Una serie llama a preguntar “¿Quién te dijo eso?” frente a los discursos electorales de odio
05-02-2025
03-11-2023 | A DÍAS DEL BALLOTAGE
Una serie llama a preguntar “¿Quién te dijo eso?” frente a los discursos electorales de odio
Este domingo será parte del Festival por la Democracia "Imparable", del CELS.
Mediante episodios dirigidos a juventudes, una campaña en redes sociales busca desarticular las  violencias de los discursos de la extrema derecha que participará en la segunda vuelta electoral de  noviembre. Es una acción de la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad, con apoyo de la  Fundación Heinrich Böll. 

A 40 años de la recuperación de la democracia y a semanas del ballotage, los discursos de 
odio crecen. Para combatirlos, la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad, con apoyo  de la Fundación Heinrich Böll, lanzó un nuevo capítulo de la serie "¿Quién te dijo eso?" 
(#QTDE). Desde el humor y con datos, recuperan declaraciones y propuestas de la extrema derecha argentina para dejar en evidencia los problemas que presentan la mayoría de estas propuestas y las formas violentas de intervención en el debate público que tienen estos  sectores.

A través de capítulos disponibles en Youtube y otras redes sociales, #QTDE piensa en las 
juventudes al compartir información política, económica y social y discutir con los paradigmas  libertarios que cuestionan derechos básicos obtenidos en democracia. Mediante parodias y  un trabajo de archivo, el equipo de especialistas en comunicación analiza el discurso proselitista de La Libertad Avanza y lo contrasta consigo mismo y con las consecuencias negativas sobre la sociedad que sucederían si tales consignas se materializaran.

De atacar a la "casta" y querer "prender fuego el Banco Central" para dolarizar a intentar 
instalar que todo el discurso fue una suerte de "metáfora" de las acciones que podrían 
concretar. La serie pone en cuestión esas inconsistencias en la estrategia comunicacional  libertaria y la gravedad conceptual de sus declaraciones. Frente a eso, se enfoca en promover  que ante cada frase viral la ciudadanía indague en su fuente y su aplicabilidad.

"La libertad de expresión es un derecho humano fundamental, como así también el cuidado  y respeto en la comunicación con otras personas", recalcó Sandra Chaher, comunicadora y  presidenta de Comunicación para la Igualdad. La acción cuestiona los discursos de odio que  atentan contra esa premisa de la información y profundizan prejuicios sociales.

La acción estará presente este domingo 5 de noviembre en el Festival por la Democracia 
"Imparable", organizado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) en el estadio  Malvinas Argentinas. La asociación civil que impulsa QTDE participará en la Feria de  Organizaciones y proyectará los episodios de la serie, además de compartir libros y materiales  de investigaciones sobre las derechas extremas en América Latina. La actividad será de 14 a 22 con entrada gratuita, y se propone colaborar con alimentos no perecederos para los  espacios de La Garganta Poderosa.

¿Qué hay de la democracia?
"Nos interesa hacer foco en cómo la circulación de los discursos de odio puede debilitar los  consensos y valores democráticos", explicó Lucas Reydó, co-protagonista y co-guionista de  los episodios, sociólogo y becario doctoral CONICET. Lo hacen a través de disputar sentido 
dentro de las redes sociales, las mismas plataformas donde proliferan los videos y lemas de  la derecha.

"El objetivo de #QTDE es desarmar frases hechas, lugares comunes o construcciones 
conservadoras que permean muy profundo en la sociedad", explicó Ludmila Fernández López,  también protagonista y guionista de los capítulos, especialista en comunicación y doctoranda  en Ciencias Sociales (CONICET- UNQ). "Vemos en redes sociales afirmaciones como 'hay que  matarlos a todos' que encierran violencia. Nos proponemos debatir esos eslóganes con  respeto, y proponer una pregunta al público que es central en el universo de la comunicación: 
¿Quién te dijo eso?", concluyó.

La serie consta de cuatro capítulos y una serie de shorts que están disponibles en el canal de 
 
• Boletín primer episodio - "Hay que prender fuego todo"
• Boletín segundo episodio - "Con Milei seremos libres"
• Boletín tercer episodio - "Hay que matarlos a todos"
• Boletín cuarto episodio - "La democracia no funciona"