|
|||
11-05-2012 | Política | |||
Cristina: "Nos dec铆an que nos ca铆amos del mundo, pero es el mundo el que se est谩 cayendo" | |||
|
|||
La presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner afirm贸 hoy "nos vinieron anunciando que nos caiamos del mundo y la verdad que nunca nos caimos, pero tenemos el problema que el mundo se est谩 cayendo". "Uno tiene que perder tiempo viendo d贸nde lo est谩n jorobando, yo quiero cambiar eso, quiero proponerles a los empresarios que cambiemos ese tiempo valioso que perdemos para ver c贸mo logramos m谩s empleo, m谩s sustituci贸n de importaciones, porque el mundo cambi贸 y cambi贸 para siempre", enfatiz贸 Cristina. En ese sentido, la Presidenta consider贸 que "estamos ante un cambio de 茅poca y no en una 茅poca de cambio, que arrastra todo: comercio, econom铆a, usos y costumbres". En referencia a los gremios, se refiri贸 al caso particular de la provincia de Santa Cruz, donde "los sindicatos lograron aumentos que ahora no hay plata para pagarlos", y critic贸 la "carrera alocada" de las demandas laborales "creyendo que el Estado es una vaca que no termina su leche". "Hay necesidad de poner sensatez en la demanda, y eso no quiere decir renunciar a los derechos. (Pero) los trabajadores ganaron m谩s dinero estos a帽os producto del modelo macroecon贸mico, no producto de una huelga m谩s o menos", subray贸, y pidi贸 a gremialistas y empresarios "poner el hombro a un pa铆s que le ha dado mucho a todos". La Presidenta encabez贸 anoche un acto en el Sal贸n de las Mujeres de la Casa Rosada, en el que anunci贸 una segunda etapa de los cr茅ditos del Bicentenario de $8 mil millones. "Necesitamos seguir manteniendo el poder adquisitivo de los trabajadores. Es necesario articular p煤blico y privado, trabajo y capital hoy m谩s que nunca, porque hoy m谩s que nunca los empresarios y trabajadores necesitan de un mercado interno fuerte que nos resguarde del vendaval externo", asever贸. Cristina expres贸 su satisfacci贸n por "el saldo comercial de casi 4 mil millones de d贸lares en el primer cuatrimestre de 2012", y dijo que las exportaciones en abril descendieron "porque el mundo ha ca铆do y eso afecta". "Es necesario que nos sentemos con las grandes empresas, las peque帽as y las medias, para poder sostener este crecimiento que lo vamos a sostener contra viento y marea, y que nos presenten sus planes de inversiones", se帽al贸 la jefa del Estado, para "seguir manteniendo las promociones industriales y subsidios; es necesario sostener esa inversi贸n porque viene un mundo muy dif铆cil". Adem谩s, Cristina anunci贸 que las empresas que no superen exportaciones por dos millones de d贸lares (11.100 de 12.800) "volver谩n a la vieja normativa" de liquidaci贸n de divisas. La Presidenta destac贸 ante los militantes que deben agregar "democr谩tico" a "nacional y popular", y record贸 los primeros tiempos del peronismo y su relaci贸n con la libertad de expresi贸n, citando un di谩logo ficticio en la pel铆cula "Eva Per贸n", protagonizada por Esther Goris. En relaci贸n a ello, opin贸: "Nunca en toda la historia hubo un gobierno tan denostado, criticado, injuriado como 茅ste, y aqu铆 estamos felices y contentos haciendo cosas. Lo importante no es el juicio de tres o cuatro que escriben o hablan por TV, sino el juicio de mi pueblo", concluy贸. Acompa帽ada por el vicepresidente Amado Boudou y miembros del Gabinete, Cristina comenz贸 el acto a las 19 y previo a su discurso dialog贸 por teleconferencia con la localidad de Quequ茅n, de Ushuaia y Taf铆 Viejo. JI |