Desde Bariloche, Cristina: "Les devolvimos a los argentinos la Patria que les arrebataron"
02-09-2025
25-05-2012 | En el 202 aniversario de la Revolución
Desde Bariloche, Cristina: "Les devolvimos a los argentinos la Patria que les arrebataron"
La presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner asegur贸 "les hemos devuelto a los argentinos la Patria que les hab铆an arrebatado", al encabezar el acto por los festejos del 202潞 aniversario de la Revoluci贸n de Mayo.

Al pronunciar su discurso en el Teatro la Baita de la ciudad rionegrina, Cristina sostuvo "devolvimos esa Patria que es pertenencia, identidad; que te hace sentir orgulloso de ser argentino; y a pesar de los errores uno puede saber que pod茅s mostrar una Patria con crecimiento, en medio de un mundo que se derrumba".

En ese marco, la Jefa de Estado renov贸 su llamado "a la unidad nacional" en momentos -dijo- en que "el mundo se desmorona", habl贸 de la necesidad de renovar "la dirigencia" al cuestionar a quienes "creen en la eternidad" y volvi贸 a agradecer a la oposici贸n el apoyo en la recuperaci贸n de YPF.

En un discurso de media hora en el acto central por el D铆a de la Patria, Cristina repas贸 los logros de su gesti贸n y ponder贸 "las transformaciones" producidas en Argentina desde que su esposo fallecido N茅stor Kichner asumi贸 el poder en 2003, fecha de la que se cumplen hoy nueve a帽os.

Tras participar del tradicional Tedeum por el 25 de Mayo, la Presidenta se emocion贸 al recordar al ex mandatario, quien -seg煤n dijo- "qued贸 en la historia por haber dejado todo por sus convicciones".

La jefa del Estado destac贸 como el logro "m谩s importante" desde 2003 el haberle "devuelto a los argentinos la patria que les hab铆an arrebatado, esa patria -sostuvo- que es el sentido de la pertenencia y la identidad que te hace sentir orgulloso de decir que sos argentino y que podes mostrar a tu pa铆s".

Fern谩ndez de Kirchner agreg贸 que se pueden haber cometido "equivocaciones" pero destac贸 poder mostrar como gobernante "una sociedad que est谩 en crecimiento y que con esfuerzo sigue incluyendo en un mundo que se derrumba".

"Nadie tiene la verdad -reconoci贸-, cuando me equivoco lo hago de buena fe y no para jorobar a nadie y mucho menos a los que menos tienen", declar贸, tras enumerar los beneficios otorgados a los jubilados y la generaci贸n de puestos de trabajo concretadas por su gobierno.

La mandataria formul贸 un nuevo llamado de unidad nacional y advirti贸 que "se debe entender que solos no podemos" en medio de "un mundo que se desmorona".

"Les pido a todos los argentinos que entiendan que estamos ante una oportunidad hist贸rica", sostuvo y advirti贸 que en estos 9 a帽os que "qued贸 demostrado que el modelo que val铆a es el de un fuerte mercado interno y de exportaci贸n, con desendeudamiento de la Naci贸n, que permite tener libertad para decidir nuestra pol铆ticas y no depender del financiamiento externo a tasas siderales".

Ponder贸 la recuperaci贸n de la soberan铆a hidrocarbur铆fera y el haber logrado unidad en ese sentido.

"Quiero agradecer una vez m谩s a la oposici贸n el apoyo que dio a la recuperaci贸n de la soberan铆a hidrocarbur铆fera y decirles que en la unidad nacional entendida -no como el estar de acuerdo o hacer lo que quiere el gobierno- sino entendida como que no puede haber nada m谩s importante que los intereses de la naci贸n y de la patria no pueden estar sobre ninguna facci贸n ideol贸gica ni sectorial", subray贸.

Record贸 que Argentina lleva "nueve a帽os de crecimiento initerrumpido", reiter贸 que "jam谩s" se imagin贸 ser protagonista de esta `parte de la historia, y homenaje贸 a su esposo al se帽alar que "fue uno de los que identific贸 claramente qu茅 era la patria y cu谩l era al rol y la misi贸n que ten铆a y se entreg贸 sin medir consecuencias como hac铆a todo".

Cristina admiti贸 "a煤n faltan concretar transformaciones" y se pronunci贸 por que surjan "nuevas dirigencias" al remarcar que "transferir la posta es ineludible".

"Los que crean en la eternidad que recen un rosario a la noche y que se den cuenta de lo fr谩giles y lo temporales que somos cada uno de nosotros", advirti贸 la jefa del Estado.

Cuestion贸 tambi茅n en su discurso a los que defienden "el proteccionismo legal de los pa铆ses desarrollados" pero hablan de "proteccionismo populista" cuando se trata de los pa铆ses emergentes, y prometi贸 seguir trabajando "por los que menos tienen".

"Faltan transformaciones, pero tenemos 9 a帽os de crecimiento ininterrumpido; el m谩s importante de nuestros 202 a帽os de historia; por eso en la inteligencia de cada de uno de esos actores sociales est谩 la responsabilidad de cuidarlo", expres贸 en el tramo final de su discurso.