntos desde la finalizaci贸n del acto eleccionario hasta el comienzo de su gesti贸n.

En este sentido, la comunicaci贸n del gobierno libertario es efectiva en tres variables: se reconoce el mensaje, se identifica al autor y se recuerda el contenido. Lo que est谩 en tela de juicio son las formas en que se ejecuta esta comunicaci贸n en t茅rminos de institucionalidad gubernamental, funci贸n de gobierno, investidura presidencial e imagen p煤blica.

Hasta el momento, la sociedad le ha permitido al Presidente realizar declaraciones violentas e irracionales, exabruptos y promesas excesivas. Como se帽ala el consultor pol铆tico y especialista en campa帽as electorales Carlos Fara, 鈥渢arde o temprano la mayor铆a social exige resultados y poner el foco en lo importante. La confrontaci贸n permanente puede ser 煤til durante un per铆odo, pero a la larga termina cansando. Lo que cae simp谩tico al principio puede ser un dolor de cabeza luego, por eso se recomienda no pasarse de listo con las ocurrencias, ya que pueden convertirse en un bumeran鈥.

En definitiva, el modelo de comunicaci贸n que plantea la nueva administraci贸n nacional no solo abre nuevos interrogantes en las pr谩cticas de comunicaci贸n gubernamental, sino que requiere un an谩lisis m谩s profundo. Observar el rumbo de esta nueva din谩mica y su impacto en los asuntos p煤blicos, los medios de comunicaci贸n y la vida de los ciudadanos es uno de los principales desaf铆os. 

  (*) Magister en Comunicaci贸n Pol铆tica (UA) Licenciado en Comunicaci贸n Social (UNLP), Diplomado en Comunicaci贸n Pol铆tica, Institucional y Asuntos P煤blicos (UA).

Profesional de la comunicaci贸n con +20 a帽os de experiencia trabajando en equipos multidisciplinarios en planificaci贸n, estrategia y ejecuci贸n de campa帽as institucionales para alcanzar objetivos. 

Nota de opini贸n publicada en Pol铆tica y Medios de fecha 14 de junio de 2024.