|
|||
10-08-2022 | BENEFICIOS | |||
El Gobierno Nacional aument贸 el subsidio a los pasajes de las personas con certificado de discapacidad, trasplantados o en lista de espera | |||
|
|||
A trav茅s de la resoluci贸n 536/2022 publicada hoy en el Bolet铆n Oficial, el Ministerio de Transporte de la Naci贸n aument贸 a 80 millones de pesos mensuales el tope m谩ximo en la compensaci贸n econ贸micamente a las empresas en relaci贸n a los pasajes de las personas con certificado de discapacidad, trasplantadas o en lista de espera, y as铆 garantizar la equidad y la accesibilidad al transporte p煤blico de todos los argentinos y argentinas.
En este sentido la medida se oficializ贸 hoy a trav茅s de la publicaci贸n en el Bolet铆n Oficial de la resoluci贸n 536/2022 del Ministerio de Transporte de la Naci贸n y responde a una solitud planteada por la C谩mara Empresaria de Larga Distancia (CELADI), la Asociaci贸n Argentina del Transporte Automotor (AAETA), y la C谩mara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), teniendo como objetivo disponer de mayores recursos para los pasajes destinados a las personas con certificado de discapacidad, trasplantadas o en lista de espera.
Este incremento a 80 millones de pesos en el tope m谩ximo mensual a compensar por los pasajes gratuitos utilizados por personas con certificado de discapacidad, trasplantadas o en lista de espera, se aplicar谩 a partir de las liquidaciones correspondientes al per铆odo de mayo de 2022 inclusive, y de conformidad con los datos que surjan del sistema de gesti贸n de reservas de pasajes gratuitos.
Para acceder al beneficio, las personas con certificado de discapacidad, trasplantadas o en lista de espera pueden acceder a la p谩gina oficial de la CNRT reservapasajes.cnrt.gob.ar. Una vez realizada la reserva, la empresa le enviar谩 el pasaje al correo electr贸nico declarado. No es necesario que lo retire en la boleter铆a.
Es importante remarcar que seg煤n se extraen de la informaci贸n proveniente de la Comisi贸n Nacional de Regulaci贸n del Transporte (CNRT), conducido por Jos茅 Arteaga, en lo que va del 2022, exactamente hasta el 31 de julio, se emitieron en total 212.481 pasajes para las personas con certificado de discapacidad o credencial INCUCAI.
|