Para Forster, fue "emblemático" el mapa del cacerolazo
05-09-2025
08-06-2012 | Filósofo e integrante de Carta Abierta
Para Forster, fue "emblem谩tico" el mapa del cacerolazo

Asegur贸 que se trata de "un sector regresivo de la sociedad que apunta a la devaluaci贸n, trabaja sobre la fetichizaci贸n del d贸lar y la l贸gica del miedo".

El fil贸sofo e integrante de Carta Abierta, Ricardo Forster, se refiri贸 al "cacerolazo" realizado en barrios porte帽os que culmin贸 en Plaza de Mayo. "Cuando uno hace genealog铆a de las cacerolas, hay que retrotraerse no al 2001 sino al primer momento que aparecieron que fue en los sectores altos contra Salvador Allende y contribuyeron al golpismo de Augusto Pinochet", afirm贸.

Manifest贸 que "hay mucho de estructura predemocr谩tica de una parte no menor de estos sectores", los cuales "piensan la democracia desde la l贸gica patrimonial y ven el mundo desde su bolsillo".

Forster dijo que "es emblem谩tico" el mapa de la protesta que se realiz贸 en Callao y Santa Fe, Cabildo y Juramente, Belgrano, Recoleta. "Esto marca un perfil social aunque no hay que subestimar el efecto medi谩tico", resalt贸. De todos modos, indic贸 que fue "raqu铆tica la manifestaci贸n que solo junt贸 a unas miles de personas despu茅s de tanto bombardeo medi谩tico".

Reiter贸 que se trata de "un sector regresivo de la sociedad que apunta a la devaluaci贸n, trabaja sobre la fetichizaci贸n del d贸lar y la l贸gica del miedo", con lo que pretenden generar "un escenario de cat谩strofe y derrumbe econ贸mico". Precis贸 que "es un discurso hist贸ricamente reiterado muy peligroso porque toca fibras sensibles de una memoria social de determinados sectores que siempre est谩 lista para activarse".

No obstante, subray贸 que "el gobierno ha logrado conformar una base de sustentaci贸n importante" y debe ser capaz de "enfrentar s贸lidamente una crisis internacional complicad铆sima, y profundizar la participaci贸n democr谩tica y no perder la dimensi贸n simb贸lica de las calles y las plazas".

JI