|
|||
03-10-2023 | RUTA NACIONAL 3 | |||
Alberto Fern谩ndez y Katopodis recorrieron las obras entre San Miguel del Monte - Gorchs de la Ruta Nacional 3 | |||
|
|||
El presidente de la Naci贸n, Alberto Fern谩ndez; el ministro de Obras P煤blicas, Gabriel Katopodis; y el subadministrador de Vialidad Nacional, Alejandro Urdampilleta, recorrieron las obras de transformaci贸n en Autopista de la Ruta Nacional 3, en el tramo que se extiende desde la localidad de San Miguel del Monte, hasta el acceso a la localidad de Gorchs, en el partido de General Belgrano.
"En estos cuatro a帽os pusimos nuestra mirada muy especialmente en la obra p煤blica porque es el gran motor que mueve la econom铆a, y estamos convencidos de que es necesaria para poder pensar en un desarrollo m谩s federal", remarc贸 el presidente.
Y detall贸 que se trata de una "ruta que es muy importante para la provincia de Buenos Aires" y record贸 que "el Gobierno anterior hab铆a pensado hacerla con el sistema de Participaci贸n P煤blica Privada (PPP), que fue una estafa porque cuando nos hicimos cargo nosotros en 2019 todas las obras costaron un 70 por ciento menos que lo que el Estado iba a pagar en esas PPP".
Por su parte, Katopodis afirm贸: "Esta, que es la ruta de la producci贸n en la Argentina y una de las importantes para el desarrollo econ贸mico, era una obra de las estafas de las ex PPP y hoy la est谩 haciendo Vialidad Nacional".
"Estamos convencidos de que esta Argentina hay que conectarla, que estas obras viales son la palanca para que esta nueva etapa, con Sergio Massa a la cabeza, vaya a otra velocidad", concluy贸.
Los trabajos se realizan en una longitud de 26,2 km y consisten en la construcci贸n de una calzada paralela a la traza existente, con 2 carriles de 3,65 m de ancho, banquinas pavimentadas de 2,5 m y banquinas internas, con iluminaci贸n LED en todas las intersecciones.
Adem谩s, la duplicaci贸n de la calzada incluye la construcci贸n de 11 puentes en total: uno sobre el arroyo California, dos sobre el r铆o Salado y tres aliviadores; adem谩s de cinco distribuidores en altura: uno de acceso a la localidad de Zen贸n Videla Dorna y cuatro de retornos.
Este tramo formaba parte del ex esquema PPP, y es el tercero que se inici贸 para la transformaci贸n en Autopista de la Ruta Nacional 3 en Buenos Aires. Asimismo, optimizar谩 la circulaci贸n de miles de veh铆culos particulares y de camiones de cargas que transportan gran parte de la producci贸n agropecuaria e industrial en toda la regi贸n.
La RN 3, que forma parte del Corredor Bioce谩nico Sur, conecta la provincia de Buenos Aires con Tierra del Fuego, Ant谩rtida e Islas del Atl谩ntico Sur, y se caracteriza por un constante flujo de camiones que trasladan gran parte de la producci贸n bonaerense hacia el sistema portuario.
Si bien los sectores de mayor caudal vehicular de esta traza se ubican en los tramos Bs. As. - Ca帽uelas y Ca帽uelas - S. M. del Monte, la obra permitir谩 jerarquizar uno de los corredores viales m谩s transitados e importantes para el desarrollo econ贸mico del pa铆s.
En este sentido, la nueva Autopista favorecer谩 la producci贸n y la comercializaci贸n de cereales, carne y ganado en pie, productos industrializados y regionales, frutas y pesca, y la explotaci贸n de cemento de Olavarr铆a, entre otras actividades.
El proyecto de transformaci贸n en Autopista de la RN 3 consta de 14 tramos, en una extensi贸n de 211,7 km, que se sumar谩n a los 35 km que ya son Autov铆a entre Ca帽uelas y San Miguel del Monte. Asimismo, avanzan las tareas de las variantes de Ca帽uelas y de San Miguel del Monte, la duplicaci贸n de la calzada en las secciones Las Flores-RP 30 y S. M. del Monte-Gorchs; y la repavimentaci贸n de 21 km en el tramo que ya es Autov铆a.
El Ministerio de Obras P煤blicas, a trav茅s de Vialidad Nacional y Corredores Viales S.A., avanza con la ejecuci贸n de 82 obras y proyectos en las provincias de Buenos Aires, C贸rdoba y Santa Fe, que formaban parte del esquema de Participaci贸n P煤blico-Privada (PPP) y fueron readecuados durante esta gesti贸n.
De ese total, se finalizaron 3 obras, 15 se encuentran en ejecuci贸n, 6 a iniciar y 14 en proceso licitatorio, por una inversi贸n de $145.000 millones. Adem谩s, 44 proyectos est谩n en circuito.
|