|
|||
Abren web para sugerencias por la Reforma del C贸digo Penal | |||
|
|||
El penalista y ex ministro de Seguridad bonaerense Le贸n Arslani谩n, integrante de la Comisi贸n, indic贸 que "una ley tan importante como el C贸digo Penal, que contiene la materia de la prohibici贸n y restricci贸n a la libertad de las personas que regir谩 en nuestro pa铆s, necesita tener y satisfacer las demandas de todos los sectores que componen la sociedad". "Por eso nuestro espacio est谩 abierto a todos aquellos que crean que puedan contribuir en este proceso de reforma", a帽adi贸. La reforma abarca 2.671 art铆culos y reemplazar谩 a las m谩s de 4.000 normas que contiene el actual C贸digo Civil, y los 506 art铆culos que contiene el C贸digo de Comercio. La Comisi贸n para la reforma de la actualizaci贸n e integraci贸n del C贸digo Penal de la Naci贸n fue creada el 7 de mayo 煤ltimo, a trav茅s del decreto 678/12, por la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner y la encabeza el ministro de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni. Los miembros de la Comisi贸n impulsaron la creaci贸n de un canal pluralista a trav茅s el sitio www.infojus.gov.ar y estar谩 abierto por 120 d铆as para recibir los aportes de la comunidad. "Creemos que cuanto m谩s se ensanche la consulta -sostuvo Arslani谩n-, mejor ser谩 el consenso que se construya a los fines de tener una ley que goce de acatamiento. Siempre la ley tiene que ser la expresi贸n del consenso, esto se da en la discusi贸n parlamentaria, y ahora se ampl铆a el espacio para que todos puedan participar". "Cuando hablo de 'todos', hablo de p煤blico en general, organizaciones, sociales, intelectuales, acad茅micos, entre otros", indic贸 el jurista. "Con todo el material recepcionado haremos un proceso de clasificaci贸n y an谩lisis, veremos donde est谩n las demandas m谩s intensas y trabajaremos en ello", finaliz贸 el letrado. |