Cristina llamó a "defender las políticas que llevaron al crecimiento"
01-09-2025
25-04-2012 | Al visitar una fábrica
Cristina llam贸 a "defender las pol铆ticas que llevaron al crecimiento"

La Presidenta, adem谩s asegur贸 "ante un mundo de gran competencia comercial" los argentinos "tenemos que tener mucha racionalidad y organizaci贸n nacional". Fue al inaugurar las obras de ampliaci贸n de la f谩brica Pirelli, en Merlo.

Al encabezar la inauguraci贸n oficial de la ampliaci贸n de la f谩brica Pirelli en la localidad bonaerense de Merlo, Cristina reiter贸 que el Gobierno sostendr谩 "el rumbo y la direcci贸n, que es el crecimiento con inclusi贸n social, la ciencia y tecnolog铆a y el valor agregado como los puntales, cambiando y adecuando las pol铆ticas".

Cristina anunci贸 que Pirelli pondr谩 en marcha en Z谩rate la f谩brica "m谩s grande de Latinoam茅rica" de neum谩ticos para camiones, y remarc贸 "con pol铆ticas activas para sostener la demanda, se han vuelto a construir camiones en la Argentina".

"Les doy la absoluta seguridad de que esta Presidenta va a emplear todas las neuronas y a convocar a todas las neuronas que puedan tener ideas para ir solucionando los problemas e ir enfrentando las nuevas realidades. Esta es la inteligencia que debe tener todo gobernante", enfatiz贸.

En ese sentido, pidi贸 "ayuda a todos los intendentes y gobernadores, y tambi茅n a los consumidores" para que "defiendan" el precio justo de la yerba mate, al referirse a la solicitada publicada por las cadenas productoras en la que informan los valores del medio kilo y kilo de ese producto.

"Una presidenta sola en la Casa Rosada si no tiene la colaboraci贸n del resto de los gobernantes, de las instituciones y de la propia sociedad se le hace dif铆cil. Pidamos a todos los sectores que no es posible seguir con rentabilidades donde se apropien algunos del 30% porque no es justo y m谩s importante, no es viable econ贸mica ni socialmente", a帽adi贸.

"Estamos viviendo un momento hist贸rico no solamente en la Argentina, sino en el mundo. Todos los d铆as vemos gobiernos que caen, como ayer el de Holanda, o elecciones que renuevan gobiernos", continu贸.

"La Argentina es parte de un mundo y no est谩 fuera. Tenemos que tener mucha racionalidad, unidad y organizaci贸n nacional, para enfrentar un mundo dif铆cil de gran competencia comercial", recalc贸.

La Presidenta realiz贸 videoconferencias con las ciudades de Azul, Resistencia (Chaco) y Chilecito (La Rioja), y destac贸 en esta 煤ltima que el emprendimiento "es una inversi贸n del Estado provincial pero no bajo la forma del empleo p煤blico sino de empleo privado, con ese r茅gimen de trabajo", y calific贸 la idea del gobernador Luis Beder Herrera como un "modelo" a seguir.

"Es un ejemplo de repensar las distintas formas de intervenci贸n estatal en la econom铆a, para lograr como resultado el trabajo y el valor agregado. Creo que este es el gran desaf铆o de lo argentinos, imaginar nuevas formas. Muchas veces estamos con prejuicios sobre c贸mo abordar los nuevos problemas que demanda un siglo complejo, como ser谩 el XXI", se帽al贸.

En ese sentido, dijo "la apuesta de la Argentina es a seguir interviniendo con pol铆ticas desde el Estado tomando todas las decisiones que haya que tomar, y las decisiones se toman cuando se pueden tomar".

"La historia es as铆, se construye no con los deseos y la buena voluntad, sino con la confluencia de distintos factores que van encaminando a una sociedad y a un gobierno para finalmente tomar las decisiones que haya que tomar", concluy贸.

Cristina estuvo acompa帽ada por el gobernador bonaerense, Daniel Scioli; la ministra de Industria, D茅bora Giorgi; y el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli.

El acto se realiz贸 en la sede de la f谩brica, ubicada en Cervantes 1901, entre la avenida General Paz y Pringles (Merlo), y demand贸 una inversi贸n de 111 millones de d贸lares.