La Provincia no dará marcha atrás con el nuevo aumento al Inmobiliario Rural
15-05-2025
28-04-2012 | Lo afirmó Batakis
La Provincia no dar谩 marcha atr谩s con el nuevo aumento al Inmobiliario Rural
El gobierno bonaerense resolvi贸 no retroceder en su proyecto de aumentar el impuesto Inmobiliario Rural que paga el sector agropecuario

El gobierno bonaerense resolvi贸 no retroceder en su proyecto de aumentar el impuesto Inmobiliario Rural que paga el sector agropecuario. Y pese a la amenaza de las entidades del campo de movilizar a la Gobernaci贸n y disponer otras medidas de protesta si no se revee esa decisi贸n, funcionarios de la administraci贸n Scioli afirmaron que "lo que se busca es lograr una mayor equidad tributaria".

La vocera de esta postura y, en general, de la defensa global del proyecto que envi贸 el Ejecutivo a la Legislatura, fue la ministra de Econom铆a, Silvina Batakis.

En medio de una delicada situaci贸n financiera propia y ante el reclamo de los intendentes que recibir谩n este a帽o 920 millones de pesos menos por la coparticipaci贸n de impuestos, la administraci贸n Scioli impulsa aumentos en las al铆cuotas de Ingresos Brutos para la mayor parte del comercio minorista y mayorista, las actividades bancarias y la telefon铆a celular, y elimina exenciones a las cooperativas que se dediquen al comercio minorista y a la TV por cable y satelital.

No s贸lo eso: propone incrementos en el Inmobiliario Rural y el gravamen de Sellos.

La Provincia estima que con esa reforma la recaudaci贸n impositiva se incrementar谩 en 2.685 millones de pesos al a帽o, de los cuales 1.030 millones se distribuir谩n entre los municipios.

Al referirse al Inmobiliario Rural, cuyo aumento promedio ser谩 del 45%, aunque los ruralistas afirman que para algunos campos el ajuste trepar谩 al 100%, Batakis manifest贸 que "la Legislatura autoriz贸 por 煤nica vez la realizaci贸n de un reval煤o, simplificando el proceso administrativo", y resalt贸 que esto se da "en el entendimiento de que es necesario blanquear el valor real de las propiedades".

Batakis afirm贸 que el proyecto de ley contempla tres ejes de fortalecimiento de las finanzas. En particular en lo que respecta al de la reforma tributaria "tiene como objetivo principal lograr mayor progresividad impositiva".

Respecto a la actualizaci贸n de los valores del Impuesto Inmobiliario Rural "que se encuentra atrasado en relaci贸n a la evoluci贸n que han tenido otros tributos", Batakis asegur贸 que "apostamos a fortalecer la inversi贸n en el campo, por eso concentramos la carga tributaria sobre la tierra".

JI