|
|||
¿Cuáles serán las sanciones que tendra que enfrentar Edesur por los cortes? | |||
|
|||
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) anticipó que prevé una "sanción extraordinaria contra Edesur". Así lo confirmó el interventor del Ente, Walter Martello, al mencionar que "los cortes del servicio de energía eléctrica no bajaron de 70 mil usuarios en los últimos 10 días".
Además, Martello presentó una denuncia penal contra las autoridades de Edesur para que se los investigue por supuesta "defraudación por desbaratamiento de los derechos acordados, abandono de persona y entorpecimiento de los servicios públicos".
"A causa de la falta de inversión y al tipo de gerenciamiento que tiene la empresa Edesur, en los últimos 10 días los cortes acumulados no bajaron de 70 mil usuarios, lo cual amerita una sanción extraordinaria prevista en el contrato y que cuando se la incluyó era una situación de imposible cumplimiento, pero lamentablemente ocurrió y no sólo por cinco días, sino diez", dijo Martello.
En cuanto a las multas, el funcionario designado en su momento por el ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que hay varios tipos e hizo hincapié en la sanción que apunta al resarcimiento directo al usuario. "La empresa está obligada a que la factura llegue con crédito por eventos que tienen que ver con cortes prolongados, de más de 24 horas. Por ello es muy importante que el usuario afectado haga el reclamo".
El titular del ENRE se refirió a la posibilidad de que Edesur pierda la concesión. "Vamos a elevar un informe técnico con todas las irregularidades que determinen incumplimientos contractuales. Es muy bueno que por primera vez en la historia, después de 30 años de concesión, la política se involucre en un debate que no es menor porque a esta empresa o a la que venga le quedan 60 años de concesión".
|