Weretilnek agradeció el "gesto enorme" de Cristina y reivindicó a Néstor Kirchner
02-09-2025
25-05-2012 | 25 de mayo desde Bariloche
Weretilnek agradeci贸 el "gesto enorme" de Cristina y reivindic贸 a N茅stor Kirchner
El gobernador de R铆o Negro, Alberto Weretilneck, remarc贸 "con el gesto de la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner de acompa帽arnos aqu铆, estamos iniciando la etapa del encuentro de Bariloche con R铆o Negro y el pa铆s". Lo hizo durante la apertura del acto oficial por el 202潞 Aniversario de la Revoluci贸n de Mayo que fue encabezado por la Presidenta en esa ciudad.

El acto oficial se desarroll贸 en el Teatro La Baita, donde luego de entonar el Himno, la Primera Mandataria dio su mensaje al pa铆s, tambi茅n emitido en directo en pantalla gigante a la calle. En un gesto de integraci贸n, la canci贸n patria fue entonada conjuntamente por Soledad, Luisa Calcumil y Marit茅 Berbel.

Previamente, la Presidenta de la Naci贸n recibi贸 de manos del intendente de Bariloche, Omar Goye, la resoluci贸n en la que se la nombra "Visitante Ilustre" y "Hu茅sped de Honor" de esa ciudad. Lo propio hizo el Gobernador provincial con el decreto que la declara "Hu茅sped de Honor" de la provincia de R铆o Negro, entreg谩ndole adem谩s una placa recordatoria por la visita de la Mandataria a esta Provincia.

"Son pocas las palabras para poder expresar lo que significa para los rionegrinos contar con la presencia de la Presidenta hoy aqu铆, y son pocos los sentimientos para poder entender en su exacta dimensi贸n su gesto de estar en Bariloche este 25 de Mayo", sostuvo el gobernador Weretilneck en el inicio de su discurso.

En tal sentido, agreg贸 "para quienes integramos el proyecto nacional y popular, el hecho que hoy est茅 aqu铆 con nosotros festejando los nueve a帽os desde el 25 de Mayo de 2003 cuando asumiera el ex presidente N茅stor Kirchner, y festejar un aniversario m谩s de la Revoluci贸n de Mayo, es algo realmente trascendente".

"Estamos en este Bariloche que sufri贸 tantas dificultades, y no exagero si digo que su presencia hoy marca tambi茅n el fin de un ciclo y el inicio de una nueva etapa. Se termina un ciclo de crisis que signific贸 el desencuentro de los propios barilochenses; donde el Estado fue un violento represor de los j贸venes; donde una ciudad con un potencial tur铆stico impresionante comenz贸 a perder su peso en el mercado nacional e internacional", continu贸.

"Se termina un ciclo donde la Provincia olvid贸 y margin贸 a Bariloche. Esto comenz贸 a cambiar el 10 de diciembre, cuando el pueblo renov贸 sus autoridades locales y provinciales", subray贸 el Gobernador.

Asimismo, Weretilneck remarc贸 "no se puede entender el presente si no tenemos memoria y repasamos el pasado, y no se puede dise帽ar el futuro si no sabemos qu茅 es el presente y qu茅 sucedi贸 en el pasado. Quienes gobernamos R铆o Negro, junto al pueblo mismo de la Provincia, asumimos una vez m谩s el compromiso, primero para que Bariloche sea m谩s igualitaria, segundo, para que vuelva a ser el orgullo y potencial tur铆stico que todos queremos, tercero, para que esta ciudad no sienta nunca m谩s el olvido provincial".

"Hoy usted - en referencia a la Presidenta - con su gesto de venir a compartir este 25 de Mayo ha cerrado una etapa de desencuentros, y estamos iniciando la etapa del encuentro de Bariloche con R铆o Negro y el pa铆s. Feliz d铆a de la Patria para todos", resalt贸 para concluir finalmente.

En el acto estuvieron presentes los integrantes del Gabinete Nacional, el del Gobierno de R铆o Negro, el senador nacional Miguel Pichetto, los diputados nacionales Silvina Garc铆a Larraburu, Oscar Albrieu, Hern谩n Avoscan y Jorge Cejas, gobernadores provinciales, embajadores de otras naciones, legisladores provinciales, Intendentes Municipales, integrantes de las Madres de Plaza de Mayo L铆nea Fundadora, y Abuelas de Plaza de Mayo, entre otros.