|
|||
"La era geopol铆tica de Javier Milei, la Defensa Nacional y las Fuerzas Armadas" | |||
|
|||
Si bien he de volver sobre el tema, quiero establecer mi posici贸n. Una Naci贸n, sin tener definido, establecido y actuado en consecuencia, una clara, realista y de ejecuci贸n posible Hip贸tesis de Conflicto, en sentido Clausewiziano, disponga de un Ministerio de Defensa Nacional y Fuerzas Armadas, es un absurdo.
Si fuera necesario definir en unas pocas palabras que, en s铆ntesis pero, a la vez en amplitud y profundidad inapelables y representativas, afirmo que, la diferencia entre tener, respetar y ejecutar una pol铆tica realista en funci贸n de una Hip贸tesis de Conflicto, o no, es la diferencia entre que, la defensa nacional sea una inversi贸n o, por lo contario, un gasto. A este gasto innecesario, es pertinente afirmar que, esta negligencia o manifiesta intenci贸n al respecto, produce la indefecci贸n de la Naci贸n. No hay manera de estar preparados para un peligro desconocido.
La Hip贸tesis de Conflicto, correctamente establecida, act煤a como un faro de la praxis. Las relaciones Internacionales, organizaci贸n de la Fuerzas Armadas, su despliegue, armamento y equipamiento, arterias log铆sticas, posibles alianzas. Tambi茅n, como hecho central, la hip贸tesis de Conflicto obra como una advertencia, como una alarma que mantiene alerta los esp铆ritus y listas las armas que, fueron correctamente definidas, desplegadas y adiestrado su personal.
Debo decir que me sorprende a m铆 mismo el hecho de estar escribiendo sobre este tema y en este sentido. El General Maxwell Taylor del US Army, fue durante la segunda guerra mundial, comandante de la divisi贸n 101 Airborne. En la post guerra llego a ser Jefe del estado Mayor de los Estados Unidos. Escribi贸 un libro imprescindible acerca de este tema. El t铆tulo del mismo es La Advertencia Incierta. Este trabajo del General Taylor inicia con una cita b铆blica:鈥 Pues, si la trompeta emite un sonido incierto, 驴Qui茅n habr谩 de aprestarse para la lucha?
Corintos14:8. El sonido incierto de la trompeta, implica una defectuosa Hip贸tesis de Conflicto.
La ausencia de esa hip贸tesis implica la inexistencia de la trompeta y que nadie hay en el muro vigilando. Y, si a quien debiera no le preocupa la ausencia del centinela ni el sonido de la trompeta, es que no hay Hip贸tesis de Conflicto o, la traici贸n ha sobrevolado la fortaleza. Otra causa admisible seria la ignorancia del o los responsables y la consecuente sesi贸n de espacios para que una casta espec铆fica, realice negocios utilizando los enormes espacios grises que la ausencia de Hip贸tesis de Conflicto permite. La discusi贸n acerca de si F-16 o aeronaves chinas, son el certificado de pensamiento corrompido.
Si fuera necesario reforzar el sinsentido de tener fuerzas armadas sin hip贸tesis de conflicto, el absurdo se consolida al tener un Estado Mayor Conjunto que coordine la Armada, la Fuerza A茅rea y el Ej茅rcito detr谩s de una Hip贸tesis de Conflicto inexistente y. por lo tanto contra un enemigo desconocido, del cual, obviamente no sabemos ni intenciones ni capacidades y, por lo tanto no tenemos ni estrategia ni medios para contrarrestarlos.
Tratando de grabar a fuego la importancia de establecer esta hip贸tesis y actuar en consecuencia, podemos afirmar que: La Hip贸tesis de Conflicto es a la Defensa nacional lo que, el d茅ficit fiscal y la emisi贸n monetaria, son a la inflaci贸n.
Supera al objetivo de esta nota y capacidades del autor, el establecer una Hip贸tesis de Conflicto para la Naci贸n Argentina pero, es innecesario ser cardi贸logo para tener la plena seguridad de la imposibilidad de vida humana sin coraz贸n.
Anexo
El gobierno nacional ha establecido el punto de partida para toda transformaci贸n econ贸mica; el ordenamiento de ella en sucesivos pasos correlativos. Ha explicitado que, sin lograr estos objetivos urgentes, no son sustentables aquellos logros sectoriales que se alcancen y, por tanto, es irrazonable consumir esfuerzos en ello.
En este contexto, surge como recomendable que, el sistema la Defensa Nacional, a la espera de las definiciones pol铆ticas y atendiendo a la realidad geopol铆tica del futuro, no realice acciones de cambios estructurales, salvo los de inevitable urgencia hasta que, oportunamente se establezcan las Hip贸tesis de Conflictos que permitir谩 que, la organizaci贸n, despliegue, equipamiento y roles de los distintos ministerios, sea el adecuado a los desaf铆os que se presentan y presentaran en el campo de la Defensa Nacional.
Sin Hip贸tesis de Conflicto, la Estructura Militar del Sistema de Defensa Nacional, esta inhibido de adquirir o sugerir adquirir equipamiento. De hacerlo, seria para satisfacer la demanda interna del personal en apoyo de su desarrollo profesional, capacitaci贸n y entrenamiento, aspiraci贸n inobjetable por leg铆tima, aunque ralentisable o, compras sustentadas con alguna promesa espuria.
Para finalizar esta nota, refiero una an茅cdota estremecedora. Durante la guerra de Malvinas, las fuerzas armadas contaban con el sistema de armas S煤per Etendart-Exocet y los ya antiguos caza bombarderos A-4 de Lockheed Martin. En t茅rminos comparativos y salvando distancias temporales y tecnol贸gicas, los S煤per Etendart, equipados con el misil Exocet, eran para la 茅poca, como si cont谩ramos hoy con F-16 norteamericanos, los Sukhol Su 35 o el Chengdu J 7 chino.
No se trata de una comparaci贸n entre las tres aeronaves. Se trata de que todas son un Sistema de Armas: La aeronave y su armamento.
Volvamos a Malvinas. El sistema de armas S煤per Etendart colapso porque, el proveedor de Exocet, Francia, se neg贸 a entregarlos. Ten铆amos la mitad del Sistema de Armas, la aeronave que, sin los misiles es obviamente inofensiva. Esta circunstancia dejo en manos de los A4, el ataque a blancos ingleses con bombas convencionales, tal como en la guerra de Vietnam. Con ello, Malvinas y el sistema de Defensa Nacional demostraron, nuevamente que, los errores estrat茅gicos no los arregla la t谩ctica con derroche de hero铆smo y sangre. Menos a煤n, la carencia de la Hip贸tesis de Conflicto, que hubiera preparado la Defensa Nacional para la eventualidad.
Por tanto, a los efectos de la definici贸n de una Hip贸tesis de Conflicto realista, se deber谩 tener en cuenta el alineamiento geopol铆tico que garantice la sustentabilidad del equipamiento de las fuerzas Armadas. Seria parad贸jico, por ejemplo, un alineamiento geopol铆tico con Estados Unidos y adquirir equipamiento chino o, viceversa.
(*) Pensador, escritor, historiador y analista de cuestiones militares y de la defensa.
Nota publicada en el blog personal del autor e帽 8 de marzo 2024.
|