|
|||
26-04-2012 | Economía | |||
La AFIP reclamar谩 "hacia atr谩s" a los evasores argentinos en Urugua | |||
|
|||
La Administraci贸n Federal de Ingresos P煤blicos iniciar谩 las gestiones correspondientes para cobrar los impuestos atrasados de ciudadanos argentinos que posean bienes en el pa铆s vecino. "Reclamar hacia atr谩s" ser谩 una de las tareas que iniciar谩 ahora la AFIP sobre los ciudadanos argentinos que posean bienes no declarados en Uruguay. El flamante acuerdo que firm贸 el organismo que preside Ricardo Echegaray con el gobierno de Jos茅 Mujica establece el correspondiente cruce de informaci贸n fiscal, con el que se podr谩 calcular el monto adeudado desde el momento que se adquirieron los activos en el pa铆s vecino. Aunque el cruce de informaci贸n que se acord贸 no ser谩 retroactivo, la Argentina tendr谩 la facultad de poder solicitar datos sobre el pasado patrimonial de los inversores sospechados. El procedimiento establecer谩 que ante cualquier sospecha la AFIP podr谩 solicitar informaci贸n a Uruguay y, si se confirma que existen irregularidades, se evaluar谩 el monto total del impuesto vencido de Bienes Personales y se investigar谩 si existi贸 evasi贸n al Impueso a las Ganancias, en base al c谩lculo sobre la renta que se gener贸 para adquirir el capital. Es el art铆culo 2 del tratado bilateral el que le permite a la Argentina solicitar a Uruguay "aquella informaci贸n que sea previsiblemente relevante para la determinaci贸n, liquidaci贸n, la implementaci贸n, el control y la recaudaci贸n" de impuestos. Adem谩s autoriza al "cobro y la ejecuci贸n de cr茅ditos tributarios o para la investigaci贸n o el enjuiciamiento de asuntos tributarios". Por su parte, el presidente de la C谩mara Inmobiliaria de Uruguay, Gabriel Conde, consider贸 ante el diario El Observador que "este tipo de medidas siempre genera un impacto negativo porque aquel inversor que est谩 dudando prefiere esperar; eso es inevitable y se sentir谩 en mayor o menor medida en el negocio inmobiliario". JI |