"Ser soberanos es ponerle valor agregado al trabajo argentino", aseguró Alicia Kirchner
02-09-2025
21-05-2012 | Política
"Ser soberanos es ponerle valor agregado al trabajo argentino", asegur贸 Alicia Kirchner

La ministra de Desarrollo Social, asegur贸 que "ser soberanos como pa铆s significa no s贸lo recuperar para los argentinos los recursos naturales estrat茅gicos con que contamos, sino ponerle valor agregado al trabajo argentino, a la capacidad argentina".

La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, asegur贸 que "ser soberanos como pa铆s significa no s贸lo recuperar para los argentinos los recursos naturales estrat茅gicos con que contamos, sino ponerle valor agregado al trabajo argentino, a la capacidad argentina".

En ese sentido, la ministra de Desarrollo Social destac贸 los acuerdos firmados recientemente con Brasil en la Reuni贸n del Consejo de Salud de la Uni贸n de Naciones Suramericanas para la fabricaci贸n conjunta de productos biotecnol贸gicos, que "son los de m谩s alto costo para el Estado".

"Brasil ya lo est谩 haciendo con el uso de la tecnolog铆a nacional. En eso estamos empe帽ados y comprometidos con mucha fuerza y lo demostramos con decisi贸n pol铆tica, reivindicando el futuro de la ciencia y la tecnolog铆a", remarc贸 Alicia Kirchner en una art铆culo de opini贸n publicado en el diario Argentino.

Asimismo, la ministra de Desarrollo Social subray贸 los contratos de construcci贸n de ocho institutos cient铆ficos, que tendr谩n sus sedes en distintos puntos del pa铆s, firmados por presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner.

Alicia Kirchner tambi茅n opin贸 que "es necesario ir buscando alternativas que nos liberen del cepo de las grandes transnacionales, que de todas maneras van a querer seguir invirtiendo, porque muchos de los pa铆ses otrora calificados, hoy en los pa铆ses centrales entran pr谩cticamente en recesi贸n, como nos ocurriera a nosotros en el `90".

Asimismo, en otro de los pasajes del art铆culo, la ministra de Desarrollo Social sostuvo que "es dif铆cil entender que muchos argentinos se autoboicoteen, que tengan la autoestima tan baja, que quieran remplazar soberan铆a por idolatr铆a al poder externo".

Y agreg贸 en ese sentido: "Si entendi茅ramos que unidos y organizados crecemos todos, seguramente nuestro pa铆s ya estar铆a liderando la regi贸n, pues ya somos pioneros por haber hecho descender las desigualdades en la regi贸n. Quienes trabajan en contra del pa铆s no entienden lo que es identidad soberana".

Por 煤ltimo, Alicia Kirchner remarc贸 que a pesar de que "existe mayor demanda del mercado interno y subsiste capacidad industrial ociosa en muchas empresas l铆deres", hay quienes "plantean la necesidad de la importaci贸n de insumos, tal como en la d茅cada del '90 importaban camisas de Asia".

JI