Massa garantizó los fondos a las provincias para el pago de sueldos y aguinaldos
09-05-2025
29-11-2023 | RECURSOS
Massa garantiz贸 los fondos a las provincias para el pago de sueldos y aguinaldos
La cita fue la continuidad de la convocatoria que el funcionario hiciera el martes con mandatarios de Uni贸n por la Patria. El ministro se comprometi贸 con la asistencia de las arcas nacionales para hacer frente a esos compromisos.
El ministro de Econom铆a, Sergio Massa, afirm贸 que est谩n garantizados los fondos para que las provincias puedan pagar los salarios de diciembre y el medio aguinaldo.

Massa recibi贸 a gobernadores de todos los espacios pol铆ticos, ante quienes comprometi贸 la asistencia de las arcas nacionales para hacer frente a esos compromisos.

Los mandatarios ven铆an reclamando mecanismos de compensaci贸n tras una serie de cambios en el sistema impositivo y solicitaron que se resolviera antes del traspaso de mando a la gesti贸n del presidente electo, Javier Milei.

"Recib铆 a los gobernadores para garantizar que las provincias tengan los fondos que permitan el pago de sueldos y aguinaldos de diciembre", expres贸 Massa desde sus redes sociales.

El funcionario y excandidato presidencial detall贸 que esos recursos ser谩n "transferidos por la Naci贸n del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal del 2018, sin afectar de esta forma al Presupuesto 2024".

El titular del Palacio de Hacienda detall贸 adem谩s que hay tres jurisdicciones, que son la ciudad de Buenos Aires, San Luis y La Pampa, que "no habiendo firmado el Consenso Fiscal 2022, no van a recibir por esa v铆a la compensaci贸n, sino por v铆a de otras deudas que tiene la Naci贸n, a los efectos de tener el mismo tratamiento que el resto de las jurisdicciones".

Massa consign贸 que "en 2023 la recaudaci贸n del Fondo de ATN llega a los 176.500 millones de pesos, y a pesar de tratarse de un a帽o electoral, s贸lo se utilizaron 45 mil millones, y lo que se va a hacer es la distribuci贸n para completar, en el caso de las provincias, la totalidad del Consenso Fiscal y el impacto de la eliminaci贸n del Impuesto a las Ganancias que el Congreso sancionara, para que de esa manera la Naci贸n compense los recursos de las provincias al 31 de diciembre".

El ministro de Econom铆a plante贸 que "la decisi贸n de avanzar sobre esos dos 铆temes tiene por objetivo no afectar recursos ni gastos del 2024, entendiendo que estamos a d铆as de un cambio de Gobierno, y darle la libertad al pr贸ximo Gobierno de poder decidir respecto de las transferencias a las provincias y c贸mo va a llevar adelante los mecanismos de pago del Consenso fiscal 2023 y de distribuci贸n de ATN".




Massa justific贸 estas medidas para "garantizar que los recursos del 2023 sirvan para que las provincias no sufran ninguna situaci贸n de inestabilidad producto del impacto de la menor recaudaci贸n de coparticipaci贸n por la eliminaci贸n del Impuesto a las Ganancias", que "m谩s all谩 de que benefici贸 a un mill贸n de trabajadores, tiene un impacto en las cuentas de las provincias y el objetivo es paliar ese impacto".

Tambi茅n propuso que para 2024 los gobernadores de todos los colores pol铆ticos "propongan un mecanismo de compensaci贸n permanente", por lo que anticip贸 que, como parte de ese di谩logo, espera que para el domingo pr贸ximo "haya una propuesta" consensuada para poder "elevar" al Congreso como Poder Ejecutivo la semana pr贸xima.

"Es importante ese esfuerzo porque es un desembolso de 230 mil millones de pesos", subray贸.

Como cierre, destac贸 que estas medidas permitan "darle tranquilidad" a "millones de trabajadores de las provincias y jubilados provinciales".

Participaron de la reuni贸n, entre gobernadores en ejercicio y electos, los mandatarios Osvaldo Jaldo (Tucum谩n), Gustavo S谩enz (Salta), Arabela Carreras y Alberto Weretilneck, saliente y electo de R铆o Negro, respectivamente; Sergio Ziliotto (La Pampa), Osvaldo Jalil (Tucum谩n), Axel Kicillof (Buenos Aires), Claudio Poggi (San Luis), Leandro Zdero (Chaco), Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Sergio Ziliotto (La Pampa).

Tambi茅n Omar Guti茅rrez y Rolando Figueroa, mandatarios saliente y electo de Neuqu茅n, respectivamente; Sergio U帽ac y Marcelo Orrego, saliente y electo de San Juan; Alicia Kirchner y Claudio Vidal, saliente y electo de Santa Cruz), Mariano Arcioni e Ignacio Torres, saliente y electo de Chubut); Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gerardo Morales y Carlos Sadir, saliente y electo de Jujuy); Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Omar Perotti y Maximiliano Pullaro, saliente y electo de Santa Fe; Rogelio Frigerio (Entre R铆os), Gustavo Vald茅s (Corrientes), Ricardo Quintela (La Rioja) y Alfredo Cornejo (Mendoza), adem谩s del vicegobernador de Formosa, Eber Sol铆s.

Igual que en el encuentro del martes, tambi茅n se sum贸 a la reuni贸n el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' De Pedro; el secretario de Hacienda, Ra煤l Rigo

Al hacer su ingreso al Ministerio de Econom铆a, el gobernador sanjuanino Sergio U帽ac hab铆a se帽alado que los mandatarios solicitaban a la Naci贸n "equiparar" a las provincias la p茅rdida de recaudaci贸n ocasionada por la "baja del Impuesto a las Ganancias y la devoluci贸n del IVA", dos medidas tomadas por Massa durante la campa帽a pero que, dijo, fueron "ratificas por el Presidente electo".

A los mandatarios provinciales les preocupa tambi茅n la intenci贸n de Milei de recortar la coparticipaci贸n federal y dar por terminada la obra p煤blica puesta en marcha desde el Estado nacional.

Al respecto, U帽ac detall贸 que "la obra p煤blica tiene un fuerte contenido en el presupuesto provincial" de su distrito, donde es "del orden del 25 al 30%".

"Hay 12 mil trabajadores registrados en la construcci贸n, y si la obra p煤blica decae, los trabajadores se quedar谩n sin trabajo y las empresas sin la posibilidad de continuar", advirti贸.

El mandatario sanjuanino, que a partir de diciembre ser谩 senador nacional, tambi茅n sostuvo que si el pr贸ximo Gobierno "baja la obra p煤blica y no se pagan salarios, eso sigue afectando el poder adquisitivo de la gente y va caer el consumo, la recaudaci贸n y la actividad econ贸mica".

Las mismas preocupaciones sobre el pago de aguinaldos, la obra p煤blica y la coparticipaci贸n federal hab铆an planteado el martes los gobernadores de UxP y de Juntos por el Cambio (JxC) en reuniones separadas.

Incluso, los mandatarios peronistas electos compartieron, tambi茅n el martes, un encuentro con el designado ministro del Interior del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA), Guillermo Francos, quien se comprometi贸 a alcanzar "acuerdos" sobre las obras p煤blicas en marcha.


Fuente: T茅lam