Milei valoró la "muñeca financiera" de Caputo y dijo que pondrá "patas para arriba" la economía
11-05-2025
27-11-2023 | GABINETE
Milei valor贸 la "mu帽eca financiera" de Caputo y dijo que pondr谩 "patas para arriba" la econom铆a
El presidente electo, Javier Milei, asegur贸 hoy que Luis "Toto" Caputo tiene una "mu帽eca financiera experta" para "desarmar la bola de Leliqs para evitar la hiperinflaci贸n", asegur贸 que en el armado de su gabinete no le impone "nadie nada" y enfatiz贸 que su plan de gobierno buscar谩 "poner patas para arriba la organizaci贸n econ贸mica".
"Tengo que desarmar la bola de Leliqs para evitar la hiperinflaci贸n", remarc贸 Milei en una entrevista televisiva en La Naci贸n+ y consider贸 que para ese trabajo necesita "alguien con una mu帽eca financiera experta, no hay mayor experto financiero en Argentina que Luis 'Toto' Caputo. Es el ideal para desarmar ese problema".

Si bien Milei asegur贸 que el cargo final que ocupe Caputo "se va a definir conforme se acomode el organigrama", ponder贸 su ultima reuni贸n hace unos d铆as con los principales banqueros del pa铆s, donde "salieron todos contentos", luego de que el exministro de Finanzas de Mauricio Macri comentara su plan en materia financiera.

"El otro d铆a tuvo una reuni贸n con banqueros y salieron todos contentos. Es un excelente principio de soluci贸n", marc贸 sobre Caputo.

Milei tambi茅n se refiri贸 a los nombres que circulan para el resto de su gabinete, entre los que aparecen varias figuras del PRO e indic贸 que "hay una muy buena posibilidad de integraci贸n de equipos", y precis贸: "Vimos que tenemos mucho en com煤n y en el 90% de la agenda estamos de acuerdo".

"A m铆 no me impone nadie nada. Si hay un cuadro que me interesa, lo llamo yo", enfatiz贸 el presidente electo consultado por si Macri podr铆a ser responsable de algunas de las designaciones del nuevo gabinete de Gobierno.

Sobre los anuncios fallidos en el armado de su futuro gabinete, el mandatario electo indic贸 que en la 煤ltima semana "pasaron un mont贸n de cosas, hay que adaptarse para no estrellarse contra la pared".

"En la propia din谩mica hay jugadores que dicen 'este partido no me interesa' y hay gente que le genera miedo. Desde la tribuna se ve f谩cil, pero cuando hay que ponerse los botines se complica", sostuvo el dirigente.

El economista ratific贸 su propuesta de recortar las cuentas p煤blicas y enfatiz贸: "El ajuste hay que hacerlo. El tema es si lo hacemos de manera desordenada, con cosas dantescas y que tardaremos mucho tiempo en salir. O hacer un ajuste en orden, con la macroeconom铆a en orden. Va a haber cosas negativas, pero de manera transitoria".

En cuanto a la designaci贸n del presidente de la C谩mara de Diputados, el dirigente se帽al贸: "Vamos a buscar el mejor equilibrio pol铆tico, para mejorar las leyes".

En este sentido, indic贸 que al comenzar su mandato, el 11 de diciembre, va a enviar "un paquete de leyes para la reforma del Estado".

"Nosotros no vamos a esperar a marzo. Vamos a llamar a (sesiones) extraordinarias. Es urgente, no lo podemos hacer en marzo. Es necesario resolverlo cuanto antes", sostuvo.

El presidente electo pidi贸 "responsabilidad fiscal" para "poner en orden las cuentas p煤blicas, resolver el problema de las leliqcs, abrir el cepo y llegar a la paridad".

"Vamos a poner de pata para arriba la organizaci贸n econ贸mica", enfatiz贸.

Sobre la situaci贸n de la obra p煤blica, que en entrevistas anteriores indic贸 que se iba a cortar ni bien asuma, afirm贸: "Lo que manda es la caja. Entre comer y pintar la casa, mientras no comamos, no pintamos la casa. No vamos a invertir. Vamos a cortar donde tenemos que cortar. Si no lo hacemos, el tama帽o de la crisis ser谩 terrible".

Subray贸 que "nadie va a poder gastar un mango de m谩s porque le corto la mano" y anticip贸 que la "煤nica cartera" que tendr谩 presupuesto ilimitado es el ministerio de Capital Humano, a cargo de la futura ministra Sandra Petovello.

"La 煤nica billetera que est谩 abierta es la de Petovello, porque es la ministra de Capital Humano. No sabemos cu谩nto tiempo va a durar la transici贸n hasta estabilizar la econom铆a, necesitas contenci贸n social", se帽al贸.

En esa l铆nea, indic贸 que "lo que manda es la caja" y agreg贸 que "eso implica que las otras billeteras se achican, no es negociable el resultado fiscal".

Adem谩s, ratific贸 su proyecto de privatizar YPF y se帽al贸 que la empresa atravesar谩 un proceso de "racionalizaci贸n".

"Nosotros tenemos que llevar adelante un proceso de racionalizaci贸n de YPF y luego lo vamos a vender bien", sostuvo el economista.

Por 煤ltimo, indic贸 que la coparticipaci贸n "est谩 fija", seg煤n lo que "est谩 explicitado en la Constituci贸n c贸mo se arregla" pero "no se cumple".