La Provincia organizó un encuentro productivo con el sector de maquinaria y equipo
15-07-2025
19-07-2023 | INDUSTRIA BONAERENSE
La Provincia organiz贸 un encuentro productivo con el sector de maquinaria y equipo
En la reuni贸n participaron autoridades provinciales y representantes de ADIMRA y sus c谩maras asociadas, de los sectores de maquinaria agr铆cola, equipamiento m茅dico, electr贸nica, aparatos el茅ctricos y productos elaborados de metal.
El ministro de Producci贸n, Ciencia e Innovaci贸n Tecnol贸gica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, encabez贸 este martes en el municipio de Nueve de Julio un encuentro con representantes de Asociaci贸n de Industriales Metal煤rgicos de la Rep煤blica Argentina (ADIMRA) y sus c谩maras asociadas, de sectores de maquinaria y equipamiento agr铆cola, m茅dico, el茅ctrico y electr贸nico de la Provincia. Participaron el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; los senadores provinciales por la 4ta secci贸n electoral, Walter Torchio y Male Defunchio, precandidata a intendenta; el subsecretario de Energ铆a, Gast贸n Ghioni; la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi y el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoci贸n de Inversiones, Ariel Aguilar. 

La reuni贸n de trabajo se dio en el marco de los encuentros sectoriales que organiza la cartera productiva provincial con el objetivo de escuchar propuestas y avanzar en estrategias para seguir fortaleciendo el desarrollo de la producci贸n bonaerense y para dise帽ar pol铆ticas p煤blicas a partir del di谩logo y el intercambio de miradas con los distintos actores. 

El ministro Augusto Costa destac贸 la importancia del encuentro para "acentuar el trabajo en conjunto entre el sector privado y el Estado provincial". "El objetivo es hacer diagn贸sticos sobre el estado actual de cada sector productivo y seguir construyendo herramientas que potencien el crecimiento, el desarrollo, la producci贸n y el trabajo", a帽adi贸 el titular de la cartera productiva bonaerense.  


Por su parte, el ministro Walter Correa se帽al贸: "La gesti贸n de nuestro Gobernador Axel Kicillof tiene asimilado como compromiso salir del industricidio que se ven铆a dando y potenciar el motor de la Rep煤blica Argentina, que es la provincia de Buenos Aires; celebro que se realicen y profundicen estos encuentros".

La reuni贸n tuvo lugar en la planta de la empresa Yomel, una de las principales de la Provincia en el rubro de fabricaci贸n de maquinaria agr铆cola y equipos viales y una de las fundadoras de MAGRIBA, la c谩mara de Maquinaria Agr铆cola de la Provincia de Buenos Aires. 


Este encuentro impulsado por la Provincia incluy贸 las cadenas de valor de dos grandes complejos: por un lado, producci贸n de bienes de capital para proveer a la industria; por otro lado, bienes de consumo final para abastecer principalmente al mercado interno. A nivel nacional, la Provincia genera el 42,8% del total del Valor Agregado Bruto del complejo de las cadenas de maquinaria y equipo; mientras que el 49,5% de todas las empresas argentinas dedicadas a estas actividades est谩n radicadas en territorio bonaerense. El 47,9% del total de exportaciones de la cadena provienen de la provincia de Buenos Aires. 

Entre 2015 y 2019, los sectores que participan de este encuentro tuvieron una fuerte ca铆da en su valor agregado bruto, especialmente a partir de la apertura importadora: el de la maquinaria de oficina cay贸 un 53,8%, el de los aparatos el茅ctricos, un 29,4% y el de equipos de radio y TV, un 26,5%. En esos cuatro a帽os, 871 empresas del sector cerraron sus puertas en todo el pa铆s, 548 de las cuales estaban radicadas en la Provincia. Eso signific贸 que se perdieran 28.000 puestos de trabajo en el sector en toda la Argentina; m谩s de un tercio de los cuales, es decir, 10.100 empleos registrados, en territorio bonaerense.

En cambio, el per铆odo 2019-2022 marc贸 una fuerte reactivaci贸n productiva. La producci贸n de las distintas ramas de estas actividades volvi贸 a crecer, con un promedio del 26,3% por encima de 2019, e incluso alcanzando valores de actividad en promedio un 2,6% mayores que en 2015. Los sectores de maquinaria agr铆cola, maquinaria para la producci贸n alimenticia, maquinaria para producci贸n textil y aparatos de uso dom茅stico -en especial de l铆nea blanca- impulsaron fuertemente la suba en la productividad, con un aumento del 57,6% para el per铆odo. Eso signific贸 la recuperaci贸n de casi 7.500 puestos de trabajo en la Provincia.

Tambi茅n estuvieron presentes en el encuentro la titular del Fondo de Garant铆as Buenos Aires (FOGABA), Ver贸nica Wejchenberg y representantes del Ministerio de Ambiente de la Provincia, de la Autoridad del Agua bonaerense, de universidades y de distintas c谩maras empresariales.