|
|||
02-10-2023 | MALVINAS ARGENTINAS | |||
Kicillof: "La universidad p煤blica y gratuita es condici贸n necesaria para el desarrollo con inclusi贸n" | |||
|
|||
"En nuestro proyecto de provincia, la universidad p煤blica y gratuita es una condici贸n necesaria, ya que queremos generar valor agregado y fortalecer la industria para que haya un proceso de desarrollo con inclusi贸n", expres贸 el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar este lunes el cierre de la Jornada por el Derecho a la Ciencia y a la Universidad P煤blica y Gratuita en la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), en Malvinas Argentinas.
Participaron tambi茅n del panel los ministros de Producci贸n, Ciencia e Innovaci贸n Tecnol贸gica, Augusto Costa; y de Infraestructura y Servicios P煤blicos, Leonardo Nardini; el director general de Cultura y Educaci贸n, Alberto Sileoni; el presidente del Directorio de Y-TEC, Roberto Salvarezza; y la rectora de la UNGS, Flavia Terigi.
En ese marco, Kicillof se帽al贸 que "el 煤nico lugar posible para pensar c贸mo resolver los problemas de la Argentina y de la provincia de Buenos Aires desde una mirada plural y cr铆tica es la universidad p煤blica". "Quienes est谩n en contra de la ciencia y de la educaci贸n p煤blica nos quieren condenar a la subordinaci贸n y la dependencia: buscan arancelar las universidades porque saben que la ciencia no es necesaria en un modelo sin producci贸n ni soberan铆a", a帽adi贸.
"No se trata ni de dar el pescado ni de ense帽ar a pescar, como plantean algunos candidatos, sino de garantizar a nuestro pueblo un piso de igualdad para que todos y todas puedan acceder a la educaci贸n, la salud y un trabajo digno", explic贸 el Gobernador y sostuvo: "Frente a los sectores que discuten los derechos y la presencia del Estado, nosotros vamos a seguir avanzando hasta que haya una oferta universitaria vinculada a las necesidades de la provincia en todo el territorio bonaerense".
El evento tuvo lugar en la UNGS, en el marco de los encuentros organizados por la Jefatura de Asesores del Gobernador dentro del ciclo de Jornadas por el Derecho al Futuro. El encuentro cont贸 con los paneles "El Derecho a la Ciencia" y "El Derecho a la Universidad P煤blica y Gratuita", donde participaron distintos funcionarios y referentes del 谩mbito cient铆fico, educativo y productivo.
Por su parte, Nardini remarc贸 que "el futuro no es con arancelamiento y vouchers, sino con m谩s universidad p煤blica y con m谩s derechos para brindar igualdad de oportunidades a los j贸venes". "En Malvinas Argentinas sabemos de la importancia de la universidad p煤blica para, en conjunto con el municipio, trabajar para formar profesionales y resolver los problemas de nuestros vecinos y vecinas", dijo.
En tanto, Terigi subray贸: "Trabajamos para un progreso que no devenga en enriquecimiento de unos pocos, sino en la construcci贸n de sociedades m谩s justas". "Los rectores de las universidades p煤blicas estamos convencidos de que las dificultades que atraviesa nuestro pa铆s solo se podr谩n revertir con m谩s y mejor educaci贸n p煤blica, con investigaci贸n cient铆fica y desarrollo tecnol贸gico", indic贸.
"Hablar del derecho a la educaci贸n y la ciencia es abordar el n煤cleo fundamental de lo que se disputa en todo el mundo en este siglo XXI", expres贸 Salvarezza y manifest贸: "Esta discusi贸n es fundamental para decidir entre dos modelos de pa铆s: en uno somos simplemente productores de recursos primarios, mientras que en otro tenemos un proyecto independiente, con capacidades y cient铆ficos formados en las universidades p煤blicas".
Por 煤ltimo, Kicillof resalt贸 que "tenemos muchos resultados para mostrar respecto de lo que hemos hecho en estos cuatro a帽os, pero tambi茅n tenemos mucho todav铆a por delante: vamos a seguir fortaleciendo a la universidad p煤blica y gratuita, sin dejar a nadie afuera y apuntalando un modelo de desarrollo con justicia social".
Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el ministro de Trabajo, Walter Correa; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; la directora del Organismo Provincial de Integraci贸n Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; la secretaria de Integraci贸n Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Naci贸n, Fernanda Mi帽o; el subsecretario de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, Federico Ag眉ero; el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinaci贸n con el Sistema Universitario y Cient铆fico, Juan Brardinelli; los intendentes de Veinticinco de Mayo, Hern谩n Ralinqueo; de Alberti, Germ谩n Lago; de Tres Lomas, Jorge Carrera; de Pilar, Federico Ach谩val; de Roque P茅rez, Jos茅 Luis Horna; de Chascom煤s, Javier Gast贸n; de Navarro, Facundo Diz; y de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; las intendentas de Carlos Tejedor, Mar铆a Celia Gianini; y de Merlo, Karina Men茅ndez; el secretario de Salud de Ezeiza, Gast贸n Granados; y el concejal de San Miguel, Juan Jos茅 Castro; rectores de universidades; funcionarios y funcionarias nacionales y provinciales.
|