Entró en servicio un generador de electricidad a partir de rellenos sanitarios del CEAMSE
02-09-2025
21-05-2012 | Central San Martín
Entr贸 en servicio un generador de electricidad a partir de rellenos sanitarios del CEAMSE
La Central San Mart铆n, que aprovecha los gases producidos por la basura depositada en 120 hect谩reas que pertenecen al CEAMSE, comenz贸 a generar electricidad y sumar谩 a la oferta del Sistema Argentino de Interconexi贸n (SADI) 1 megavatio (MW) a partir de rellenos sanitarios
El Ministerio de Planificaci贸n Federal inform贸 que esta incorporaci贸n, la primera en su tipo a nivel nacional, se produjo en el marco del Programa de Generaci贸n El茅ctrica a Partir de Fuentes Renovables (GENREN).

La planta, de Industrias Juan F. Secco, comenz贸 a subir energ铆a al SADI a las 14.32 del s谩bado pasado.

El GENREN comenz贸 a ser implementado por el Ministerio de Planificaci贸n en 2009 a trav茅s de ENARSA, con el fin de fomentar el desarrollo de generaci贸n el茅ctrica a partir de fuentes renovables.

El objetivo del plan es llegar al 2016, con el 8 por ciento del consumo el茅ctrico abastecido a partir de energ铆as renovables.

La cartera de Planificaci贸n precis贸 hoy que la Central San Mart铆n, compuesta por cinco (5) motogeneradores que ser谩n accionados a partir de la combusti贸n de biog谩s previamente acondicionado y proveniente de la perforaci贸n de 250 pozos de extracci贸n, pueda poner a disposici贸n del SADI la totalidad de sus 5 MW de potencia efectiva en el transcurso de esta semana.

Esta incorporaci贸n se har谩 efectiva una vez que finalicen las pruebas y ensayos el茅ctricos que actualmente se est谩n desarrollando.

Industrias Juan F. Secco es una firma de capitales nacionales con sede en la provincia de San Juan. La firma, creada en 1936, se especializa en desarrollar soluciones en generaci贸n de energ铆a el茅ctrica y compresi贸n de gas, entre otros emprendimientos.

Los rellenos sanitarios utilizados por la planta San Mart铆n forman parte del denominado M贸dulo Norte II-A del CEAMSE, en el conurbano bonaerense.

En los pr贸ximos meses se sumar谩 tambi茅n la Central San Miguel, que aportar谩 10 MW de potencia al SADI, generados tambi茅n a partir de rellenos sanitarios, en este caso en el m贸dulo Norte III-C del CEAMSE.

La Central San Mart铆n se conecta al SADI a trav茅s de una l铆nea subterr谩nea de aproximadamente 6 kil贸metros hasta la Estaci贸n Transformadora Rotonda, de 132 kilovolts (Kv). El plan de acci贸n de esta central prev茅 entregar un promedio anual de 33.817 MWh.

La finalizaci贸n de esta obra se suma a los 80 MW del Parque E贸lico Rawson, en Chubut, y los 5 MW del Parque Solar Ca帽ada Honda, en San Juan, recientemente inaugurados.

Ambos emprendimientos tambi茅n tiene lugar en el marco del GENREN desarrollado por el Ministerio de Planificaci贸n, que es ejecutado a trav茅s de ENARSA.

El programa GENREN ha permitido que el parque de generaci贸n con energ铆as renovables contin煤e en expansi贸n a trav茅s de la contrataci贸n de 950 MW de potencia.

La generaci贸n de energ铆a el茅ctrica a partir de biog谩s no s贸lo reemplaza la utilizaci贸n de generaci贸n convencional, sino que al hacerlo, evita la emisi贸n de metano a la atm贸sfera, un gas que en relaci贸n con el di贸xido de carbono es 20 veces m谩s potente para el calentamiento global.