|
|||
07-06-2012 | Reconocimiento | |||
"Estamos en la construcci贸n conjunta de la sociedad y las fuerzas armadas", dijo Cristina | |||
|
|||
Cristina Fern谩ndez de Kirchner afirm贸 que "estamos construyendo entre todos una nueva Argentina", y haciendo "entre la sociedad y las Fuerzas Armadas un nuevo tiempo", al hablar durante el acto de ascenso post mortem de Jorge Alberto Daniel Devoto, desaparecido durante la 煤ltima dictadura c铆vico militar. "Estamos reafirmando esta construcci贸n conjunta entre la sociedad y las Fuerzas Armadas, que deben ser las que deben velar por la democracia y la soberan铆a popular, las que deben custodiar la integridad territorial y la preservaci贸n nuestros recursos naturales", afirm贸 Cristina durante el acto cumplido en el edificio Libertad, sede de la Armada. La jefa del Estado encabez贸 all铆 la ceremonia de ascenso post mortem del ex teniente de fragata Jorge Alberto Daniel Devoto, desaparecido el 21 de marzo de 1977 cuando revistaba en situaci贸n de retiro solicitado por 茅l mismo, al cargo de Capit谩n de Corbeta. La Presidenta hizo entrega del diploma correspondiente al ascenso del marino desaparecido y de las jinetas correspondientes a su nuevo grado a su viuda, Marta Bettini de Devoto, y a sus hijas Mar铆a Justina y Mar铆a Dolores Devoto. El marino ascendido concurri贸 el 21 de marzo de 1977 al edificio Libertad para averiguar por el paradero de su suegro, el abogado y profesor de Derecho Carlos Mar铆a Bautista Bettini -padre de Carlos Bettini, actual embajador argentino en Espa帽a-, desaparecido unos pocos d铆as antes. Seg煤n testimonios que obran en la causa por su desaparici贸n, Devoto nunca volvi贸 a ser visto luego de ingresar al edificio Libertad, y tras pasar por una detenci贸n ilegal en la ESMA fue arrojado al mar vivo y consciente -otros detenidos eran arrojados dormidos con pentotal-, ya que era considerado "traidor" por los oficiales jefes de esa fuerza. "Yo no conoc铆 al "Gordo" Devoto, como le dec铆a Kirchner. 脡l s铆 lo conoci贸 cuando visitaba la casa de su compa帽ero de facultad Carlos Bettini", afirm贸 la jefa del Estado en la ceremonia de homenaje y ascenso post mortem. Explic贸 que en cambio conoci贸 "en lo acad茅mico, porque fue profesor m铆o en la Facultad de Derecho, al doctor Carlos Mar铆a Bautista Bettini, titular de la C谩tedra de Familia, por quien Devoto vino a pedir a este mismo edificio". Record贸 que durante la primera cena de camarader铆a de las FFAA a la que asisti贸 como presidenta de la Naci贸n, dijo "que nunca volver铆a a hablar de aquellos a帽os, sino que dejar铆a que la Justicia actuara y que el tiempo pudiera cubrir ausencias y pudiera tambi茅n dar vuelta la p谩gina de la historia". "Por eso quiero hablar aqu铆 de la familia. De esa mujer ejemplar, su esposa, que se dedic贸 al cuidado de sus dos hijas y nunca dej贸 de preguntar d贸nde estaba su esposo". Tras definir el caso como "una historia muy dura", dijo dirigi茅ndose a los oficiales de la Armada presentes: "Esta mujer y sus dos hijas pudieron ser la mujer e hijas de cualquiera de ustedes, porque el capit谩n Devoto no era peronista y no participaba en nada, simplemente no estaba de acuerdo con las cosas que estaban sucediendo en el pa铆s". Destac贸 que Devoto "vino a pedir por su suegro que era profesor de derecho y amante de las rosas y el ajedrez, es decir que no era un hombre tan peligroso", subray贸 y atribuy贸 el hecho "al odio y locura que hubo en la cabeza de algunos, que arrastraron al pa铆s a un desastre inimaginable". Se帽al贸 que el homenaje y ascenso de Devoto "no s贸lo se lo deb铆amos a familia sino a todos los argentinos, porque esto revela que no todos estuvieron de acuerdo, no todos fueron iguales, hubo gente que no estaba de acuerdo con lo que se hac铆a (en la dictadura) y se retir贸". "No quiero insistir en el tema, porque esto est谩 en manos de la justicia", dijo, y a帽adi贸 su agradecimiento a la familia y en especial "a Marta (Bettini)", de la que enfatiz贸 que fue "segundo promedio de su promoci贸n en Derecho y brillante estudiante". "Quiero decir a todos los argentinos que estamos en un nuevo tiempo y nos debemos el dar vuelta la p谩gina de la historia. Y hoy estamos dando vuelta una p谩gina pendiente de la historia. Su familia vive en Espa帽a, nunca m谩s volvi贸 al pa铆s y los entiendo porque el dolor fue mucho". Dirigi茅ndose al sal贸n de actos del edificio Libertad, colmado por dirigentes, militantes y militares, dijo: "Veo organizaciones de derechos humanos, HIJOS; mujeres y hombres de uniforme, militantes de partidos pol铆ticos, todos juntos, respet谩ndonos". "Esa es la argentina que yo aspiro a que vivan mis hijos y los hijos de mis hijos", subray贸. "La Argentina en materia de derechos humanos es un ejemplo, y yo como Presidenta estoy muy orgullosa de que sea as铆", agreg贸 Seguidamente indic贸 que "la historia est谩 muy reciente, todav铆a hay muchas pasiones, pero son los jueces de la constituci贸n los que est谩n actuando conforme a derecho y cada uno tiene la infinita suerte de poder defenderse, con abogados y con argumentos". "Y esto, que parece una trivialidad, es tan importante para que una sociedad pueda llamarse civilizada y democr谩tica", continuo la mandataria. "Me siento orgullosa de un pa铆s que en medio de un vendaval econ贸mico puede ofrecer este ejemplo al mundo, sin rencores, sin gritos, sin reproches, simplemente con un reconocimiento a quienes ya no est谩n", asegur贸 Cristina. Durante la ceremonia se ley贸 el curr铆culum militar de Devoto, que ingres贸 a la Escuela Naval en 1966 y egres贸 en 1969 como guardiamarina, y que fue ascendido a teniente de corbeta en 1971 y a teniente de fragata en 1974, cargo con el cual pidi贸 y obtuvo su retiro, y que ostentaba al momento de su desaparici贸n. JI |