| 
				
				
	  
				
				
				
Son los datos de la Consultora de Estudios Sociales y Pol铆ticos que ubican  en primer lugar con un 25% al primo del expresidente Macri. Los  siguientes lugares, est谩n muy parejos, continua  Mart铆n Lousteau con un 17,1%, Leandro Santoro con 16,9 % y  Ramiro Marra con 16,3%.  Con respecto a la situaci贸n econ贸mica, el 36,1% cree que el principal problema es el aumento de precios.
	
				
				
             | 
           
        | 
    
    
      | 
 De acuerdo al
informe que elabor贸 la Consultora "Circuitos" sobre  la situaci贸n 
pol铆tica y econ贸mica del pa铆s a d铆as del cierre de lista. Luego de
llegar a la unidad en Juntos en  CABA y
que se haya bajado un candidato como Fern谩n Quir贸s, el exintendente de Vicente L贸pez,
Jorge Macri est谩 bien posicionados, ser铆a el m谩s votado con un 25% de los
votos. Los precandidatos que le siguen, Lousteau, Santoro y Marra tienen un
porcentaje muy parejo que ronda entre los 16 y 17 por ciento. 
En lo que
respecta a nivel nacional, la Consultora present贸 dos escenarios posibles: el
primero, ubica a Sergio Massa entre
uno de los posibles precandidatos del "Frente de Todos" y obtendr铆a un  12,8%; Horacio Rodr铆guez Larreta con un
17,1%; Patricia Bullrich con  29,5% y
Javier Milei con 17,2%. 
El segundo
escenario es con otro precandidato del "Frente de Todos": Eduardo "Wado" De Pedro que obtendr铆a el 13,1%; Horacio Rodr铆guez
Larreta con un 21,3%; Patricia Bullrich con 
26,2% y Javier Milei con 16,9%. El dato importante es que en cualquiera
de los dos escenarios, la ganadora  por
amplio margen es: Patricia Bullrich. 
Con respecto a la situaci贸n econ贸mica, no s贸lo casi el
50% de los entrevistados cree que es mala, sino que el 29,2% considera que va a
empeorar; el 27,1 va a "empeorar mucho" y el 23,8%  que se "mantendr谩
igual".  
Por 煤ltimo, el 49,5 % de los encuestados considera
que la situaci贸n en "muy mala" y el 36,1% cree que el principal problema
del pa铆s es el aumento de precios, luego siguen, la corrupci贸n 17,5%  y la inseguridad con un 15,9%. 
La encuesta se
realiz贸 los d铆as 26 al  28 de mayo, una
muestra de  1.175 casos de la Ciudad
Aut贸noma de Buenos Aires y con un  margen
de error de +/-3,5. 
CFF 
  
  
            
            
 |